Cómo aumentar la seguridad en las redes sociales de empresa

seguridad en las redes sociales de empresa

Hoy en día, gran cantidad de empresas han dado el salto al mundo digital. A consecuencia de ello, podemos encontrar multitud de negocios con perfiles en redes sociales, a través de los cuales se comunican con actuales y potenciales clientes. Por ello, y debido al creciente uso de este tipo de plataformas, se convierte en esencial prestar especial atención a la seguridad en las redes sociales de empresa.

El avance de la tecnología, como todos sabemos, brinda aspectos positivos y negativos. La popularidad de ciertas herramientas siempre suscita el interés de los atacantes, que aprovecharán cualquier oportunidad para obtener la información o datos que necesiten. Por esta razón, es imprescindible ser conscientes de los peligros y estar prevenidos, puesto que de esta manera será mucho más probable que evitemos cualquier intrusión.

Tabla de contenidos

7 consejos para aumentar la seguridad en las redes sociales de empresa


 

 Emplea contraseñas complejas. 

Parece de perogrullo pero un gran porcentaje de empresas y usuarios todavía utilizan contraseñas basadas en datos personales o públicos. Es recomendable utilizar caracteres especiales y poco corrientes – como %&/- para añadir complejidad. De esta forma, subirás un nivel la dificultad de la clave de acceso a las cuentas de empresa.

 Evita usar las mismas contraseñas en diferentes plataformas de Internet.

Muchas empresas emplean la misma contraseña en todos los servicios de Internet. Esto es algo realmente peligroso porque, en caso de ser descubierta, el atacante tendría acceso a todas las plataformas online de tu negocio. Por ello, es imprescindible utilizar claves diferentes, especialmente en accesos a la administración web, correo y redes sociales.

  Utiliza puertos de acceso seguros por medio de https://

Conviene vigilar que siempre que accedamos a las redes sociales de empresa, lo hagamos a través de protocolos seguros. Para ello es imprescindible controlar que el acceso se realice a través de direcciones URL que comiencen por «https://», puesto que de esta forma se está encriptando la información de acceso. Es una manera fácil y sencilla de aumentar la seguridad en las redes sociales de empresa, ¿no crees?

 Habilita el inicio de sesión con verificación en dos pasos.

Muchas redes sociales, como Twitter, Facebook y Google+, ya ofrecen este servicio. Consiste principalmente en configurar la cuenta para añadir un nivel más de seguridad a la hora de acceder a ellas. Normalmente, la empresa deberá introducir un número de teléfono móvil de confianza, al que se mandarán unos códigos de seguridad cada vez que alguien intente acceder a tales redes. De esta forma, la red social no dejará entrar a nadie que no sea capaz de introducir el código mandado previamente.

 Mantén el antivirus de los ordenadores de empresa al día. 

Pese a ser muy evidente, conviene recordarlo. Mantener los ordenadores empresariales actualizados aumenta nuestra seguridad, puesto que permite identificar problemas. Muchos virus registran la información de nuestra navegación y, por esta vía, obtienen las contraseñas de las cuentas sociales.

 Cuida el contenido y las imágenes publicadas.

Como es bien sabido, todas las imágenes y contenidos disponibles en Internet pertenecen a alguien. Por ello, es especialmente importante utilizar únicamente imágenes de las que tengamos los derechos o que sepamos pueden utilizarse libremente. De esta forma, evitaremos problemas relacionados con derechos de autor.

En definitiva, existen multitud de acciones que podemos implementar para aumentar la seguridad en las redes sociales de empresa. Hoy en día, los atacantes permanecen a la espera de debilidades en la gestión tales redes  para atacar. Por ello, es imprescindible prestar especial atención no solo a lo que publicamos en ellas, sino a la seguridad de la mismas. Si también te interesa mejorar la seguridad de tu web wordpress, no te pierdas nuestro artículo sobre el tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *