Publicar precios en la web, ¿sí o no?

publicar precios en la web

Muchos emprendedores, a la hora de lanzar nuestra marca en Internet, nos preguntamos si es conveniente publicar precios en la web. En nuestro caso, siempre recomendamos un breve estudio del tipo de negocio y su competencia, con el fin de tomar la decisión más acertada. No obstante, actualmente vivimos en un mundo vertiginoso y digitalizado, en donde la gente busca soluciones y respuestas rápidas a sus preguntas. Por ello, a continuación analizamos y enumeramos las ventajas y desventajas de publicar nuestros precios en Internet.

Tabla de contenidos

Razones para publicar precios en la web


 

 Publicar precios en la web puede ayudar a ciertos tipos de negocio.

Los negocios de tipo mediano o pequeño se pueden ver muy beneficiados por este tipo de estrategia. Hoy en día, el público busca precios e información sobre los productos que pretende comprar, por lo que disponer de esta información en Internet puede ser valorado muy positivamente. De hecho, si la empresa, los servicios y los precios gustan, seguramente el cliente contacte de manera directa. De esta forma, se evitan pasos intermedios y consultas de precio innecesarias que, en muchas ocasiones, alargan el proceso y paralizan la venta.

Los negocios grandes o medianos basados en proyectos a medida, por otro lado, no deberían publicar sus precios. Tampoco deberían hacerlo las empresas de productos o servicios de lujo, puesto que en estos casos se vende exclusividad y distinción, siendo el precio algo accesorio que no se necesita comunicar.

Publicar precios en la web no da ventaja a mi competencia.

Existe la creencia de que si publico los precios, la competencia tendrá acceso a ellos y esto les podría otorgar cierta ventaja. Realmente, cualquier persona puede tener acceso a los precios de nuestro negocio, si contacta solicitando presupuesto por cualquier otra vía de comunicación. Por ello, este factor no debería ser decisivo a la hora de tomar la determinación de publicar o no los precios en Internet.

Publicar precios en la web facilita el proceso de venta. 

Muchos empresarios prefieren no publicar los precios en la web con el fin de poder contactar directamente con el cliente. De esta forma, pueden convencerlo y formalizar la venta. Este aspecto puede ser positivo y negativo, ya que en muchas ocasiones la gente simplemente quiere conocer los precios para tomar una decisión o comparar, sin tener que atender llamadas comerciales molestas e innecesarias. Conviene, por tanto, estudiar de manera minuciosa a nuestro público y determinar qué es lo que buscan y quieren cuando consultan webs.

Publicar precios en la web ahorra tiempo y esfuerzos. 

Mostrar las tarifas en Internet ahorra tiempo y trabajo a la empresa, puesto que no es necesario presupuestar y atender toda consulta de precios que llegue. Así, el cliente tendrá un primer contacto con los precios sin necesidad de contactar con la empresa. Los precios, por tanto, actúan como un primer filtro, haciendo que solamente las personas realmente interesadas contacten contigo. Es una forma de ahorrar tiempo y esfuerzos comerciales.

En definitiva, existen muchos factores que debemos tener en cuenta a la hora de tomar la decisión de publicar o no los precios en Internet. No obstante, nosotros creemos que, hoy en día, es muy recomendable poner esta información a disposición del público, siempre y cuando el tipo de negocio y producto lo requiera. Recordamos que no en todos los casos es recomendable dar este tipo de información, por lo que es importante estudiarlo con detenimiento para tomar la decisión más acertada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *