Acciones de marketing para festividades

Acciones de marketing para festividades

Cuando se aproximan fechas de festividades como las navidades, los carnavales o incluso los períodos de rebajas o vacaciones de verano, son muchas las empresas que se lanzan a promover acciones de marketing que propaguen ese sentimiento festivo.

En esos momento se echa mano del denominado Marketing estacional, o lo que es lo mismo, la creación de acciones de marketing que humanicen a tu empresa, que provoquen sentimientos positivos y alegren en tus clientes y/o seguidores. Pero además, también te aportarán beneficios en forma de incremento de ventas y fidelización de clientes.

Dichas acciones son muy amplias y asumibles para la gran mayoría de empresas; hoy en día el papel que desempeñan las redes sociales y los soportes web en ellas es tan sencillo y fundamental que las convierten en la mejor opción para aquellos negocios de mediano y pequeño tamaño y volumen de ventas. Sobre todo, porque muchas de las acciones que os vamos a proponer a continuación, requieren de una nula o escasa inversión económica.

Tabla de contenidos

Lidera la tendencia; adelántate a la competencia.

En primer lugar, debes tener en cuenta que este tipo de acontecimientos se deben preparar con al menos un mes de antelación. De esta forma, estás predisponiendo a tus seguidores a que compren en tu establecimiento o negocio online, dejando una huella en sus mentes para que tu empresa permanezca como una de sus principales opciones de compra.

Puedes preparar la campaña correspondiente teniendo en cuenta sobre todo fechas comerciales estáticas como rebajas, largos periodos vacacionales como el verano, y por supuesto, también otras festividades señaladas anuales como las que te mostramos a continuación:

Navidades (Nochebuena [24 de diciembre], día de Navidad [25 de diciembre], Nochevieja [31 de diciembre], Año Nuevo [1 de enero] y Reyes [6 de enero]) – Todos los sectores pueden aprovecharse de esta época festiva; solo será importante enfocar adecuadamente la campaña en cuestión.

Rebajas (de Invierno [de enero a marzo] y de Verano [de julio a septiembre] – Todos los sectores pueden aprovechar este largo período de descuentos y promociones para liberar stock y aumentar ventas.

San Valentín (14 de febrero) – principalmente los sectores de la restauración y alimentación, aunque casi todos podrían aprovecharse de esta festividad ya que consumimos a la hora de hacer regalos que pueden ser de diversa índole.

Carnavales y Halloween (mediados de febrero y 31 de octubre, respectivamente) – principalmente los sectores de textil especializados en disfraces, establecimientos con artículos de fiesta y todo el sector del ocio nocturno (salas de fiestas, pubs, discotecas…), asicomo los parques infantiles.

Día del padre y Día de la madre (19 de marzo y primer domingo de mayo, respectivamente) – casi todos los sectores pueden aprovechar estas fechas tan señaladas pues el consumo puede ser muy variado; desde artículos de moda y belleza, tecnología, turismo, restauración, entre otros.

Semana Santa (dependiendo del año, entre marzo, abril y mayo)– sobre todo los comercios de alimentación tipo panaderías y hornos artesanales por el consumo masivo de dulces típicos de la época.

Día de Todos los Santos (1 de noviembre) – se trata de una fecha muy importante a nivel comercial para establecimientos como floristerías y locales tipo panaderías y hornos tradicionales por el consumo de dulces típicos de la festividad.

Black Friday, Black Weekend y Crazy Monday (a finales de noviembre) – se trata de fechas importadas de EEUU donde el consumo se dispara y las empresas de todos los sectores aprovechan la ocasión para, como ocurre durante las rebajas, dar salida al stock y aumentar sus beneficios a través de la aplicación de atractivos descuentos.

6 acciones de Marketing para festividades


Comienza por calentar el ambiente.

Tranquilo, con esto nos referimos a que actualices en la medida de lo posible la apariencia de tu negocio en Internet. Esto es, dotar del ambiente festivo del momento, todas o la mayoría de herramientas digitales corporativas como tu página web, tienda online y/o blog, asicomo los perfiles sociales.

Puedes modificar el color de fondo, incluir frases que nos recuerden e incentiven a participar de esa celebración, e incluso hacer una versión festiva del logotipo de tu negocio. Todo para que cuando los usuarios lleguen a tus soportes digitales se empapen de ambiente festivo y les regales una sonrisa.

Recuerda a tus clientes que siempre están presentes.

Una manera relativamente sencilla y económica puede ser el diseño de diferentes postales digitales que incluyan un diseño y/o frases divertidas e informales pero sin que pierdan la esencia de tu empresa. Con esto, les demostrarás que los tienes presentes no solo cuando hay una relación de compra-venta y/o laboral entre vosotros. Después podrás enviarla por correo y ahorrarte los costes de impresión (además de preservar el ecosistema).

Cualquier ocasión es buena para hacer regalos.

Puedes aprovechar el momento y, una vez valorados los pros y contras, lanzar algún tipo de concurso o sorteo que te permita, además de valorar la fidelidad de tus clientes, obtener más tráfico hacia tu web/tienda/blog gracias al tirón de las redes sociales. Piensa en tu público objetivo y en lo que quieres regalar, establece las bases y condiciones de participación, crea un calendario o timming de acciones que te ayude en la organización y puesta en marcha del concurso o sorteo en cuestión y listo!

En este apartado también puedes hacer lo mismo pero con cupones de descuento, para una o varias personas, dependiendo de tu volumen de ventas y de los objetivos empresariales que quieras obtener.

Aporta contenido relacionado en tus medios digitales.

Si quieres adquirir relevancia y ganar posicionamiento para la presencia online de tu negocio, puedes aprovechar la ocasión para redactar contenidos interesantes para tus clientes/seguidores relacionados con la festividad del momento. Por ejemplo, puedes aportar ideas bonitas y económicas para decorar un espacio con un ambiente festivo determinado.

Ten en cuenta que las búsquedas en Internet con la festividad determinada se dispararán durante esa época y tu web/blog/tienda puede salir de las primeras posiciones si tu contenido es interesante, obteniendo además notoriedad para tus soportes digitales.

Acuérdate de tus suscriptores

Si haces newsletters o simplemente cuentas con una base de datos de tus clientes, quizá deberías plantearte la posibilidad de diseñar un plantilla tipo con la que felicitar por su cumpleaños a la persona en cuestión; puedes incluso ofrecerles un vale descuento como obsequio para canjearlo durante el día de su cumpleaños, o incluso regalarles un PDF con contenido interesante para la persona en cuestión.

Este tipo de acciones siempre serán percibidas muy positivamente por el destinatario, quien seguramente tenga presente este pequeño detalle, reforzando tu imagen de marca y su grado de fidelización.

Cuida también a tu equipo.

En ocasiones, hasta las empresas hacen uso de acciones internas de marketing con sus propios trabajadores con la intención de mejorar y mantener un buen clima empresarial y de trabajo en equipo. Pueden ser desde una felicitación digital por su cumpleaños o por su reciente maternidad/paternidad (lo que puede ir acompañado de algún regalo), hasta la creación de algún evento corporativo en donde se involucren y se sientan parte de un todo: la empresa.

Si tienes una empresa, tanto física con virtual, no dejes de aprovechar las oportunidades que el Marketing para festividades puede aportarle a tu negocio. Como has visto, las acciones son relativamente sencillas y asumibles para la mayoría de empresas, sin importar el sector al que se dedican, el número de clientes que tengan o el volumen de ventas que lleven a cabo. Aprovechamos la ocasión para recomendar nuestro artículo específico sobre acciones de marketing en San Valentín o acciones de marketing en Navidad, donde damos muchos más detalles para desarrollar acciones en esas fechas concretas.

Y si no te atreves o no sabes por dónde empezar, recuerda que desde Tamarindo Comunicación podemos ayudarte y darle forma a tus ideas 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *