¿Necesita mi negocio una tienda online?

Crear tienda online en Alicante

Se estima que para el próximo año 2016 se producirá un crecimiento del 13% en las ventas mundiales a través del comercio electrónico, con respecto a 2015 (España se sitúa el séptimo país del mundo que más gasta en compras online). Con esta premisa, se afianza otra: si no estás en Internet, no existes”. Aunque sean algunos los que se resisten a formar parte de la denominada era digital, lo cierto es que cada vez son más las personas que apuestan por abrir otras vías de su negocio, sobre todo en Internet.

Las estadísticas acompañan y las tendencias sobre consumo afianzan que la práctica de la venta online está día a día más interiorizada en el quehacer cotidiano de las personas. Pero, ¿son realmente rentables todos los negocios de e-commerce en Internet?

A simple vista, es evidente que hay sectores muy demandados que a pesar de contar con mucha competencia, lograr alcanzar los objetivos comerciales estimados; áreas como la moda, el calzado, la decoración o la tecnología, disfrutan de elevados niveles de demanda por parte de los consumidores pero, ¿cómo saber si un negocio físico tendría cabida en el mundo del e-commerce?

 

¿Necesita mi negocio una tienda online?


Para casos en los que no se disponga de tienda física pero te ronda por la cabeza abrir un negocio. Si quieres tener tu propio negocio pero no dispones de dinero para tener una tienda física, siempre podrás trabajar desde tu casa configurando un horario de trabajo específico. Solo necesitas estudiar las ideas y configurar la identidad del negocio con su nombre, lo que vas a vender, el tipo de público al que te diriges y la competencia que tienes.

Si por el contrario, dispones ya de una tienda física en marcha, el proceso es más breve.

 Centrándonos en el producto, si tienes variedad de productos y estos, o bien son muy específicos o tienen una gran demanda en el mercado, deberías plantearte la idea de abrir una nueva vía comercial de tu negocio en Internet.

Con una tienda online, además de tener otra vía comercial, muestras tu negocio de una forma actual y adaptada a los nuevos usos y costumbres de los consumidores. La creciente utilización de dispositivos móviles ha fomentado la inmediatez de actuación, por lo que en cualquier momento y desde cualquier lugar podrán acceder a tu tienda online, aumentando las posibilidades de venta.

El funcionamiento de una tienda online te ayudará además a conocer mejor a tus clientes y cómo se comportan con respecto a tu negocio. Así podrás conocer, con la ayuda de herramientas del marketing online y la analítica web, aspectos sobre tu empresa como los puntos fuertes y los puntos débiles, los productos preferidos por los clientes, asicomo la efectividad de las campañas y promociones que realices.

Por otro lado, la tienda online de tu negocio puede ayudarte a abaratar costes y reducir gastos, bien dando salida al stock fácilmente, o ajustando más el precio de tus productos con respecto a tus competidores más directos, e incluso ofreciendo algo extra que permita diferenciarte de éstos. Además, debemos tener en cuenta en este punto también, la inversión en publicidad y acciones de marketing como promociones y ofertas, que en el medio digital representan una inversión muy baja, pudiendo ser en determinadas ocasiones hasta gratuitas.

La tienda online permite además ampliar mercado pues las limitaciones geográficas no existen. Con la ayuda del marketing y las redes sociales puedes hacer llegar tu negocio hasta donde quieras.

Y por último y Tienda-Onlinede manera opcional, una tienda online te permitirá explotar tus dotes creativas; si siempre te ha llamado la atención la idea de escribir o bien te gustaría probarlo, la creación de una tienda online se puede potenciar con la redacción de un blog corporativo donde compartir nuevos productos, promociones, apariciones en eventos o medios de comunicación, entre otras cosas.

 

En resumen, con una tienda online ofreces a tus clientes comodidad ante todo: éstos tienen la libertad para comprar cuando quieran, cuentan con información detallada sobre el producto, pones a su disposición varias formas de pago, y además la entrega puede ser a domicilio. Y como has podido comprobar, tu también saldrás beneficiado, por lo que la inversión en la creación de la tienda online de tu negocio podrá ser recuperada fácilmente.

Si tienes claro que tu negocio necesita una tienda online y piensas dar el salto definitivo, te recomendamos que le eches un vistazo a cómo impulsar las ventas en tu tienda online y cómo realizar buenas fotografías de producto para la venta online. Seguro que los encuentras útiles.

¿Te animas a crear la tienda online de tu negocio con nosotros?

2 comentarios en «¿Necesita mi negocio una tienda online?»

  1. Cada vez es más habitual que los consumidores compren por Internet cualquier tipo de producto.

    En mi opinión cualquier negocio tradicional debería ofrecer la posibilidad de que sus clientes le puedan comprar online, pero para ello deben hacer con una buena estrategia y no pensar que para vender por internet basta con tener una web o darse de alta en amazon.

    Un saludo

    1. Estamos totalmente de acuerdo. Aparte de la plataforma de venta es imprescindible que la empresa valore muy bien la estrategia a seguir y los medios de que dispone para poder sacarle provecho a esta nueva forma de venta. De lo contrario, el resultado no será el esperado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *