Antes de despedirnos de 2016 debemos comenzar 2017 con toda la información necesaria. Y sobre todo en materia de marketing digital donde las tendencias aunque muchas se mantienen de un año a otro, otras serán realmente importantes.
Durante 2016 los contenidos audiovisuales tuvieron una gran acogida por lo que durante el año que viene, será el formato estrella. En cuanto a los contenidos, seguirá siendo imprescindible la calidad de los mismos si queremos ser relevantes para Google.
Tabla de contenidos
7 tendencias en marketing digital 2017
✎ Tendencias en Marketing digital 2017: Dispositivos móviles
⇢ Móvil Marketing
Los accesos a Internet a través de los dispositivos móviles, sobre todo a través de smartphones, superan con creces a los ordenadores de sobremesa. Por ello, muchas empresas se interesan por que los contenidos que tienen en Internet se adapten adecuadamente a todo tipo de formatos y pantallas. En el 2017 todo será responsive.
⇢ Imagen en movimiento
La imagen estática va perdiendo impacto sobre los vídeos y animaciones como GIFs. La incursión de vídeos es plausible en todos los elementos del marketing para una empresa. Desde la web (vídeo corporativo), los perfiles sociales (productos, ofertas, promociones), incluso como parte de los artículos del blog corporativo. Generan mayor engagement y tienen un mayor alcance. En esta línea además, también se producirá un incremento significativo en todo lo relacionado con realidad virtual.
⇢ Diseño web intuitivo
Las páginas web que ofrecen todo tipo de información acerca de la empresa en cuestión, estarán perfectamente estructuradas. De esta forma, dispondrán de menús de navegación claros y concisos que favorezcan la experiencia de navegación del usuario. Así, este verá más rápidamente satisfecha su necesidad de información. Igualmente importante, será la calidad de los contenidos. La elevada competencia que se genera en Internet provoca que Google sea más exquisito con el posicionamiento. Es por ello, que los contenidos de nuestra web deberán ser interesantes, útiles y de calidad si queremos ser una preferencia para Google.
⇢ Automatización de contenidos
Atravesamos una etapa de información abrumadora con unos ritmos de vida frenéticos. Esto nos ha llevado a automatizar los contenidos en las diferentes plataformas digitales. Así herramientas como Hootsuite serán imprescindibles para los community managers, quienes deberán establecer acciones estratégicas diferentes pero relacionadas entre sí según la red social y/o plataforma que se trate.
✎ Tendencias en Marketing digital 2017: Comunicación empresarial
⇢ Humanizar la empresa
Es una de las máximas en las que más se ha trabajado durante 2016. Por ello, la tendencia sigue al alza. Todas las comunicaciones empresariales para con los clientes deberán ser lo más personalizadas, informativas y transparentes posibles. Se abre una época en la que las redes sociales se convierten en foros de opinión. En ellas los usuarios tienen la libertad de alabar o criticar a la empresa y sus productos o servicios. En 2017, esto se convierte en una oportunidad para las compañías, las cuales se valorarán favorablemente por disculparse, agilizar y solucionar problemas que se den con los clientes.
⇢ Emisiones en directo (streaming)
Comunicarte con tus seguidores y clientes en tiempo real e informarlos de algún acontecimiento relevante relacionado con el sector de tu empresa será muy habitual en 2017. Durante el 2016 las principales redes sociales han implementado esta funcionalidad. Y ahora, no solo particulares, sino también empresas, han visto una nueva forma de acercarse a sus clientes y comunicarse con ellos.
⇢ Apps de mensajería como estrategia de marketing
En 2017 aplicaciones como Whatsapp o Telegram se utilizarán como canal de comunicación más informal e inmediato con los clientes. A través de ellas, se desarrollarán diversas acciones propias del marketing. Si quieres saber más acerca de las aplicaciones de mensajería como estrategia de marketing puedes echar un vistazo a cómo utilizar Whatsapp para negocios.
De nuevo se abre un abanico de posibilidades para las empresas a la hora de comunicarse con sus clientes y que, a pesar de no ser pioneros, les serán de gran ayuda a la hora de competir con las empresas de su mismo sector. De igual forma, estas acciones estratégicas podrán ayudarles a potenciar su imagen de marca y a definir su estilo, de manera que sean fácilmente reconocibles por el público.