Por qué una web gratis para tu empresa NO es rentable

Web gratis

Si has llegado hasta aquí, seguramente te estés planteando crear una página web de tu negocio con aplicaciones de diseño web gratuitas como Wix, Jimdo o similares. Se trata de plataformas que saben captar fácilmente la atención de los internautas; ¿quién no aprovecharía la oportunidad de diseñar su propia web de empresa de manera GRATUITA?

Pero la realidad es que las apariencias engañan, y como bien dicen: “lo barato, sale caro”. Generalmente, se trata de aplicaciones muy sencillas, no solo en el manejo de la misma, sino también en cuanto a términos de diseño y prestaciones. Éstos se fundamentan en plantillas muy básicas, las cuales no ofrecen ni explotan todas las posibilidades de navegación actuales y por tanto, no se sujetan a las tendencias de diseño y marketing web.

Quizá pienses que este no será un artículo muy objetivo, pero lo que te aseguro es que con esta comparativa de pros y contras sobre los website builder gratuitos despejarás y aclararás tus dudas.

 

Tabla de contenidos

¿Qué me ofrece este tipo de servicios?



 ➤ Servicio web gratuito. Tal cual… que para una web/blog presencial sin ningún objetivo comercial está muy bien. Mejor ni mentamos a las tiendas online :S

 ➤ Fácil y rápido. Se trata de gestores de contenidos web realmente fáciles de utilizar, tanto si dominas como si no, aspectos de diseño web. Bajo el concepto de “drag and drop” o arrastrar y soltar puedes diseñar el aspecto de una web y su contenido en poco tiempo y ver el resultado final al mismo tiempo.

 ➤ Amplia variedad de diseños. Mediante plantillas, que pueden ser gratuitas o de pago, podrás escoger el diseño que más se adecúe a tus necesidades e ideas. Además ponen a tu disposición plantillas optimizadas para la visualización en dispositivos móviles (responsive).

 

¿Por qué NO usar plataformas de diseño web gratis?



 ➤ Su política de gratuidad es relativa; obviamente puedes elegir entre varios planes de pago… ¿por qué? Pues porque obviamente las funcionalidades que ofrece la versión gratuita son escasas si tienes objetivos empresariales para tu web. Pero incluso accediendo a otros planes de pago, éstos presentan carencias con respecto a las expectativas empresariales de tu web.

 ➤ Propiedad de la web. Si tienes una web de tu negocio en un sitio de este tipo, debes saber que esa web nunca será tuya. Ellos te alquilan los servicios necesarios para tu web (alojamiento web, dominio, etc.), pero tú solo disfrutas de tu página bajo un alquiler. por tanto, tu web estará sujeta a la permanencia y vigencia de la empresa en cuestión y en caso de que esta quiebre o desaparezca, toda tu web desaparecerá con ella.

➤ Relacionado con el punto anterior, el hecho de que tu página web gratuita esté asociada a un subdominio, es perjudicial para el posicionamiento; con este tipo de plataformas de diseño web gratuitas no aparecerás entre los primeros resultados de búsqueda en Google. Solo podrás controlar el posicionamiento de la web de tu empresa, cuando dispongas de un dominio propio, comprado por ti y cuyo único propietario seas tú. Ellos te dan la opción configurar el posicionamiento de la página inicial de la web de tu empresa; asicomo de adquirir tu dominio propio pero es importante que sepas que sus precios están algo por encima de otras empresas de hosting especializadas.

➤ Otro aspecto que se desgrana de los anteriores está relacionado con la velocidad de transferencia mensual de datos. Cuando tu accedes a una web, estás descargando una información determinada de un servidor; en este punto queremos que seas consciente de que con estos servicios gratuitos tu página web se cargará mucho más despacio que la mayoría (aunque si no tienes posicionamiento, difícilmente pueden encontrarte en Internet, salvo que introduzcan la dirección web completa). Y de nuevo cabe destacar, que si contratas uno de los planes de pago, éstos volverán a mostrar precios más caros que otras empresas de hosting especializadas, además de que éstas pueden ofrecerte por menos dinero una velocidad de transferencia mensual que duplica y triplica la ofrecida en muchos websites builders gratuitos.

➤ Si estás aburrido de la plantilla que elegiste hace unos días/meses/años y quieres cambiarla, debes saber que todo el contenido de la antigua no será mostrado en la nueva platilla; deberás empezar desde cero. (Imagina si tienes un blog con muchos artículos -> Adiós a todos :O ).

➤ Además ten en cuenta que muchas de las aplicaciones y efectos que se utilizan en este tipo de páginas web utilizan Flash, un complemento que actualmente está prácticamente en desuso. Por tanto, es probable que no todo el mundo puede acceder a leer tu página web gratuita.

➤ Por último, el trato al cliente en algunas ocasiones no es el esperado. Poco más que decir, si tienes tiempo puedes leerte esta conversación de un usuario molesto pidiendo explicaciones sobre cómo mejorar el -supuestamente inexistente- posicionamiento de su web en las sub-páginas de la misma.

 

Conclusiones sobre las plataformas de creación web gratis



WixNo es la mejor opción para crear una página web profesional, pero sí puede servirnos para hacer pruebas de diseño y tenerlas en Internet rápida y gratuitamente.

➡ Tendrás una web meramente informativa, poco profesional y sin ningún aliciente comercial, en la que además no podrás explotar las ventajas del SEO ni aparecerás en los principales motores de búsqueda como Google.

➡ Estará muy limitada, tanto en velocidad de carga de la página, como en cuanto a la navegabilidad y visualización de los elementos y páginas de la web. Esto generará una mala experiencia en el internauta que acceda a ella, sin contar con el hecho de que al ser un servicio gratuito pueden incluir molestos banners publicitarios, que nada aportan a la web de tu negocio.

➡ Si te decides a contratar un plan de pago, seguramente estarás pagando más que en una empresa de hosting o alojamiento especializada, a cambio de prestaciones de menor calidad.

Esperamos haberte ayudado a resolver tus dudas acerca de estas aplicaciones de diseño web gratuitas, que seguro te han bombardeado con su publicidad y que tan tentadoras resultan.

 

Nota: la mayoría de aspectos que aquí se detallan sobre los servicios de diseño web gratuitos están basados en muchas ocasiones en la aplicación Wix, debido a su creciente popularidad. En el caso de otras empresas similares, también comparten muchas de las características que más arriba se describen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *