Actualmente, Internet se ha convertido en uno de los medios más importantes y poderosos para buscar información, comprar productos, contactar con empresas o, incluso, montar un negocio propio. El auge de este medio, sumado a la reciente crisis económica, ha producido un incremento notable en el número de personas buscando una oportunidad profesional, aspecto que ha fomentado la aparición de nuevos negocios en la red, los cuales en muchas ocasiones tienen como foco principal un blog.
El motivo principal que convierte al blog en una herramienta imprescindible es que éste no solo es útil para resaltar el potencial del autor como profesional conocedor de su sector, sino que, además, en los últimos tiempos se ha consolidado como un elemento de suma relevancia para la captación de potenciales clientes o consumidores. Por todos estos motivos, creemos conveniente resaltar varios aspectos clave que todo profesional debe cuidar si, realmente, quiere conseguir objetivos tangibles con un blog profesional o empresarial.
5 tips para conseguir un blog empresarial o profesional adecuado
- Imagen general cuidada. Un blog profesional o empresarial debe tener un aspecto consecuente con la marca y/o la imagen de ésta. Todos los elementos que componen la estética del blog comunican y transmiten sensaciones al lector sobre su autor.
- Imágenes llamativas en entradas. Siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras y, por ello, cuánto más llamativas y originales sean las fotos que acompañan tus entradas, mejor. No olvides siempre responder a una misma línea estética.
- Enlaces a tus redes sociales. El blog es un elemento puramente social. Está pensado por y para el público, por lo que es importante contar con enlaces a las redes sociales de la empresa o profesional, con el fin de conseguir feedback y comunicación con el usuario.
- Botones de compartir contenido. Si queremos que nuestro blog traiga cada vez más y más público, será imprescindible contar con botones que permitan a los usuarios compartir nuestro contenido en sus propias redes sociales, favorecienco la viralidad del contenido.
- Artículos relacionados. En muchas ocasiones, conviene que el lector se quede en nuestro blog y lea otros artículos con el fin de que sepa más de nosotros. En tal caso, siempre es conveniente incluir al pie de cada artículo, otras entradas relacionadas que podrían interesarle. De esta forma afianzaremos el interés del usuario y conseguiremos que vuelva en futuras ocasiones.
En definitiva, son muchas las cosas que una empresa o profesional puede hacer para convertir su blog en una herramienta profesional y útil. En este artículo, os hemos querido facilitar unos consejos prácticos y sencillos para que podáis conseguirlo. No obstante, os invitamos también a ver las ventajas que puede aportar tener un blog corporativo y los consejos para conseguir un blog de éxito.
Como siempre, estamos a vuestra entera disposición para resolver cualquier duda que os asalte al respecto aquí.