Negocios rentables en España 2023 ✅

negocios rentables en españa

Si estás pensando en crear tu propia empresa pero tienes dudas acerca del sector en el que desarrollar tu actividad, estás en el sitio adecuado. Os detallamos los modelos de negocio más rentables en 2023, con el fin de ayudarte a conocer un poco más el mercado y escoger una opción 100% rentable. ¡Allá vamos!

Tabla de contenidos

Negocios rentables en España 2023 - ¿en qué sectores invertir?

Existen diferentes modelos de negocios rentables en España para 2023. Los hemos clasificado según los 5 sectores principales, dentro de los cuales especificaremos aquellos con mayor proyección y probabilidad de éxito durante este año.

No obstante, si te interesa emprender un negocio desde casa, ofreciendo servicios a domicilio, no te puedes perder este fantástico artículo:

 ⇢ 5 modelos de negocio a domicilio que triunfarán en 2023

negocios rentables en españa- negocios rentables en 2019
¿Te está gustando el artículo? Compártelo en Pinterest 😉

Ideas de negocio rentable en la restauración

El sector de la restauración ha experimentado uno de los apogeos más notables desde el año pasado. Ya os contábamos que el sector gastronómico se estimaba como uno de los más exitosos por el hecho de que no solo se va a saciar una necesidad fisiológica, sino más bien sensorial y experiencial. Pero actualmente se incorpora el gusto por la vida sana y los alimentos saludables, por lo que los negocios rentables en España del sector restauración se fundamentan en los siguientes modelos.

Negocios de moda en España : comida saludable

Negocios-rentables-en-España

Es uno de los negocios de moda en España. La gente ha desarrollado una fuerte conciencia y preocupación por su salud. Por ello, el consumo de frutas y verduras, así como la práctica habitual de deporte se ha disparado hoy en día. En consecuencia, empiezan a abrirse nuevos negocios de comida saludable y especializada en vegetarianismo, veganismo o, incluso, para celíacos. La venta de productos ecológicos y  la apertura de tiendas y/o restaurantes especializados en determinados alimentos son una muestra de que la comida saludable viene pisando fuerte. Sin lugar a dudas, la comida sana es uno de los negocios de moda en España.

Pequeños negocios rentables en España: zumos détox

Un poco a consecuencia de lo anterior, también los proyectos enfocados en la venta de zumos naturales a base de frutas, verduras y hortalizas son negocios en auge; sobre todo por los beneficios que aportan. Los hay específicos depurativos, antioxidantes, adelgazantes, energéticos y por supuesto, saciantes. Sin duda alguna, los zumos detox forman parte de lo que podríamos denominar el grupo de los pequeños negocios rentables en España. Algunas empresas grandes, como El Corte Inglés, han incorporado una amplia gama de zumos en su espacio»gourmet».

Negocios para invertir en España: cervezas artesanas

Al igual que ocurrió con las vinotecas, este año es el turno de la cerveza. Por ello, los negocios que ofrezcan diversos tipos de cervezas y, sobre todo, que incluyan cervezas artesanas serán una fantástica opción. Por otro lado, la tendencia del pintxo y/o tapeo continúa en auge, por lo que puede ser un buen complemento. Si te interesa encontrar negocios para invertir en España, quizás este sea uno de ellos. En los últimos años se ha producido un incremento en el número de empresas cerveceras, de hecho, constantemente aparecen nuevas fábricas y marcas.

Negocios para emprender: food bike

El año pasado fueron los food trucks y, este año, el espacio se reduce y se amplía el ingenio con la aparición de las bicicletas como puesto de venta de comida. En este caso, piensa en comida sencilla pero con buena combinación de alimentos y cuidada presencia –a pesar de venderse en una bici-. Los bocadillos, los sándwiches y las ensaladas son los alimentos preferidos para este tipo de negocio y, si son saludables, mucho mejor.

Negocios rentables en España en el sector tecnológico

Es uno de los sectores más prolíficos e innovadores, en donde las tendencias cambian rápidamente y los beneficios  pueden llegar a dispararse, si hay un buen planteamiento inicial y empresarial. Los principales negocios rentables en España en el sector tecnológico son los siguientes.

Negocios en auge: Apps

El desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles continúa en auge. Hoy en día la mayoría de empresas y negocios conocidos cuentan con una aplicación relacionada. Las ventajas que proporcionan las hacen perfectas para la captación/fidelización de clientes, comunicación con tu audiencia, promoción de ofertas y descuentos, etc.

Negocios emergentes en España: Saas

Negocios-rentables-en-España

Del inglés “Software as a Service”, vienen a ser negocios que ofrecen un determinado Software en línea. De esta forma, las empresas en lugar de comprarlo e instalarlo, pagan una cuota mensual para utilizarlo a través de Internet y todo el trabajo de procesamiento y almacenamiento de archivos se realiza en servidores remotos. Un ejemplo podría ser usar Microsoft Word como Google Docs, con la diferencia de que éste último es gratuito y el otro no. Con este tipo de negocios las empresas ahorran costes en pagar personal para instalar, mantener y actualizar dicho Software. La tecnología pisa fuerte y si buscas negocios emergentes en España, debes estar muy atento a todo lo que se está cociendo en este sector tecnológico.

Negocios rentables en España: Self Service

Se trata de un tipo de negocio extremadamente nuevo en nuestro país. El prescriptor es Suecia, un país en el que se ha abierto recientemente la primera tienda 24 horas sin personal que funciona únicamente con una aplicación para el Smartphone (descubre más de este negocio). Por otro lado, Alemania ha creado el primer supermercado mundial sin desperdicios; en este caso, los clientes acuden al establecimiento con sus propios envases ya que los alimentos se venden a granel.

 Negocios para emprendedores: creatividad y diseño

El mundo de lo artístico siempre es una fantástica opción. En él la creatividad juega un papel fundamental para crear o rediseñar objetos y cosas útiles, y sobre todo, actualmente atractivas. El ámbito de la imagen también cobra una especial relevancia, posicionándose como uno de los negocios rentables en España más exitosos.

Emprender un negocio de objetos cotidianos/merchandising

Negocios-rentables-en-España

Piense en el modelo de negocio de Mr. Wonderful o el de Kukuxumusu. Se trata de artistas y diseñadores gráficos que con un estilo propio desenfadado, emotivo y la mayoría de veces en clave de humor, embellecen objetos del día a día. Desde ropa y complementos, material de oficina, menaje de hogar, hasta artículos de regalo… Solo tienes que encontrar tu nicho de mercado y explotar tu imaginación.

Emprender un negocio de producción de vídeos

Este modelo de negocio está respaldado por la tendencia del vídeo marketing que aunque comenzó a estar presente durante el 2015, este año es cuando realmente se ha asentado. Recientemente han surgido numerosas redes sociales como Snapchat, Vine, Tout y por supuesto, YouTube,  lo que ha provocado que la popularidad de los vídeos se eleve. Por ello, muchas empresas optan por este tipo de formato no solo para promocionarse, sino también para darse a conocer y como técnica para captar a potenciales clientes.

Emprender un negocio de fotógrafo freelance

Negocios-rentables-en-España

El auge que la fotografía está experimentando actualmente favorece la proliferación de negocios relacionados. Si eres fotógrafo puedes probar a vender tus fotografías en plataformas de venta online y/o bancos de imágenes. Por otro lado, siempre puedes especializarte en fotografía de un sector muy específico como el de la gastronomía o la construcción, y con un buen plan de marketing darte a conocer y posicionarte.

Negocios con poca inversión: estilo de vida

Fundamentalmente, este tipo de negocios tienen como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los clientes. El ritmo frenético del día a día complica que a veces seamos capaces de llegar a todo, por lo que los negocios que mejoren el estilo de vida de las personas son una perfecta opción como negocios rentables en España 2023.

Servicios a domicilio más demandados

Negocios-rentables-en-España

Si ya tienes un negocio en marcha, puedes probar a enviar tus productos a domicilio, pero estos modelos se enfocan más en prestar servicios. Los más demandados actualmente son los servicios de belleza a domicilio: peluquería, depilación, maquillaje, manicura e incluso estilismo, en su mayoría negocios con público femenino. Sin embargo, podemos empezar a aparecer nuevos modelos más novedosos y originales.

Si te interesa emprender un negocio desde casa, no te puedes perder este completo artículo que recopila los servicios a domicilio más demandados a día de hoy en España:

⇢ 5 modelos de negocio a domicilio que triunfarán en 2023

Negocios más rentables en España: servicio de recados

Negocios-rentables-en-España

En este caso, se trata de personas que ponen su tiempo libre al servicio de otra para realizar en su nombre trámites y gestiones. Puedes ofrecer tus servicios a empresas o personas y encargarte de llevar el coche al taller, acompañar a alguien al médico, entregar documentación, hacer la compra y un largo etcétera.

Negocios de éxito en el sector moda y textil

Es uno de los sectores más en auge de los últimos años debido sobre todo a la sociedad de consumo. Se espera que los negocios rentables en España relacionados con estos sectores se relacionen con lo digital y con la especialización.

Empresas rentables de ropa deportiva

Negocios-rentables-en-España

En el sector moda y textil, las tiendas virtuales continúan siendo una de las opciones más rentables, pero lo que triunfará este 2023 es la especialización. A consecuencia del estilo de vida saludable que anteriormente mencionábamos, la moda deportiva ha experimentado una demanda elevada en los últimos meses, por lo que una tienda especializada (física y/u online) puede ser un beneficioso y fantástico modelo de negocio.

Empresas rentables de ropa curvy 

Negocios-rentables-en-España

Y siguiendo en la línea de la especialización, otra de las vertientes del sector moda y textil es el apogeo de los cuerpos curvy, aquellos que necesitan tallas más grandes. Actualmente resulta complicado encontrar ropa de tendencia y bonita para cuerpos más redondeados, por lo que las chicas curvy están demandando negocios que satisfagan esta necesidad. Al igual que con la moda deportiva, puedes optar por crear una tienda física y/o virtual.

Pequeños negocios rentables en España

Si buscas emprender a una menor escala, los pequeños negocios pueden ser una buena opción. Además de contar con una reducida inversión, permiten una mejor conciliación con la vida familiar. Os detallamos algunas pequeñas ideas de negocio rentables en España para este 2023.

Negocio rentable en casa: Asistente virtual

Es un modelo muy demandado hoy en día. Su principal función es realizar las tareas del tradicional asistente: recepción de llamadas, redacción de documentos y la gestión de la agenda personal, entre otras cosas. La principal diferencia con el modelo tradicional es la distancia. El asistente virtual, por tanto, no tiene por qué estar cerca de su cliente. La comunicación y la gestión se hace a distancia y, por ello, se trata de un modelo de negocio rentable en casa.

Negocio rentable en España con poca inversión: Agencia de traducciones

Con el auge del diseño web, las agencias de traducciones han ampliado su mercado. Muchas empresas necesitan traducciones para las diferentes versiones de su sitio online. Por ello, se convierte en una opción muy buena para emprender un pequeño negocio. Si tienes conocimientos de idiomas, podrás ofrecer tus servicios de traducción a empresas desde casa. Un modelo de negocio rentables en España que requiere poca inversión de primeras.

Negocios rentables desde casa: Negocio en casa particular

Emprender y ser capaz de trabajar desde casa es quizás uno de los sueños más añorados por todos. Si es tu caso, no dejes de echarle un ojo a las diferentes opciones disponibles. 

Determinados tipos de autónomos o freelancers pueden desarrollar su trabajo desde casi cualquier sitio. Es el caso de los denominados emprendedores digitales. Los diseñadores (web, gráficos), los informáticos, los redactores, expertos en marketing e, incluso, asesores o artesanos empiezan a ofertar sus servicios y/o productos a través de Internet. 

Las nuevas tecnologías e Internet han ayudado a desarrollar negocios rentables desde casa. Son modelos de negocios en los que la ubicación deja de ser importante. Puedes estar en España y vender en EE.UU. Las posibilidades son ilimitadas. 

Montar un negocio rentable: Cuidado de mayores

En la actualidad, el número de personas mayores en la sociedad española es muy alto. Esto se traduce en una creciente necesidad de cuidados profesionales para este tipo de público. 

Debido a esta gran demanda, montar un negocio de cuidado de personas en edad avanzada puede ser muy rentable. No obstante, es importante tener en cuenta que este tipo de trabajos requieren de fortaleza mental y emocional. Se trata, por tanto, de un trabajo para el que se necesita una gran vocación y que, al mismo tiempo, puede ser muy satisfactorio para el profesional. 

Llegados a este punto, aquellos emprendedores que se aventuren a crear su propio negocio, deberán tener claras las ideas, así como configurar y gestionar un plan estratégico del negocio en cuestión para que éste resulte exitoso. 

Para emprender es fundamental conocer, en cierto modo, el área en el que nos vamos a mover. De esta forma, nos aseguraremos de que nuestro negocio tenga éxito. Por ello, antes de decidir una idea es recomendable evaluar todas las opciones y escoger aquella que creamos que podremos dominar. 

¿Y tú, te animas a emprender? Si te interesa el mundo de los emprendedores y el marketing, pásate por nuestra página de Facebook y aprende con nuestros consejos y tips semanales. ¡Te encantará!

Quizás también te pueda interesar...

10 comentarios en «Negocios rentables en España 2023 ✅»

  1. Buenos días

    Agradezco me puedan enviar información sobre las recomendaciones de negocios en España con poca inversión de capital.

    Muchas gracias

  2. Hola mi nombre es Laura Ávila, soy brasileña, tengo la nacionalidad portuguesa y ahora vivo en Alemania con mi marido.
    Tenemos interés en vivir en España en algunos años y estamos investigando la posibilidad de abrir un pequeño negocio como una tienda de Waffel.
    Todavía no hemos decidido qué ciudad, y me gustaría saber si existe alguna posibilidad de orientación hacia ello. Haremos un viaje ese año a España con el fin de conocer algunas ciudades, pero nos gustaría entender un poco más sobre cada ciudad y su perspectiva financiera para abrir un negocio.
    ¿Existe algún órgano que nos pueda orientar con eso? Como por ejemplo, diciendo qué tipo de comercio la ciudad esta a la necesidad.
    Agradezco desde ya la atención.
    att
    Laura Ávila

    1. Hola Laura,

      Muchas gracias por tu interés. Efectivamente, lo ideal es que os podáis dirigir a algún organismo que os asesore. En España hay varios organismos, JOVEMPA es para jóvenes empresarios y emprendedores, hacen charlas y orientan a la hora de dar el paso de emprender. La Cámara de Comercio, por otro lado, a lo mejor os podría también ayudar u orientar. Un saludo y mucha suerte.

  3. Hola buenas noches.soy una mujer de negocios ,adoro todo lo que es emprender y armar negocios .Por los artículos que en leído de vosotros, no habláis de los niños ,un negocio rentable ,no parece? Salon de baile,juegos cumpleaños,? Ustedes sabrían decirnos dónde ponemos tomar opinión de esa clase de emprendimiento,?
    Muchas gracias

    1. Hola Miagros,

      Hoy en día existen muchas opciones de negocio rentables. La clave está en apostar por una idea de negocio que nos guste y analizar bien el mercado, ubicación y competencia en la zona en la que lo queramos montar.

      Te recomiendo que te informes con organismos especializados en ayudar a emprendedores, donde te podrán guiar en el proceso y orientarte un poco a la hora de empezar.

      ¡Saludos!

  4. Hola, estoy interesada en montar un negocio por internet de venta de ropa y complementos pero nose nada de nada, me das mas informacion para ver quien me puede guiar , como crear mi web, como hacer los envios mas economicos, etc

    1. ¡Hola Jerita!

      Como le he comentado a algunos otros lectores del blog, lo mejor es que, para empezar, te informes sobre todos los requisitos que debes cumplir en algún organismo especializado. Hay asociaciones de emprendedores, donde dan formaciones para poner en marcha un negocio. Una vez tengas claro todos esos requisitos,el tipo de negocio que quieres abrir y demás, tendrás que buscar tus proveedores y empresas de envío. Lo mejor es que preguntes en varias empresas de mensajería para comparar precios de envío y escoger la empresa que más se amolde a tus necesidades.

      Por último, con todo lo anterior atado, sería el momento de crear la web. Yo soy diseñadora web, por lo que podría ayudarte en ese punto, si estuvieses interesada 😉

      ¡Espero haber sido de ayuda!

      Un saludo.

  5. Hola,

    Soy brasileña y vivo en Suecia, también ya he vivido en España, y es mi favorito país. Tengo permiso de residencia permanente en España y pienso regresar. No me gusta Suecia.
    Estoy interesada en montar un salón nails e incluir algunos servicios más, los servicios más demandados en el mercado. Mi idea de negocio sería estar siempre actualizada en mercado de la belleza y el cuidado personal para ofrecer siempre lo último.
    Mi duda es, será una buena idea este tipo de negocio en España, ya que ya existen muchos salones?
    También ya tengo en España una S.L. totalmente legalizada, solo comenzar a trabajar, es una empresa de reformas.
    Pero no sé qué sería mejor, más seguro, un salón de uñas o una empresa de reformas de viviendas.
    Me gustaría que alguien que entiende de estos tipos de negocios me ayudase aclarar mis ideas, y me recomendará cual sería lo mejor opción.

    Saludos,
    Maria Buraas

    1. Hola María,

      Muchas gracias por tu interés. Yo te recomendaría abrir un negocio de un sector que domines, ya que si no lo dominas tienes que delegar desde el principio tareas en otras personas y la gestión te será mucho más complicada. Por lo que comentas, estás entre dos opciones totalmente distintas. Yo te recomendaría pensar en qué sector estás más especializada, qué tipo de trabajo te gustaría desarrollar y, en base a eso, hacer un estudio para ver si hay mucha competencia en el lugar donde vayas abrir el negocio, entre otras cosas.

      Para empezar, lo mejor es investigar y acudir a cursos formativos sobre el tema. Normalmente, en España hay asociaciones empresariales que dan formaciones gratuitas para emprendedores. Quizás te sea útil acudir a ellas y compartir tus dudas con los mentores.

      ¡Te deseo mucha suerte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *