Marketing de contenidos, ¿cómo usarlo para aumentar el tráfico web?

marketing de contenidos

Hoy en día, que tu negocio aparezca en las mejores posiciones de Google se ha convertido en esencial. Competir en Internet es algo inevitable y, si quieres ganar la partida, es importante tomar ciertas medidas. Existen diferentes estrategias de marketing para ganar tráfico web pero, en este caso, nos vamos a centrar en el marketing de contenidos. ¿Sabes en qué consiste? Te lo explico.

Tabla de contenidos

Marketing de contenidos para mejorar el SEO y aumentar el tráfico web


⇢ ¿Qué es el marketing de contenidos?

Se trata de una técnica muy de moda en el marketing actual. Consiste, principalmente, en generar y distribuir contenido de utilidad con el fin de atraer a un público objetivo definido y con la esperanza de que se conviertan en futuros clientes de nuestra marca.

Básicamente, el marketing de contenidos lo que busca es crear contenidos de utilidad que atraigan a potenciales clientes. En la mayoría de los casos, para conseguir este fin se utilizan diferentes herramientas. La más común es por medio de un blog corporativo, donde se den consejos, información, etc.

No obstante, el marketing de contenidos se suele apoyar en otras herramientas como las redes sociales. De esta forma, se difunde y da a conocer el contenido para generar mayor alcance y, por tanto, mayor tráfico.

⇢ Ventajas del marketing de contenidos

Este tipo de estrategias de marketing son poco intrusivas y, por tanto, ofrecen multitud de beneficios a las empresas. Estas son algunas de las principales:

✔ Su coste es inferior al de otras herramientas de promoción como la publicidad.

✔  Mejora el posicionamiento de tu página web en los buscadores.

✔  Aumenta el tráfico de usuarios de tu web.

✔ Permite interactuar con potenciales clientes.

✔ Capta clientes nuevos.

✔ Permite establecer una relación más cercana con el usuario.

✔ Ayuda a crear una imagen de marca positiva.

✔ Este tipo de estrategias no se perciben como puramente promocionales y no generan rechazo.

✔ Es un factor de diferenciación con respecto a la competencia.

✔ Estas acciones perduran en el tiempo.

⇢ Herramientas para hacer marketing de contenidos

Para desarrollar una estrategia de marketing de contenidos existen multitud de formatos. Por ello, en función del área de negocio y las posibilidades, se deberán escoger las herramientas a utilizar.

No hace falta ceñirse solo a una, puesto que se pueden complementar. Algunos de los formatos más comunes y efectivos, a día de hoy, son: la creación de un blog, enviar una newsletter periódica, redes sociales, seminarios, webinars, materiales descargables, etc.

La opción ideal es combinar algunas de las anteriores. No obstante, es importante destacar el blog como pieza clave a la hora de iniciar una estrategia de marketing de contenidos.

⇢ ¿Cómo empezar con el marketing de contenidos?

Ya he comentado en qué consiste esta estrategia, así como algunos de sus beneficios principales. Ahora seguro que te preguntas cómo puedes empezar a trabajar este tipo de marketing. Por ello, a continuación detallo uno a uno los pasos que no debes olvidar dar:

✎ Seleccionar las herramientas a emplear. Existen diferentes herramientas en las que basar una estrategia de MK de contenidos. Por ello, es primordial analizar las posibilidades y escoger aquellas que más se adecuen a nuestras necesidades.

Calendario de contenidos. Una buena estrategia de contenidos requiere de planificación y previsión. Conviene, por tanto, planificar las temáticas principales a abordar, así como el calendario de contenidos.

Crear contenidos de utilidad. Como su propio nombre indica, el marketing de contenidos tiene como epicentro los contenidos. Por ello, es imprescindible generar contenido llamativo e interesante que capte la atención de los usuarios.

En este punto es esencial tener claro nuestro nicho de mercado y generar contenidos relacionados con él. Tampoco debes perder de vista al usuario e intentar ofrecer información que solucione sus inquietudes. Los datos a aportar, por tanto, deberán responder a necesidades de información existentes.

✎ Optimizar los contenidos para el SEO. Para que tu estrategia tenga éxito es imprescindible optimizar el contenido para que sea indexado en buscadores. De poco sirve escribir artículos llamativos, si estos no aparecen en buenas posiciones en el buscador.

Por ello, si no sabes mucho de SEO, te invito a leer «SEO para principiantes, pasos iniciales«. Si aún así todo te suena a chino, quizás debas empezar por saber «Qué es el posicionamiento en buscadores» y «¿Necesitas optimización SEO?«

Captar suscriptores. Una vez conseguida la visita, es esencial materializarla obteniendo información valiosa. Para ello debemos introducir cajetines o pop-ups de suscripción que nos permitan recoger estos datos. Así, conseguiremos afianzar la relación y podremos mandarles información de interés a nuestros suscriptores más adelante.

marketing de contenidos en 6 pasos

⇢ ¿Cómo saber si está siendo efectiva la estrategia?

Una vez iniciada la estrategia es importante medir los resultados para saber si está siendo eficaz. Para ello, es muy recomendable echarle un vistazo a las analíticas y los reportes.

En el caso de que el marketing de contenidos se esté desarrollando a través del blog de la web, será interesante analizar las estadísticas de ésta. Así, deberemos fijarnos en si ha habido aumento de visitas, cuál es la tasa de rebote y analizar las palabras de búsqueda.

El número de visitas, por tanto, nos permitirá saber si ha habido aumento o no del número de usuarios. La tasa de rebote, por otro lado, nos indicará si el contenido que encuentran en la web les interesa o no. De este modo, a mayor tasa de rebote, menor interés genera el contenido y viceversa.

Por último, es imprescindible prestar atención al origen de las visitas a nuestra web. Analizar los canales de tráfico y las palabras de búsqueda con las que los usuarios accedieron a la página, nos ayudará a saber si lo estamos haciendo bien.

¿Dónde puedo encontrar toda esta información? En tu cuenta de Google Analytics y en el panel de Google Search Console. No obstante, para poder acceder a los datos deberás contar con una cuenta en Gmail, la cual deberá estar vinculada a tu página web.

Por otro lado, si tu estrategia se basa en el envío de mailings o newsletters, también deberás realizar un análisis adicional de las estadísticas del envío. Es importante comprobar la tasa de apertura y los clics que se han hecho en los correos, entra otras cosas.

⇢ Conclusiones

En definitiva, el marketing de contenidos es una herramienta de gran utilidad para ganar visitas y posicionarse en Google. Se trata de una técnica que necesita tiempo y dedicación, ya que en la mayoría de los casos requiere de la creación de contenido nuevo y útil.

No obstante, los resultados son evidentes, puesto que es una fuente de tráfico indiscutible. En la mayoría de los casos es recomendable emplear también las redes sociales para viralizar y dar movilidad al contenido, siendo los resultados aún mejores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *