En una sociedad en la que el DIY y el handmade están a la orden del día, es muy probable que si ya te has decidido a tener una tienda online de tu negocio, en ocasiones te veas en el papel de fotógrafo amateur intentando sacar el mejor perfil de tu producto. Es una estupenda opción, sobre todo, si acabas de empezar o no dispones de los recursos económicos necesarios y accesorios para contratar a un profesional de la fotografía.
Seguro que eres consciente de que de nada sirve que tengas montada una fantástica tienda online, bien estructurada y gestionada, si a la hora de mostrar tus productos estos no lucen de la mejor forma posible. La fotografía de producto es igual o más importante que tener una tienda online actualizada y moderna pues ya conoces el dicho de “una imagen vale más que mil palabras”.
Por ello, queremos que seas consciente de la importancia de las fotografías de producto y de cómo puedes sacarle el máximo partido con ellas. Toma nota de estos tips o consejos y aplícalos para profesionalizar e impulsar tu tienda virtual.
Cómo realizar espectaculares fotografías de producto para tu tienda online como un auténtico profesional
Lo primero es enfrentarse a la ocasión con optimismo y seguridad; lo mejor es que te tomes todo el tiempo necesario para idear un espacio creativo que ensalce pero no capte más la atención que el producto en cuestión.
➝ Lo más adecuado son los fondos blancos, o de tonos muy neutrales que apenas llamen la atención. Cuidado con los estampados ya que pueden restar protagonismo al producto; mejor elige los de tamaño mini.
Una vez creado el espacio, llega el momento de buscar el plano. Si no tienes mucha idea, lo mejor es que te guíes por la intuición y dispares la cámara tantas veces como posibilidades se te ocurran; no importa tanto el tiempo que dediques a esta tarea, recuerda que para mejorar hay que probar, probar y probar.
➝ Puedes tomar ideas de grandes empresas de tu sector o similares que tengan tienda virtual. Sitúa el producto en el centro de la imagen y prueba con fotografías frontales y ligeramente ladeadas (escorzo). No olvides que también puedes añadir imágenes con diferentes planos del mismo producto en detalle, como información adicional.
Otro de los aspectos que deberemos tener en cuenta, es la luz que obviamente si no dispones de recursos económicos para hacerte con un set profesional de fotografía, lo mejor es que aproveches la luz natural, aunque ello también puede limitarte.
➝ Escoge una ventana luminosa por donde entre una luz no demasiado dura; esto puede variar en función de las diferentes horas del día, asicomo de las estaciones del año (en verano la luz suele ser más fuerte). Te recomendamos que días antes estudies el entorno y compruebes cuáles son las mejores horas para sacar una buena foto de tu producto.
Sumamente importante es la nitidez de las imágenes, además del juego de enfocado-desenfocado de toda la imagen en caso de que realicemos planos en detalle.
➝ Procura tener un pulso firme o bien ayúdate de elementos caseros (que hagan las veces de trípode) que te permitan sostener perfectamente la cámara para evitar efectos movidos o desenfocados. Esto puede privarte de libertad de movimientos y por tanto de tomas, pero confiamos de nuevo en que con el tiempo, la práctica hace al maestro.
La identidad de tu marca también debe reflejarse en las fotografías de tu producto y en ellas aparece uno de los elementos fundamentales pero además, debemos tener en cuenta que siempre podemos incluir en el espacio otros elementos decorativos que potencien la apariencia final del producto.
➝ Si por ejemplo, tu marca tiene un estilo rústico, prueba a mostrar tus productos sobre muebles de madera de efecto desgastado y en tonos oscuros o incluso grises que creen contraste con el elemento principal.
➝ Si por el contrario, tu marca tiene un estilo más moderno y atrevido, opta por escenarios de color que contrasten con el producto. Si además tus productos son de colores blancos o pasteles, tendrás más juego a la hora de combinar los colores de fondo.
Por último, si te gusta el riesgo y quieres diferenciarte de la competencia, puedes apostar por crear auténticos escaparates de producto a pequeña escala con elementos que los complementen, embellezcan y capten toda la atención.
➝ Dependiendo del tipo de negocio, podrás valerte de elementos cotidianos. Por ejemplo, si se trata de una joyería puedes utilizar mesas de cristal y/o espejos para aportar grandiosidad; si tu tienda online es de niños, puedes acompañar el producto principal con otros elementos infantiles como lazos, peluches, golosinas, etc.
➝ También puedes romper con lo tradicional y jugar a sacar el producto de su contexto habitual, acompañándolo de algún elemento opuesto. Esta técnica es típica de las grandes firmas de moda pero los resultados son realmente impactantes.