A la hora de lanzar nueva web, una de las cuestiones que más preocupan a nuestros clientes es elegir hosting para WordPress. Tanto si se trata de una web sencilla como de una tienda online, la selección de un buen servicio es algo fundamental para el presente y futuro de una web. Por ello, este tipo de decisiones requieren de cierta meditación. Pero, ¿qué aspectos debemos tener en cuenta? ¿Me vale cualquier servicio? ¿Cuál es el mejor hosting wordpress? Seguro que estas y muchas otras preguntas te han asaltado en algún momento. Por ello, a continuación intentaremos ayudarte y enseñarte cómo elegir hosting para WordPress.
Tabla de contenidos
¿Cómo elegir hosting para WordPress?
El alojamiento web, como muchos ya sabréis, es un servicio que se contrata principalmente para alojar una web en Internet. De esta forma, el contenido estará disponible de manera «constante» en la red. Se trata, por tanto, de un elemento fundamental a la hora de lanzar una nueva página.
Las empresas de hosting que ofrecen este tipo de servicios actualmente son muchas, algo que en ocasiones puede marear y complicar la elección de una de ellas. En el caso concreto de este artículo, vamos a explicaros algunos elementos fundamentales que debéis tener en cuenta a la hora de elegir hosting para WordPress. Además, finalmente os recomendaremos algunas de las que a nosotros mejor nos funcionan 😉
Como comentábamos con anterioridad, una web WordPress requiere de un hosting con ciertos requisitos para que su funcionamiento sea óptimo. Esto no quiere decir que otros no sean adecuados, simplemente que si el alojamiento reúne ciertos aspectos el resultado será mejor. Pero, ¿Qué aspectos o requisitos son esos? ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir hosting para WordPress? Los siguientes:
1. Hosting rápido España
En realidad, casi todas las web deberían cumplir con esta premisa. Hoy en día, para posicionar mejor en Google, es necesario que nuestra web cargue rápidamente. Además, está más que comprobado que el usuario cada vez es más impaciente. Para tener una web rápida, por tanto, jugará un papel fundamental el hosting que contrates. Es cierto que existen otros factores y otras formas de acelerar la carga web pero si el hosting es lento, poco podremos ya hacer.
2. Hosting seguro WordPress
Disponer de un alojamiento seguro es una garantía. Por ello, es importante tener en cuenta qué prestaciones nos da una empresa con respecto a otra. ¿Qué aspectos son esenciales? Si el hosting dispone de sistemas de defensa para prevenir ataques, si realiza copias de seguridad, si boquea la entrada de virus… ¡Cuanto más azúcar, más dulce! Para una web en WordPress es importante vigilar estos aspectos, al fin y al cabo WordPress es un CMS muy utilizado y extendido y, por consiguiente, también hay riesgos de que sea atacado.
3. Hosting con soporte eficaz
Este quizás sea de los elementos más importantes. En nuestra trayectoria diseñando páginas web, hemos tenido la oportunidad de trabajar con distintas empresas de hosting. Por consiguiente, hemos visto cómo funcionan a la hora de solventar incidencias. Por ello, creemos que es esencial que el servicio de hospedaje ofrezca un soporte técnico resolutivo, capaz de ayudar al usuario a solventar cualquier incidencia que pueda presentarse. Existen muchas empresas que, cuando aparecen problemas, no se implican lo que deberían para ayudar a su resolución. A destacar siempre, que el soporte técnico lo ofrezcan en español. De lo contrario, tendrás que abrir incidencias y comunicarte para todo en inglés. ¡Cuidado con eso!
En definitiva, estos son los principales requisitos que debes buscar a la hora de elegir hosting para WordPress. Como hemos indicado, existen multitud de empresas a la hora de escoger. Por ello, os vamos a recomendar algunas de ellas, con el fin de que escojáis la que más os guste.
Mejor hosting WordPress
Actualmente, debido al fuerte crecimiento de las web desarolladas en WordPress, algunas empresas ofrecen servicios adaptados para este tipo de plataformas. Un hosting pensado para WordPress siempre será más eficaz que uno genérico, por lo que es recomendable buscar especialistas en este tipo de páginas. En nuestro caso, como hemos comentado, hemos podido trabajar con diferentes empresas de hosting y la que mejor nos ha funcionado es Webempresa. Esta es una opinión personal, por ello, queremos dejar claro que existen otras opciones pero, en nuestro caso, esta es una de las mejores empresas en España por las razones que enumeramos a continuación.

1. Certificado SSL gratis
Incorpora en sus hosting para WordPress certificados SSL gratuitos como «Let’s encrypt». Esto permite reforzar la seguridad de tu web o e-commerce sin inversión alguna. Además, hoy en día Google tiene en cuenta la seguridad de una web a la hora de posicionar, por lo que nunca está de más escalar posiciones instalando seguridad SSL en tu web. Además, la instalación es relativamente sencilla.
2. Hosting específico para WordPress
Como indicábamos antes, contar con un hosting diseñado para WordPress es una ventaja importante. En Webempresa disponen de varios tipos de hosting para este tipo de plataformas, por lo que puedes estar tranquilo al saber que escogiste el alojamiento idóneo para esta plataforma.
3. Optimizador de imágenes para WordPress
Las imágenes son unos de los recursos que más espacio web consumen. Tener, por tanto, controlado y optimizado el peso de las fotos que subimos a nuestra web es esencial. En Webempresa disponen de un servicio que analiza el peso de las imágenes de tu web y te consulta si deseas optimizar el peso de algunas de ellas. Es una forma rápida y sencilla de disminuir el tamaño de las imágenes sin restarles calidad. El optimizador es una herramienta muy útil, ¡ya lo verás!
4. Copias de seguridad regulares
De manera gratuita, Webempresa realiza copias de seguridad regularmente. De esta forma, si hay un ataque o tu web sufre cualquier daño, podrás autorecuperarla. No todos los servicios de hosting ofrecen esta posibilidad, de hecho, algunos se desentienden cuando llegan problemas.
5. Hosting con soporte en español
En Webempresa el soporte es en español, por lo que no tendrás que andar traduciendo. Escoger un servicio de alojamiento en tu idioma es de gran utilidad a la hora de solventar incidencias. Ten en cuenta que todas las comunicaciones tendrás que hacerlas en el idioma de la empresa que contrates.
En definitiva, existen multitud de empresas de hosting competentes. No obstante, es muy recomendable pensar bien qué empresa contratamos antes de tomar una decision. Migrar la web de servidor es un proceso completo que, en ocasiones, puede costar tiempo y dinero. Por ello, es recomendable analizar las diferentes posibilidades y escoger la que mejor se adapte a nuestras necesidades. En nuestro caso, os hemos querido sugerir una de las que mejor nos han funcionado a la hora de diseñar páginas web. No obstante, es únicamente una sugerencia y una opinión personal.
[alert type=»notice» sc_id=»sc1499266890677″]¿Necesitas ayuda con el diseño de tu web? ¿Necesitas que te ayudemos a contratar un hosting?[/alert]
[button size=»default» color=»default» url=»https://www.tamarindocomunicacion.com/#contacto» align=»align-center» animation=»» sc_id=»sc1499266936414″]SOLICITA INFORMACIÓN[/button]