Ya sabemos que cada red social presenta unas características, no solo estéticas y de uso, sino también en cuanto a objetivos comerciales/empresariales.
Seguramente si tienes una empresa, dispondrás de al menos un perfil social activo con el que mantener informados a tus seguidores/clientes, comunicar aspectos relevantes o de carácter informativo importantes, e incluso para compartir tus éxitos y logros.
Pero más de una vez te habrás cuestionado qué frecuencia de publicación en redes sociales es la más apropiada para que tus comunicaciones sean realmente efectivas. Esta no es una cuestión balidí, pues requiere de horas de analíticas y estudio sobre el comportamiento de tus seguidores.
Bien es cierto, que influyen muchos factores que podrían llegar a determinar tu comportamiento en redes sociales según las características de tu negocio, pero han sido varios especialistas en la materia los que se han aventurado a establecer una especie de guía sobre el número de publicaciones fundamentales a realizar en las principales redes sociales más populares.
Tabla de contenidos
-
Frecuencia de publicaciones en INSTAGRAM Y PINTEREST
Se trata de redes sociales en donde la fotografía y los vídeos son la base de todo. También experimentan un elevado nivel de actividad –más la primera que la segunda-, pero en este caso se deben cuidar en extremo la calidad de los contenidos fotográficos y multimedia; ya sabes, una imagen vale más que mil palabras. A mayor número de actualizaciones mayores posibilidades de interacción y por tanto de difusión.
Cada cuánto actualizar: Se recomienda un mínimo de 2 publicaciones diarias en Instagram, mientras que para Pinterest debes actualizar tus tableros al menos 2 veces a la semana.
-
Cuántas publicaciones diarias hacer en GOOGLE+
La red social de Google se hace prácticamente imprescindible si queremos mejorar el posicionamiento y la notoriedad de nuestros contenidos en el buscador. Tiene un funcionamiento similar al de Facebook pero su popularidad y sobre todo actividad no es tan elevada, por lo que será básico identificar correctamente a nuestro público y formar parte de comunidades activas.
Cada cuánto actualizar: Al menos una publicación diaria, hasta un máximo de 3.
-
Frecuencia de actualización en LINKEDIN
LinkedIn es la red social de profesionales por excelencia y ello implica que las formas de uso sean más escuetas y formales. Presenta por tanto, un nivel más bajo de actividad que además está sujeto al horario laboral, haciendo de las mañanas su hora punta, mientras las tardes y noches están más paradas.
Cada cuánto actualizar: una buena publicación diaria en los días laborales será suficiente para conseguir popularidad y relevancia.
-
Número de publicaciones en TWITTER
Siempre está en constante movimiento y las audiencias en Twitter son tan amplias que es otra de las redes sociales preferidas por las empresas. Su espontaneidad e inmediatez pueden convertirla en un arma de doble filo, pero bien gestionada puede ayudar bastante en la comunicación de tu negocio.
Cada cuánto actualizar: su frenética actividad hace imprescindible que se realicen al menos 6 publicaciones al día. Para mayor efectividad, los expertos recomiendan hacer entre 1 y 4 tuits a la hora.
-
Cuántas veces publicar en FACEBOOK
Es la red social más popular a nivel mundial; sus adeptos lo confirman, y la mayoría de negocios cuentan con un perfil activo. Desde Facebook son conscientes de ello y recientemente están trabajando en la implementación de numerosas mejoras y funcionalidades enfocadas a las empresas. Es una de las herramientas que más controversia ha generado en cuanto a la frecuencia de publicación en redes sociales; los expertos no se ponen de acuerdo, sobre todo por la gran amalgama de personas y empresas presentes, además de por las necesidades comunicativas generales de ambos.
Cada cuánto actualizar: entre 4 y 5 veces al día; o bien 2 publicaciones al día que incluyan contenido realmente interesante para nuestra audiencia.
Llegados a este punto volvemos a insistir; estos consejos sobre la frecuencia de publicación en redes sociales más adecuada para empresas, no es un mantra que debas seguir al dedillo, sino solo una estimación de lo que se considera “óptimo” para la presencia de tu negocio en redes sociales.
Es posible que se den ciertas excepciones en función del tipo de empresa/negocio que se trate; no tiene la misma necesidad comunicativa un medio de comunicación que una pyme de alimentación, o que un negocio textil local.
Siempre se hará imprescindible contar con una persona entendida en la materia del marketing y sobre todo del Social Media, que sea capaz de hacer un seguimiento, estudiar, analizar y desglosar cómo serán tus próximos pasos en los perfiles sociales. Será el encargado de determinar la estrategia a seguir y a implementarla para que éstas reporten beneficios al negocio.