Periscope, los motivos de su popularidad

periscope

Si de tendencias en redes sociales habláramos, el streaming sería la más destacada del 2015. Compartir es el término que mejor define el uso de las distintas redes sociales; bien sean imágenes, vídeos, comentarios, artículos de otros medios interesantes… y notoriedad el concepto que mueve a muchos a estar en ellas.

Ello nos ha llevado a depender de estos medios para estar informados ahora más que nunca en tiempo real de lo que sucede a nuestro alrededor. Pero cuando lo que tenemos no es suficiente, aparecen herramientas que nos salvan de esa incertidumbre.

periscopeHoy hablamos de Periscope, una aplicación que permite retransmitir en tiempo real desde un teléfono móvil cualquier situación que el usuario desee. Mediante el anteriormente mencionado streaming, es capaz de informar a millones de personas en todo el mundo, permitir que se comente en directo, incentivar me gusta a través de corazones e incluso que otros compartan su emisión.

Aunque no se trata de una aplicación novedosa (Meerkat se le adelantó y mucho antes YouNow, Ustream y Twitcam venían a cumplir similar función), sí es cierto que la red social Twitter depositó su confianza adquiriéndola en enero de 2015 estando incluso en fase preliminar. Este hecho ha desencadenado su apabullante popularidad.

Las retransmisiones en Periscope se comunican previamente a través de un tuit en Twitter (si así se desea), y éstas se podrán ver tanto desde un navegador web (ordenador) como desde un teléfono móvil, pero solo se podrá interactuar con el contenido a través del dispositivo móvil.

 

Algunas ventajas de Periscope frente a Meerkat


Otras de sus ventajas tienen que ver con la privacidad (puedes elegir quién verá el contenido, si todos tus seguidores o solo algunos en concreto) y con la periodicidad de visualización (Periscope muestra el vídeo en directo y durante las próximas 24 horas siguientes de haber sido emitido).

Debes tener en cuenta que Periscope depende de Twitter por lo que una vez descargada la app en el móvil, será necesario que accedes a ella a través de tu perfil en Twitter. Allí se dará aviso a tus seguidores de tus retransmisiones en streaming.

En definitiva, la tendencia del streamig ha provocado la aparición de varias aplicaciones y servicios similares pero que dependen de redes sociales distintas –sobre todo porque Twitter es el filtro y quien controla Periscope-. Así han ido apareciendo otras herramientas del estilo como Live en YouTube o Mentions en Facebook (en principio solo para personas famosas aunque ya están trabajando para extenderlo entre todos los usuarios).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *