La capacidad de una imagen para captar la atención y emocionar al público es un hecho que ha sido demostrado en múltiples ocasiones a lo largo de la historia. Una simple ilustración o fotografía es capaz de, en muchos casos, despertar un amplio abanico de sensaciones en el espectador, relegando las palabras a un segundo plano. Vivimos en la que muchos denominan la sociedad de la imagen y esto es algo que debemos tener claro si queremos que nuestro negocio triunfe en cualquiera que sea su sector.
Como consecuencia de la situación descrita, las redes sociales centradas en la generación y difusión de contenido fotográfico han proliferado, convirtiéndose en exitosos medios para generar reputación corporativa e imagen de marca. De hecho, Instagram fue la red social con mayor crecimiento en el año 2014, aglutinando a más de 300 millones de suscriptores, lo que la convierte en una de las redes de contenido visual más influyentes. Por todo ello, es posible que la contemples como opción para hacer crecer tu negocio pero: ¿cómo debo gestionar un perfil corporativo o profesional en este tipo de redes? ¿es adecuado para mi empresa? ¿qué casos de éxito pueden ilustrarme? Aprovechamos para responder a estas dudas con unos sencillos tips, así como varios ejemplos de éxito que puedan ser de utilidad.
1. Idoneidad para el ámbito de negocio.
Instagram es una red social que necesita de una constante generación de contenido visual. El sector y ámbito de negocio, por tanto, juegan un papel importante en esta fase. Sectores como el gastronómico, moda y belleza suelen ser los más adecuados para este tipo de redes, ya que permiten crear contenido atractivo y fortalecer el engagement de marca. No obstante, con un toque de imaginación todo es posible, por lo que los límites están donde uno quiera establecerlos.
2. Busca la musa de la creatividad.
En toda red social el contenido es el rey y, por ello, hay que cuidarlo al detalle. Nutrir la cuenta de contenido actual, interesante y original será, en todo momento, lo que permita que ésta alcance el éxito o se quede en el intento. Es importante, por tanto, perder el miedo y ser creativo, generando contenido que rompa con lo convencional, llame la atención y despierte el interés.
3. Difusión, difusión y más difusión.
Si el contenido era el rey, la difusión en este caso es la reina. Un contenido interesante y original no puede darse a conocer si la gente no llega a saber de él. Por ello, mover el mensaje a través de otras redes sociales, categorizarlo con los hashtags correctos y moverlo por tu comunidad es algo que debemos tomarnos el trabajo de hacer para garantizar una correcta difusión y viralización.
A modo de conclusión y para ilustrar lo mencionado con anterioridad, compartimos dos ejemplos de éxito que muestran cómo debe ser la correcta gestión de una marca en Instagram: mr.wonderful_ y julieskitchen