** Conoce las tendencias en marketing digital para 2017 **
Una nueva etapa con 365 días por delante se presenta ante nosotros y para el ámbito de los negocios conocer las tendencias de un sector con tanto protagonismo hoy en día como el Marketing es fundamental.
Las nuevas tecnologías no solo constituyen una evolución, sino también nos han facilitado –y mucho- la vida, permitiéndonos disfrutar más de nuestro tiempo libre. Según las previsiones de los expertos y analistas, el 2016 se perfila como el año de la personalización de los contenidos y del auge del formato vídeo; pero además de estas, hay otros hechos que se presuponen estarán en pleno auge.
7 tendencias en marketing digital para 2016
Segmentación y personalización de contenidos. El marketing ya no es solo intuición; ahora se fundamenta sobre todo en datos. La proliferación de mecanismos y técnicas de marketing ha provocado la aparición de herramientas de análisis que nos ofrecen datos sobre nuestros clientes para que estos reciban un contenido mucho más enfocado a sus necesidades y estilo de vida. Por lo que la personalización en las estrategias de marketing será la clave del éxito de la misma.
Videomarketing. El contenido y la información en formato vídeo tendrá más relevancia para los principales motores de búsqueda como Google quien, meses atrás actualizó sus algoritmos para no solo dar prioridad al contenido de calidad, sino también a los formatos en vídeo mostrándolos además entre los resultados de búsqueda. Estos resultan altamente atractivos para los usuarios, lo que se traduce en un incremento en el tiempo en que éstos permanecen en la página web e interactúan el ella.
El móvil como dispositivo principal. Siempre va con nosotros y ante cualquier cuestión solemos acudir a él con frecuencia. Por ello, no es de extrañar que el móvil haya superado a todos los dispositivos (incluido el ordenador) y se convierta en el dispositivo estrella a través del cual acceder a cualquier página web. Sumamente importante pues, que nuestra presencia en Internet sea “responsive” o lo que es lo mismo, esté adaptada a dicho dispositivo, de lo contrario estarás ofreciendo una experiencia de navegación de baja calidad que puede llegar a repercutir en la reputación de tu negocio.
Crecimiento en la creación de apps. El hecho de que Google recientemente haya empezado a indexar las aplicaciones móviles y mostrarlas entre los resultados de búsqueda, nos hacía preveer que éstas están en pleno apogeo. Actualmente son muchas las marcas y/o empresas las que cuentan con sus propias apps corporativas ya que según varios estudios éstas son aceptadas muy fácilmente y de forma casi natural por los usuarios y constituyen una interacción amena y voluntaria por lo que se han convertido en herramientas más que útiles para llegar al público objetivo y conocerlo.
Redes sociales como fuentes de información. En los últimos meses, hemos sido conscientes de cómo las principales redes sociales tales como Facebook, Twitter o YouTube han implementado mejoras y nuevas funcionalidades para que los usuarios puedan utilizarlas como motores de búsqueda. Ahora podremos no solo interactuar con nuestros amigos, sino también chatear, obtener información o realizar compras desde la propia red social gracias a los métodos de pago integrados.
Marketing de influencers. Cada vez más las empresas hacen uso de personas influyentes en el sector donde ejercen su actividad (y no necesariamente deben ser personas famosas). El impacto online que estos preceptores de marca ejercen es tan inmenso que las empresas no quieren dejar pasar la oportunidad de utilizar esta técnica de marketing tan en alza, por la que los influencers difunden y comunican mensajes publicitarios no tan intrusivos y evidentes.
Tecnología “wearable”. Comenzó a popularizarse con las gafas inteligentes -de Google- y el pasado año se asentó con otro tipo de objetos como las pulseras que monitorizan nuestro estado de salud, las zapatillas de deporte con GPS incluido, prendas de vestir inteligentes, o también los relojes inteligentes. La tecnología wearable o “llevable” nos proporciona la capacidad de transmitir y recibir datos, interactuar con otros dispositivos y en definitiva, facilitarnos la vida por los que puede ser una buena baza a jugar por parte de las empresas a la hora de desarrollar creativas y novedosas estrategias de marketing utilizando dichos dispositivos llevables.