Las aplicaciones móviles (apps) han llegado para simplificar nuestra vida, satisfaciendo necesidades dispares y aportándonos información realmente útil para nuestro día a día. Existen aplicaciones con muy diversas temáticas que van desde el entretenimiento, hasta el estilo de vida o incluso las meramente informativas; se calcula que nacen unas 2.700 aplicaciones nuevas todos los días.
El ASO (App Store Optimization) está considerado como el SEO de las aplicaciones móviles; lógico si sabemos que existen alrededor de 2 millones hoy en día y que la competencia y la diferenciación son factores que en este campo tampoco pierden ápice de importancia.
Por tanto, ASO posee la finalidad de optimizar la aplicación móvil en cuestión para que ésta aparezca entre las primeras opciones de búsqueda dentro de las tiendas de aplicaciones (Apple App Store, Google Play, Amazon App Store, entre otras). En resumidas cuentas, SEO y ASO vienen a cubrir las mismas necesidades: mejorar la visibilidad, aumentar el número de interacciones e incrementar su reputación y/o popularidad. Todo ello, haciéndose valer -cómo no-, de las imprescindibles palabras clave y de los denominados factores metadata (On y Off).
Cómo implementar el posicionamiento ASO
Básicamente, para aprovechar todas las ventajas de ASO deberemos:
– Optimizar la aplicación móvil con los factores On metadata; esto es, incluir en el título las palabras clave más relevantes por las que queremos que se encuentre nuestra app; añadir una descripción que despierte el interés de los usuarios; clasificarlo según la categoría correspondiente e incluir capturas de pantalla realmente atractivas.
– Conseguir visibilidad con acciones del Off metadata; esto es, apoyar la aplicación en una página web asociada donde aparezca un espacio que la explique más en detalle y la potencie junto con un enlace de descarga directo a la tienda de apps en cuestión.
– Lograr que los usuarios se decidan a compartir sus opiniones sobre tu aplicación móvil y presentar un número elevado de descargas a modo de garantía, que supere al de tus competidores, será clave en el proceso de decisión de compra/descarga del usuario.
El ASO se posiciona como una de las tendencias de posicionamiento SEO más relevantes del próximo 2016 y plataformas de buscadores como Google ya están empezando a probar mostrar enlaces de aplicaciones entre los resultados de búsqueda según determinadas palabras clave.