Con la llegada del 2016, es muy habitual que nos planteemos los denominados propósitos de año nuevo. Y si tienes una empresa, es más que probable que al menos uno de esos esperanzadores propósitos gire en torno a ella.
Formas de mejorar la situación actual de nuestra empresa hay varias, pero sin duda, uno de los aspectos que más pueden ayudar en la evolución y consecución de objetivos empresariales son las técnicas del Marketing Online.
Parece que en lo último en lo que piensan los pequeños y medianos empresarios es en destinar parte de sus ganancias a la publicidad, pero lo que no saben es que gracias al Marketing Online (una de las ramas más importantes de la publicidad y la comunicación de una empresa) puede reportarte múltiples beneficios, con un poco de inversión.
¿Por qué invertir en Marketing Online?
Actualidad. El Marketing Online toma como herramientas de comunicación a los medios digitales, los más populares de hoy en día. Atrás quedaron las elevadas inversiones en spots y cuñas publicitarias en televisión y radio, respectivamente. Ahora con la ayuda de las redes sociales, dar a conocer tu negocio o destacar alguno de tus productos o servicios es más rentable que nunca.
Versatilidad. El Marketing Online incluye una serie de acciones genéricas que incluyen otras más específicas, según las características y los resultados que se deseen. Así, una vez conozcas los puntos fuertes y débiles de tu negocio, tengas claros los objetivos comerciales que quieres obtener y el público al que te vas a dirigir, solo será necesario llevar a cabo acciones que se ajunten a esos parámetros. Desde las técnicas de posicionamiento SEO y SEM, las redes sociales, las campañas en Google Adwords o el email marketing –por mencionar solo algunas-, invertir en Marketing Online abre todo un abanico de posibilidades para tu empresa.
Segmentación. Los medios digitales nos reportan multitud de información sobre los usuarios por lo que, invertir en Marketing Online nos permite centralizar nuestras acciones publicitarias en el público objetivo de nuestra empresa. Las campañas publicitarias en redes sociales, por ejemplo, nos dan la opción de elegir a qué personas se van a mostrar nuestros anuncios según la edad, el sexo, la ocupación, el estilo de vida, gustos e intereses, etc. De esta forma, te asegurarás de incrementar el porcentaje de personas que podrían pasar de clientes potenciales a clientes reales.
Feedback. O lo que es lo mismo, la comunicación con los clientes. Hoy en día y con la ayuda de las redes sociales, podemos conocer relativamente pronto si por ejemplo, un producto gusta o es útil para los usuarios. Las redes sociales son una fuente de información y comunicación muy potentes sobre nuestros clientes y usuarios, y también sobre nuestro propio negocio. Y ellos lo saben. Así que, si no están contentos con tu producto, lo harán saber a través de los perfiles sociales (y lo mismo puede ocurrir a la inversa); llegados a este punto, es de vital importancia el interés por parte de la empresa para ver en qué han fallado o cómo pueden resolver el problema.
Rentabilidad. Una vez hecha la inversión y configurado el plan de acciones, solo tendremos que ejecutarlas en la forma y tiempo previstos y esperar a que éstos finalicen. El Marketing Online permite una planificación previa de los acontecimientos y una vez sucedidos estos, podemos analizar los resultados obtenidos para comprobar si se han obtenido los resultados esperados, así como para optimizar y mejorar futuras acciones de marketing para nuestra empresa.
Competencia. Es muy recomendable conocer bien a nuestros competidores; saber qué hacen, cómo lo hacen y a quién se dirigen puede resultarnos de sumo interés. No estamos diciéndoos que hagáis lo mismo que la competencia, pero sí por ejemplo que, si ellos están invirtiendo en Marketing Online será porque realmente les es rentable. Con una página web puedes llegar a otras ciudades (incluso fronteras, dependiendo de la empresa); con una tienda online estarás poniendo a disposición de muchísima gente tus productos (sin limitaciones geográficas para tu negocio); con los perfiles sociales personificarás a tu empresa y la harás más cercana y real a tus clientes, que verán en ello una fácil y rápida vía de comunicación… Y así, hasta un largo etcétera de posibilidades y beneficios.
En definitiva, invertir en Marketing Online ofrece múltiples beneficios derivados de las acciones en concreto: aumento en las ventas, mejor posicionamiento respecto de la competencia, incremento de la notoriedad, satisfacción y fidelización de clientes, reportes… Solo necesitas saber qué quieres potenciar y la colaboración de expertos en Marketing Online para ayudarte a conseguir tus objetivos. Además, de acuerdo a las nuevas tendencias en marketing 2016, los medios online seguirán estando a la cabeza a la hora de comunicarse con el cliente.