Bolsas de papel personalizadas, una alternativa al plástico

bolsas de papel personalizadas

Como muchos habréis oído, en 2018 cambiará la normativa para los establecimientos comerciales. En el próximo año, todas las tiendas estarán obligadas a cobrar por las bolsas de plástico. En consecuencia, muchos comercios han vuelto a los orígenes, optando por las clásicas bolsas de papel personalizadas. Una opción mucho más respetuosa con el medio ambiente que el plástico.

Tabla de contenidos

Bolsas de papel personalizadas, una alternativa a las bolsas de plástico


 

⇢ Normativa bolsas de plástico en España

Como avanzábamos al inicio de este artículo, en enero de 2018 todos los comercios españoles -independientemente de su tamaño- tendrán prohibida la entrega de bolsas de plástico gratuitamente. La nueva normativa, por tanto, obliga a los establecimientos a cobrar entre 5 y 30 céntimos por tales bolsas.

El principal objetivo de esta normativa es la reducción efectiva del consumo. El plástico es uno de los materiales más contaminantes, debido principalmente a su carácter no biodegradable. En el año 2010, por ejemplo, se estimó que cada habitante consumió un total de 198 bolsas, un claro indicador de la gravedad del problema. En consecuencia, esta nueva normativa pretende reducir de manera notable el consumo, estimulando además a los comercios para que busquen materiales más sostenibles. El incumplimiento de la nueva norma, además, acarreará multas para el comercio, por lo que buscar otras opciones se convierte en algo imprescindible.

⇢ Alternativas a las bolsas de plástico

Ante este nuevo panorama legal, se convierte en esencial buscar nuevos materiales y opciones. Como muchos sabréis, las posibilidades son muy variadas. Desde la clásica bolsa de papel personalizada, hasta los modelos más novedosos de tela y/o rafia. No obstante, conviene destacar el papel como el material estrella a la hora de sustituir al plástico. El principal motivo es su versatilidad y la facilidad de producir cantidades grandes a un coste medio-bajo.

⇢ Ventajas de las bolsas de papel personalizadas

Los principales beneficios de las bolsas de papel personalizadas son:

➤ Reciclables: El papel es un material reciclable y, en consecuencia, las bolsas también lo son.

➤ Reutilizables: Tienen una vida útil amplia, al poder ser utilizadas posteriormente para otros fines.

➤ Sostenibles: A diferencia del plastico, el papel es biodegradable y su contaminación es mucho menor.

➤ Resistencia: Las bolsas de papel de determinados espesores pueden llegar a ser muy resistentes y duraderas.

➤ Personalización: Son fácilmente personalizables, por lo que resultan realmente útiles para los comercios.

➤ Imagen positiva: Las bolsas de papel suelen generar une impresión positiva del comercio en los clientes.

➤ Precios asequibles: La relación calidad/precio es buena. Su precio, además, es más económico que los modelos de rafia o tela.

⇢ Tipos de bolsas de papel

Existen bolsas de papel de múltiples formatos y tamaños. Hacemos un desglose de los modelos más comunes y utilizados:

Bolsas de papel con asas

↷ Bolsas de papel con asa de cordón (mano): Este modelo se caracteriza por estar elaborado en papel en su totalidad, a excepción de las asas que son de cordón. En este caso, el cordón tiene una medida específica y la bolsa está pensada para ser sostenida en la mano.

↷ Bolsas de papel con asa de cordón (hombro): Este modelo se caracteriza por estar elaborado en papel en su totalidad, a excepción de las asas que son de cordón. En este caso, el cordón tiene una medida específica y la bolsa está pensada para ser colgada al hombro.

↷ Bolsas de papel con asa perforada: A diferencia de los modelos anteriores, este ejemplar está totalmente fabricado en papel. La característica principal es que el asa está perforada sobre el mismo material y está pensada para ser sostenida en la mano.

↷ Bolsas con asa de papel: Modelo fabricado íntegramente en papel. Este ejemplar se caracteriza por incorporar un asa de papel entorchado. En este caso, la bolsa también está pensada para ser sostenida en la mano.

↷ Bolsas portabotellas de papel: Otro de los modelos clásicos el portabotellas. Las medidas de esta bolsa de papel están pensadas para contener botellas, por ello su formato es más alargado y estrecho. Ideal para bodegas, vinotecas y otros comercios similares.

Bolsas de papel Kraft

Las bolsas de papel kraft son unas de las más demandadas actualmente. El papel kraft es un tipo de material con apariencia rústica. Por ello, las bolsas de papel kraft se caracterizan por ser elaboradas en este tipo de material, siendo normalmente marrones. Se suele utilizar, por tanto, en negocios que quieren resaltar la naturalidad y pureza de sus productos. Muy utilizado en tiendas de productos dietéticos, ecológicos o tiendas con ciertos toques «vintage».

Bolsas de papel sin asas

Otro formato bastante demandado son las bolsas de papel sin asas. Estos modelos se suelen utilizar para la venta a granel de productos en pequeños comercios. Además, también han empezado a utilizarlas algunas tiendas de cosmética, debido principalmente al tamaño reducido de sus productos. Las bolsas de papel sin asas son muy versátiles y, por ello, son muy demandadas por los comercios locales.

⇢ Bolsas de papel impresas

Como comentábamos anteriormente, las bolsas de papel permiten una completa personalización. Al estar fabricadas en papel las posibilidades de customización son infinitas. Se pueden imprimir en su totalidad o no, jugando con diseños originales y colores llamativos. Independientemente de su tamaño, las bolsas de papel pueden personalizarse e imprimirse con el logotipo corporativo, alguna promoción especial o incluso para dar a conocer una oferta o producto. De hecho, algunas de las más conocidas cadenas de ropa españolas utilizan bolsas de papel personalizadas con el logotipo de la compañía desde hace tiempo.

⇢ Tamaños: bolsas de papel pequeñas y grandes

La variedad de formatos y tamaños de las bolsas de papel es muy amplia. Podemos encontrar desde modelos sin asas grandes y pequeños hasta modelos con asas que van desde los tamaños pequeños a los grandes. Por ello, el uso de bolsas de papel es compatible con casi todo tipo de negocios, debido principalmente a la gran variedad de tamaños disponibles en el mercado.

⇢ Bolsas de papel baratas

El precio de las bolsas de papel variará en función del tamaño de la misma y del modelo. Como señalábamos en puntos anteriores, existe una amplia gama de formatos de bolsas. Los precios de las mismas, por tanto, irán determinados por el modelo y sus complementos (el tipo de asa, la impresión, etc.). Los formatos estándar, por ejemplo, suelen ser más económicos que los modelos más exclusivos como es el caso de la bolsa de papel portabotellas.

En resumidas cuentas, podemos decir que ha llegado el momento de olvidarnos del plástico. Las autoridades llevan tiempo avisando que este material debe ser sustituido y las nuevas normativas van enfocadas a disminuir el consumo de estos. Por ello, es momento de empezar a pensar en otro tipo de bolsas más sostenibles. Como os hemos detallado con anterioridad, existen diferentes alternativas que seguramente se adapten a las necesidades de todo tipo de comercios. No obstante, hemos querido centrarnos en las bolsas de papel porque creemos que son una de las mejores alternativas al plástico. Su versatilidad y capacidad de personalización, hacen de ellas un material idóneo para ser utilizado en comercios locales. Además, existe una gran variedad de formatos, lo que permite escoger el modelo que mejor se adapte a las necesidades de cada negocio.

¿Necesitas ayuda con el diseño de bolsas de papel personalizadas? Nosotros nos especializamos en el diseño e impresión de bolsas de papel para comercios. Consúltanos sin compromiso en hola@tamarindocomunicacion.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *