Ventajas del carsharing corporativo para empresas

Ventajas del car sharing corporativo

La constante evolución de la sociedad hace que, continuamente, aparezcan nuevas soluciones que nos facilitan un poco más la vida, tanto a usuarios como empresas. Día a día surgen nuevas apps dispuestas a ponernos las cosas más fáciles. Por ello, en el post de hoy os quiero hablar sobre el carsharing corporativo y las ventajas que este tipo de plataformas puede ofrecer a empresas. ¿Conoces este tipo de servicio? ¡Quédate, te cuento más!

Tabla de contenidos

Ventajas del carsharing corporativo: qué es y cuáles son sus beneficios


Para los que todavía no conozcan muy bien el término o no lo hayan escuchado nunca, el carsharing consiste, como su propio nombre indica, en el uso temporal de vehículos. Se trata, por tanto, de una especie de préstamo de vehículos en el que el usuario o empresa alquila el uso del mismo durante un corto periodo de tiempo. Interesante, ¿verdad?

Hoy en día, existen diferentes software de carsharing corporativo como Eccocar, cuyo fin principal es ofrecer a las empresas un amplio catálogo de vehículos entre los que escoger el modelo que más se amolde a las necesidades del negocio. Pero, ¿qué utilidad real tienen este tipo de servicios? ¿qué beneficios aporta a la empresa o negocio que los utiliza?

⇢ Precios asequibles

Normalmente, los servicios de carsharing son más baratos que un taxi, por lo que puede ser de mucha utilidad para desplazamientos puntuales por zonas céntricas y concurridas.

⇢ Fuera preocupaciones

Todos sabemos que tener y mantener nuestro propio coche nos genera una serie de gastos anuales (impuestos, seguro, revisiones, etc.) Sin embargo, usando servicios de carsharing, todos estos problemas desaparecen.

⇢ Gestión rápida e inmediata

Para empezar a usar este tipo de servicios, solamente debemos descargarnos la app y localizar el vehículo que más nos convenga (por ubicación o cualquier otra razón). La gestión, por tanto, es inmediata y muy sencilla. Cero complicaciones técnicas.

⇢ Repercusión medioambiental

Usar coches compartidos reduce el uso privado de los mismos. De hecho, un coche compartido puede llegar a sustituir a 8 coches privados, aspecto que repercute positivamente en el medio ambiente.

⇢ Complemento al transporte público

Debido a su funcionamiento, podemos considerar el carsharing como un complemento al transporte público. De hecho, es una opción más que está a nuestra disposición para trasladarnos de un lado para otro. Si no te gustan los transportes muy concurridos o prefieres darle un uso más profesional, como negocio o empresario, el carsharing es una muy buena opción, ¿no crees?

Conclusión

Como hemos podido ver, la sociedad está en constante cambio y evolución. Hace un tiempo era imprescindible que un negocio contara con su propia flota de vehículos para trasladarse por la ciudad. Hoy en día, esto ya no es necesario. Podemos desplazarnos en vehículos nuevos por el centro de la ciudad, sin necesidad de mantener y pagar una flota completa de vehículos, con todos los gastos que esto supone.

Estamos acostumbrados a vivir en un mundo en el que parece obligatorio tener que contar con nuestro vehículo propio. Afortunadamente, los tiempos cambian y con ellos también lo hace la sociedad, propiciando la aparición de nuevas opciones que nos ponen las cosas mucho más fáciles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *