Actualmente, una adecuada estrategia de marketing local es garantía de éxito. Ante la creciente digitalización y aumento de la competencia, los negocios necesitan recurrir a la geolocalización para ganar presencia en Internet. A consecuencia de ello, geolocalizar tu negocio en Internet se convierte en esencial. Por ello, negocio que desee ganarse un sitio en la red a nivel local deberá, por tanto, prestar especial atención a las herramientas disponibles para ello. Restaurantes, tiendas y pequeños comercios ya han empezado a dedicar recursos a este tipo de estrategias, ganando mayor visibilidad.
Por geolocalización entendemos el hecho de «ubicar» nuestro negocio en Internet. Actualmente existen multitud de herramientas destinadas a este fin, desde las cuales podemos dar detalles e información sobre nuestra empresa. De esta forma, los usuarios podrán acceder a esta información de manera rápida y sencilla. Se trata de una forma de mejorar el posicionamiento natural de nuestra empresa, puesto que dependiendo de la herramienta que utilicemos podremos salir en una mejor posición. Google, por ejemplo, ofrece una serie de herramientas locales cuyo poder de indexación no debemos menospreciar.
Además, es conveniente resaltar que, a consecuencia del creciente uso del móvil, la geolocalización puede también favorecer y aumentar las visitas de los clientes a nuestros locales. Actualmente, todos estamos acostumbrados a compartir vía app dónde estamos, qué hacemos y qué opinamos. Esto es, sin duda, una poderosa herramienta de marketing si se utiliza de manera adecuada. Las empresas, por tanto, debe favorecer este tipo de interacciones y «ponérselo fácil» a los clientes para que compartan información sobre nosotros. ¿Cómo conseguimos esto? ¡Muy fácil! Poniendo en su conocimiento en qué plataformas estamos presentes e incitándoles a compartir su opinión. A continuación desglosamos 5 beneficios principales de geolocalizar tu negocio en Internet.
7 motivos por los que geolocalizar tu negocio en Internet
1- Mayor visibilidad de tu negocio o marca en Internet. Geolocalizar tu negocio en Internet asegura que un mayor número de personas tengan acceso a información sobre tu empresa. Por ejemplo, si alguien busca restaurantes en Alicante es más probable que salga antes uno que haya geocalizado su negocio en Google que otro que no lo haya hecho.
2- Aumento del número de clientes potenciales. Al aumentar la visibilidad del negocio, esto se traduce en un aumento en el número de potenciales clientes. Además, cada vez que una persona haga check-in en tu local o escriba una crítica y la comparta, todos sus contactos podrán verlo.
3- Seguimiento de las recomendaciones y críticas. Podrás conocer las opiniones de tus clientes, aspecto que te ayudará a mejorar los aspectos negativos y reforzar los positivos. Además, es una buena forma de hacer seguimiento y responder a sus críticas.
4- No se trata de publicidad. Por ello, es percibido de manera favorable y no como una intrusión. La gente es la que te busca para hacer check-in o escribir recomendaciones, por lo que no estás invadiendo su espacio. Además, lo mejor es que ¡es gratuito!
5. Genera y permite establecer vínculos con los clientes o consumidores. Al conocer y responder sus opiniones, el usuario se siente más cercano al negocio y esto permite estrechar lazos con él.
En definitiva, estas son las principales ventajas de geolocalizar tu empresa o comercio en Internet. No obstante, antes de hacerlo, es conveniente evaluar las posibilidades que Internet nos ofrece, así como el sector de la empresa y la idoneidad de abrir una cuenta en este tipo de redes. Los sectores gastronómico y turístico, por ejemplo, son muy recomendables para llevar a cabo este tipo de estrategias. ¿Aún no has geolocalizado tu negocio en Internet?