Hoy en día, es posible emprender de maneras y formas muy diversas. Con el auge de Internet y su popularización, podemos montar nuestro negocio casi en cualquier lugar del planeta y ofrecer nuestros productos y/o servicios a distancia. Suena genial, ¿verdad?
Por ello, si tu sueño es emprender desde casa, no te pierdas este post. Os daré algunas ideas de negocios en casa exitosos para que puedas empezar a darle forma a tu nuevo emprendimiento. ¿Empezamos?
Antes de meternos de lleno en el artículo, me gustaría destacar que, sea cual sea tu idea de negocio, es esencial ser constante y trabajar duro. El hecho de hacerlo desde casa, no significa que cueste menos o sea más fácil.
Tabla de contenidos
Ideas y negocios rentables desde casa
1. Negocios desde casa exitosos: Ganar dinero con un blog o web

Si tienes una web o blog, quizás es momento de preocuparse por promocionarlo y darle visibilidad con el fin de monetizarlo a corto plazo, ¿no crees? Si ya cuentas con el tuyo y buscas formas de darle mayor visibilidad, puedes echarle un vistazo a este post sobre cómo promocionar una web.
Ganar dinero con un blog o con tu propia página web hoy en día no es difícil. Solamente requiere de tiempo, esfuerzo y algo de paciencia. ¿Por qué hablo de paciencia? Sencillamente, porque es necesario dedicarle tiempo hasta poder empezar a sacarle rendimiento económico.
Deberemos, por tanto, escribir contenido interesante con regularidad y trabajar bien el posicionamiento SEO de los mismos. De esta forma, conseguiremos una buena posición en Google y tendremos visitas. Algo esencial si queremos ganar dinero con nuestra web.
Una vez tengas un blog establecido, con cierto contenido y visitas regulares, puedes buscar plataformas en las que ofrecer tu blog como soporte publicitario. ¿Donde? Hoy en dia, existen muchas opciones en el mercado, siendo Coobis una de las que mejor resultados ofrece, tanto en seriedad de los pedidos (son marcas grandes e interesantes) como en los pagos.
2. Negocio en casa particular: Ganar dinero con marketing de afiliados

En artículos anteriores os hablaba sobre los asistentes virtuales y como este tipo de trabajo cada vez era más demandado. Realmente, consiste en la evolución del puesto de asistente, el cual pasa a gestionarse directamente desde Internet.
Empezar a ganarte la vida como asistente virtual es algo relativamente económico, ya que no necesitas de mucha inversión. Eso sí, tendrás que trabajar duro en tu estrategia para darte a conocer y conseguir clientes.
Las funciones de un asistente virtual pueden ir desde la gestión del correo electrónico, hasta el manejo de las facturas. Las ventajas de este tipo de trabajo es que se puede realizar desde casa, a tiempo completo o parcial y, como comentaba anteriormente, no necesita de mucha inversión. Interesante, ¿no?
Si buscas negocios rentables desde casa, esta es una opción sencilla para empezar a ganar dinero por Internet, puesto que no requiere apenas inversión.
El marketing de afiliación consiste en ganar comisiones de venta por recomendar un producto o servicio en tu página web, blog o redes sociales. En este caso, ganamos la comisión, no por recomendar el producto, sino si el usuario finalmente lo compra.
Esta opción es ideal para personas que tienen blogs tecnológicos, por ejemplo, donde puedan recomendar productos y/o gadgets. Si tienes un blog de viajes o de cualquier otra temática, también sería posible rentabilizarlo, simplemente tendrías que buscar a las empresas adecuadas a tu segmento de mercado.
¿Cómo empezar? Como comentaba anteriormente, depende un poco del tipo de blog que tengas y del mercado al que te dirijas. No obstante, quizás una de las plataformas más conocidas para este tipo de negocios sea la que ofrece actualmente Amazon.
3. Pequeño negocio en casa: Ganar dinero con publicidad en tu web y/o blog.

Otra forma de monetizar tu web y/o blog, si tiene ya un flujo de tráfico aceptable, es insertar publicidad o anuncios en él. En este caso, tienes varias opciones disponibles:
⇢ Esperar a que los anunciantes se interesen por ti. Esta opción es un poco compleja, ya que necesitas tener un blog muy conocido o visible para que los anunciantes te contacten. No es imposible de conseguir, pero sí requiere de tiempo.
⇢ La segunda opción es acudir a plataformas especializadas que te pongan en contacto con anunciantes o que se encarguen de ubicar los anuncios en tu web. En este caso, tú solamente deberás instalar la herramienta en tu web y ellos se encargarán de ir ubicando anuncios relacionados con tu contenido.
4. Negocios en casa exitosos: Ganar dinero vendiendo productos y/o servicios online

Disponer de una web en la que ofrecer tus productos y/o servicios es otra idea de negocio que podemos desarrollar desde casa.
Uno de los servicios por excelencia, que es un buen ejemplo de negocios rentables desde casa, son los cursos online. Actualmente, podemos encontrar formaciones en Internet casi de cualquier temática: marketing, gestión y organización, diseño, asesorías online…
Si tienes un blog con mucho tráfico en el que solucionas dudas de usuarios, podrías plantearte la opción de ofrecer mentorías, asesorías o formaciones. Es una forma de rentabilizar tu esfuerzo y conseguir empezar un negocio online.
5. Negocios desde casa sin inversión: Asistente virtual

En artículos anteriores os hablaba sobre los asistentes virtuales y como este tipo de trabajo cada vez era más demandado. Realmente, consiste en la evolución del puesto de asistente, el cual pasa a gestionarse directamente desde Internet.
Empezar a ganarte la vida como asistente virtual es algo relativamente económico, ya que no necesitas de mucha inversión. Eso sí, tendrás que trabajar duro en tu estrategia para darte a conocer y conseguir clientes.
Las funciones de un asistente virtual pueden ir desde la gestión del correo electrónico, hasta el manejo de las facturas. Las ventajas de este tipo de trabajo es que se puede realizar desde casa, a tiempo completo o parcial y, como comentaba anteriormente, no necesita de mucha inversión. Interesante, ¿no?
6. Emprender un negocio en casa: Youtuber

Además de ganar dinero con tu web o con tu blog, existe la posibilidad de empezar a generar dinero por medio de un canal de Youtube.
Es importante tener en cuenta que convertirse en Youtuber y lograr vivir de la plataforma es algo complicado que se consigue con esfuerzo y dedicación. Por ello, es importante pensarlo detenidamente y dar los primeros pasos con cabeza.
Si quieres emprender un negocio en casa y eres fan de Youtube, te recomiendo que le eches un vistazo al post: «Cómo crear un canal exitoso en Youtube«. En él te cuento, paso a paso, algunos trucos que debes tener en cuenta si quieres monetizar tus vídeos y empezar a ingresar dinero de anunciantes.
7. Conclusión: Ideas de negocio en casa
En resumidas cuentas, existen multitud de posibilidades a la hora de montar negocios rentables desde casa. De hecho, hoy en día con la llegada de Internet, es posible trabajar casi desde cualquier lugar del planeta.
No obstante, es importante tener en cuenta que cualquier negocio, aunque sea por Internet, requiere de tiempo y esfuerzo. El hecho de trabajar desde casa, incluso, puede ser un problema para captar clientes nuevos.
Debemos, por tanto, ser conscientes de las dificultades a las que nos tendremos que hacer frente con el fin de lidiar con ellas de la mejor manera posible. Triunfar en Internet es posible pero no es algo fácil ni sencillo. Como todo en esta vida, requiere de cariño y tiempo.
¿Estás buscando ideas y/o negocios rentables desde casa para emprender? ¿Tienes ya un blog o una web con tráfico? Si este es tu caso, espero que este artículo te haya ayudado a conocer nuevos negocios desde casa rentables. ¡Mucho ánimo y suerte en tu andadura como emprendedor!