En mi trayectoria como diseñadora gráfica he tenido la oportunidad de trabajar, en varias ocasiones, en el diseño de tarjetas de visita para fontanería. Se trata de un sector muy versátil que, además, necesita disponer siempre de tarjetas de este tipo para dar a sus clientes actuales y potenciales.
Estos emprendedores, de hecho, siempre me han comentado que las tarjetas de visita son esenciales para un fontanero, ya que las pueden dar en cada visita que hacen o, incluso, entregársela a conocidos que, más adelante, puedan necesitar de sus servicios.
Se trata, por tanto, de una herramienta imprescindible en el negocio, por lo que un diseño adecuado, actual y funcional puede ser de gran ayuda para que ese cliente actual y potencial guarde tu tarjeta para posibles casos en el futuro.
Tabla de contenidos
Tarjetas de visita para fontanería
Beneficios de las tarjetas de visita para fontaneros
Como comentaba anteriormente, disponer de tarjetas de visita tiene muchos beneficios, especialmente si eres fontanero. Te resumo alguno de las principales ventajas a continuación:
► Generas una buena impresión.
Generalmente, si un negocio cuenta con tarjetas de presentación con un diseño cuidado y actual, sueles pensar que es un negocio sólido y de confianza. Algo muy importante si queremos captar un cliente potencial para una venta futura.
► Refuerzas la imagen de tu negocio.
Utilizar tarjetas de visita con el «logo» de tu empresa de fontanería consolida la imagen de marca de tu negocio. La gente asociará tu empresa con su identidad visual y recordará más fácilmente el nombre de tu negocio.
► Funciona como recordatorio.
Seguro que, más de una vez, has querido recordar el nombre de una empresa que has contratado previamente y has buscado su tarjeta por algún rincón de tu casa. Esto es algo muy común. Muchas veces se pueden perder ventas porque el cliente no recuerda tu nombre o el de tu negocio. Sin embargo, si cuenta con tu tarjeta de visita, este problema estaría solucionado.
► Es una herramienta de marketing directo
Al repartir tarjetas de visita entre tus familiares, amigos y conocidos estás haciendo marketing directo. De hecho, estás dando a conocer tu negocio y dando el primer paso para que, en el futuro, te puedan contactar si necesitan tus servicios. Este tipo de detalles son los que marcan la diferencia entre ser recordado y olvidado.
► Se guarda fácilmente
Una tarjeta de visita no ocupa mucho espacio. Esto las convierte en elementos fácilmente almacenables, por lo que es poco probable que el destinatario se deshaga de ella. Además, su forma las convierte en una herramienta ideal, ya que puedes llevarlas en la cartera y darlas a un cliente potencial cuando surja la ocasión. Interesante, ¿verdad?
► Bajo coste
De todas las herramientas de marketing disponibles, las tarjetas de visita son la más económicas. Contratar un diseño personalizado a un profesional e imprimirlas después es algo que no supone una gran inversión de dinero. De hecho, si estás interesado, puedo hacerte un presupuesto de diseño + impresión para que veas que no es para nada algo excesivamente costoso. Sobre todo, si lo comparamos con otras herramientas.
Diseño de tarjetas de presentación para fontanería, ¿qué datos incluir?
¿Cómo debe ser el diseño de tarjetas para fontaneros? El trabajo de diseño para este tipo de negocios puede ser muy diverso, ya que depende de las características del negocio en sí, su filosofía y su imagen de marca.
Seguro que, en este punto, a lo mejor te estás preguntando: ¿qué datos debo incluir en las tarjetas de presentación para fontanería? Depende un poco del negocio pero, a grandes rasgos, no debes olvidar incorporar:
– Nombre del negocio e imagen de marca de la empresa.
– Nombre de la persona de contacto (esto puede ser opcional).
– Datos de contacto (dirección física del negocio, teléfono y correo electrónico).
– Redes sociales en las que está presente el negocio (en caso de disponer de ellas).
– Resumen de las especialidades o servicios principales que desarrolla la empresa. Esto es esencial para guiar al usuario y que entienda, viendo la tarjeta de presentación, a qué te dedicas. No hace falta hacer un testamento con mil servicios, ya que por cuestiones de espacio es imposible. Lo importante es que quede claro el sector y servicios principales que ofrece el profesional.
Ejemplos de diseño de tarjetas de visita fontanería
En mi caso, he podido trabajar no solo en el diseño de las tarjetas de visita sino también en la identidad de marca, es decir, el imagotipo y logotipo de algunas empresas de fontanería.
A continuación os presento algunos ejemplos de estos proyectos para que os podáis hacer una idea del tipo de diseños que suelo trabajar con esta clase de negocios y/o empresas.
En este caso, trabajé en la identidad de marca y las tarjetas de visita. El símbolo de la identidad visual está conformado por dos letras “F”, combinadas de diferentes maneras, en representación de la denominación de marca “Fontfutur”.
De esta forma, se establece una relación directa entre el isotipo y el nombre de la marca/empresa. Al descartarse el uso de símbolos tradicionales del sector, se ha apostado por formar con las letras un escudo, que fue una de las sugerencias del cliente. La tipografía de la propuesta, por otro lado, también refuerza el concepto de modernidad y minimalismo que se pretendía conseguir.
A continuación os muestro un ejemplo de diseño de marca y tarjetas mucho más sencillo y sobrio. Se trataba de un cliente que llevaba mucho tiempo dedicado al sector y quería darle un giro a la marca, transmitir seriedad y profesionalidad, principalmente. Buscaba, por tanto, un diseño sencillo pero muy visual.
Por ello, en este caso, opté por emplear el grifo, que era su seña de identidad desde hace muchos años, y darle un giro para hacerlo más serio y actual.
El último ejemplo tiene en común con el proyecto anterior el empleo del grifo, ya que se trataba de un sucesor de la empresa anterior.
Tras la jubilación del padre, el hijo tomó el testigo del negocio y, además de cambiar el nombre, quiso hacer algunos ajustes para que la nuevas tarjetas se identificasen con él y no tanto con el negocio que llevaba su padre anteriormente. En este caso, se tomó el mismo símbolo, el grifo, como muestra de la trayectoria del negocio, pero se cambió el nombre y las tipografías, donde se buscaba más la modernidad y las formas redondeadas.
Conclusión: ¿Son útiles las tarjetas de presentación para fontaneros?
Hoy en día es imprescindible contar con tarjetas de visita. Especialmente si tienes un trabajo de fontanería, donde constantemente acudes a casas de clientes a los que puedes dejar tu tarjeta para próximas ocasiones. Además, no solo es una forma de mantener el contacto con clientes actuales, sino que también te permite establecer contactos con clientes potenciales.
Y tú, ¿te animas a encargar las tuyas? En caso de estar interesado, puedes escribirme para pedir presupuesto o precio sin compromiso a hola@tamarindocomunicacion.com