¿Qué son las campañas Second Screen?

Second Screen

El sector publicitario se ha visto asolado por la aparición y sobre todo la utilización masiva de los medios digitales. Lograr que un anuncio sea capaz de gustar e impactar de alguna forma en los usuarios es un reto cada día más difícil de conseguir. Recientemente, han surgido las denominadas campañas 2ndScreen o Second Screen cuyo sentido y significado incorpora dos elementos fundamentales para su realización: la presencia de dos pantallas.

Esto dicho así suena complicado, pero todo tiene sentido: ¿cuántos de nosotros aprovechamos los cortes publicitarios para coger nuestro Smartphone/tablet y navegar por las distintas redes sociales? Pues esto mismo han aprovechado los publictarios más avispados para conseguir los objetivos de la empresa anunciante de una manera sutil y poco agresiva (comercialmente hablando).

En este tipo de campañas de Second Sreen el Marketing Integrado tiene mucho que ver. Este trata de utilizar tanto los medios tradicionales (televisión, radio, prensa) como los digitales (Internet, Redes Sociales, Webs y Blogs…) para enlazar una única campaña publicitaria en el mayor número de herramientas sociales posibles.

Así podemos comprobar cómo muchas empresas cuentan una historia a través de un spot en televisión o una cuña en radio y a su vez, en sus perfiles y plataformas sociales, se muestran una serie de acciones de carácter lúdico -pero siempre con trasfondo promocional- que apoyan a la campaña, reforzando su recuerdo y fortaleciendo la imagen de la marca.

3 acciones comunes en las campañas Second Screen


  • Preguntas. Se trata de formular preguntas sencillas que inciten a la interacción del público, mientras estos disfrutan de un momento de relax/ocio. Por lo general, estas acciones publicitarias, bien sean spots de televisión, cuñas radiofónicas o anuncios en soporte papel, suelen ir asociados a los llamados hashtags. Además, es habitual encontrar concursos o sorteos relacionados en otras redes sociales como Facebook o Instagram, entre otras.
  • Códigos QR. Es una herramienta simple pero que entraña todo un abanico de información y publicidad de la marca en cuestión. Suelen acompañar a otro tipo de acción publicitaria que consiga despertar la atención y curiosidad del público para que éste, de manera voluntaria, acceda a leer el código QR, exponiéndose a una mayor información sobre lo que la empresa quiere ofrecer/vender.
  • La televisión. Es el medio que mejor y más fácil se adapta a las campañas Second Screen; bien sea a través de un anuncio en el que se indique la existencia de un concurso/sorteo, e incluso a través de los propios programas de televisión. Cada vez es más frecuente que programas de mucha audiencia y/o cadenas de televisión cuenten con su propia app en la que, además de ofrecer contenido exclusivo, se hagan sondeos de opinión y en definitiva, se invite a la interacción del programa con su audiencia para ofrecer contenidos más personalizados.

 

En conclusión, la era digital ha revolucionado en extremo todos los sectores de la sociedad. Y la Publicidad ha sido una de las que más rápido y mejor ha reaccionado, originando nuevas acciones y herramientas comerciales para que empresas de cualquier índole puedan aprovecharse de ellas. No debemos olvidar que una de las ventajas de la publicidad online es que segmenta el mercado según características geográficas, de edad, sexo y gustos por lo que, de alguna forma, facilita la tarea a la hora de configurar una estrategia publicitaria 360⁰ con la ayuda del Marketing Integrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *