El arte de difundir y comunicar mensajes publicitarios no tan intrusivos y evidentes como en los medios de comunicación tradicionales se ha convertido en una manera muy efectiva a tener en cuenta por las empresas, quienes recurren a este tipo de estrategias publicitarias para conseguir sus objetivos comerciales. De esta forma nacen los influencers que se han consolidado como una de las herramientas del marketing más efectivas de hoy en día. Con el marketing de influencers se pone en práctica además, una de las acciones más eficaces para promocionar una marca, producto o servicio: el boca a boca.
No hay nada más efectivo que alguien de nuestro círculo social más íntimo -amigos, familiar- nos hable bien de un determinado producto para que nosotros nos decidamos a adquirirlo; la confianza que depositamos en la otra persona es la misma que le otorgamos a los influencers de las redes sociales y blogs quienes a pesar de la distancia, logran ganarse nuestra confianza y son capaces con sus opiniones de llamar a la acción y movilizar a sus seguidores en favor o en contra de una marca o producto.
Por ello el marketing de influencers es una tendencia al alza en cuanto a estrategias publicitarias, la cual es adoptada en muchas ocasiones por las empresas con motivo, bien de un lanzamiento de un nuevo producto, por la celebración de algún evento, para la difusión de contenido empresarial e incluso como complemento para gestionar situaciones de crisis.
En una estrategia de marketing de influencers encontramos 3 aspectos fundamentales:
- Capacidad de localizar a aquellos influencers que ejerzan influencia sobre nuestros clientes objetivo. Para dar con ellos existen multitud de herramientas de búsqueda de influencers como SocialBro o Klout que nos facilitarán la tarea.
- Incentivarlos económicamente, a través del envío de muestras del producto a promocionar, mediante promociones cruzadas o incluso invitándolos a los eventos empresariales.
- Medir, evaluar y comparar la repercusión que hayan tenido los comentarios y menciones por parte de los influencers para tenerlos en cuenta a la hora de futuras acciones de marketing con ellos.
Algunos ejemplos de influencers en diferentes sectores podrían ser la empresaria e it girl española Gala González influyente en el sector moda y belleza y el bloguero gastronómico Alfonso López. En ambos casos se ve las numerosas menciones a marcas del sector e incluso vídeos promocionales con lo más destacado del producto en cuestión.
En definitiva, debemos tener en cuenta que la labor de los influencers como tal es hablar y compartir sus opiniones sobre una determinada marca, producto o servicio y por lo general están en cierto modo predispuestos favorablemente hacia el mismo. Son muchas las grandes, medianas y pequeñas empresas las que acuden a ellos con diferentes acciones publicitarias para adquirir notoriedad y simpatía para con sus clientes, por lo que el marketing de influencers gana día a día más adeptos.