En los últimos años el poder de las redes sociales como herramienta de marketing ha quedado demostrado en múltiples ocasiones. La venta de productos, servicios y la relación con el cliente se ha digitalizado a pasos agigantados y, por ello, surgen nuevas estrategias y usos de los medios sociales. El event marketing es uno de ellos y es que, cada vez con más frecuencia, se recurre a las herramientas sociales para convocar, difundir y evaluar el éxito o fracaso de un evento.
Actualmente el empleo de redes sociales para retransmitir la «última hora» de lo sucedido en un gran acontecimiento se ha convertido en costumbre. Por ello, eventos como los Oscars, los Globos de Oro, los Goya, los MTV Music Awards y los Brit Awards, entre otros muchos, se caracterizan por el interés mediático que despiertan en plataformas como Twitter e Instagram. En este caso es importante destacar que todas las etapas del proceso son importante en el event marketing, por lo que la fase previa de preparación, así como la post-recepción son momentos que no debemos olvidar, ya que permiten ver otra cara del evento en cuestión, más distendida e informal.
La idoneidad de los medios sociales varía, por tanto, en función de una serie de factores como el tipo de evento y la etapa en la que nos encontremos.
-
Etapa previa:
Facebook se convierte en una herramienta de gran trascendencia debido a su poder de convocatoria. La red permite la creación de eventos, invitación y promoción de estos a través de su plataforma. Twitter e instagram, en cambio, destacan por su carácter viral, mientras que Linkedin se especializa en eventos de tipo empresarial o corporativos.
Globos de Oro 2015
-
Etapa de desarrollo:
En esta fase, la viralización de contenido se convierte en esencial. Por ello, destacan Twitter, Facebook, Instagram y Youtube como las principales redes a través de las cuales retransmitir un evento en tiempo real. En este caso, debido a sus características y su condición, Twitter e Instagram permiten una actualización y difusión de contenido más instantánea con respecto al resto.
Oscars 2015
-
Etapa posterior:
En la última fase del proceso destaca Youtube. En este caso, la red permite actualizar y difundir vídeos con contenido del evento a posteriori, generando notoriedad tras su celebración. Así, redes como Twitter, Instagram y Facebook también permiten la divulgación de imágenes de los protagonistas tras la reunión llevada a cabo. LinkedIn, en este caso, se mantiene como red profesional para eventos empresariales específicos.
Brit Awards 2015
En conclusión, podemos decir que los medios sociales se han convertido en una herramienta imprescindible en la creación, gestión y difusión de eventos, independientemente de su tipología y/o temática. Por ello, si estás pensando en desarrollar cualquier tipo de celebración, el event marketing es una opción muy válida para conseguir una adecuada repercusión tanto online como offline.