Instagram es hoy una de las redes sociales más importantes, tanto en su uso personal como en su uso para empresas. Su cifra de usuarios crece día a día, lo que la convierte en una herramienta imprescindible para ganar visibilidad en tu negocio y, en definitiva, vender. No perdamos más tiempo, hoy os quiero hablar de cómo encontrar y usar los mejores hashtags de Instagram para ganar seguidores y visibilidad. ¡No me enrollo más, vamos al lío!
Tabla de contenidos
Cómo usar los mejores hashtags de Instagram para ganar seguidores y visibilidad
Todos hemos sentido en algún momento la necesidad de ver crecer nuestras cuentas sociales de empresa. Les dedicamos tiempo, las nutrimos de contenido y, sin embargo, a veces parecen no crecer. Parecen quedarse estancadas. En este tipo de situaciones, te preguntas: ¿Lo estaré haciendo bien? ¿Hay algo que pueda mejorar?
El aprendizaje en redes sociales es algo continuo porque las tendencias cambian constantemente. Lo que funciona hoy, mañana ya dejó de valer. Hoy son fotos, mañana son vídeos, pasado son directos… Existen muchas formas de trabajar el contenido de tus redes sociales. La constancia es un factor fundamental y no desanimarse también es importante.
En este post, quiero indicarte algunas pautas a seguir para hacer que tu visibilidad en Instagram mejore y consigas aumentar tu comunidad de seguidores. ¿Cómo conseguirlo? Realmente, hay muchas técnicas. Unas más lícitas que otras pero, en esta ocasión, nos vamos a centrar en sacarle todo el rendimiento posible a los hashtags pero vamos a empezar por el principio, por si hay algún despistado que no sabe del todo qué es un hashtag y para qué sirve. Si tú ya lo sabes, puedes pasar al punto número 2. ¡Te espero allí!
1. ¿Qué son los hahstags de Instagram?
Los hahstags son etiquetas que se emplean para agrupar los contenidos de una determinada temática. ¿Cómo? Pongamos un ejemplo, supongamos que me dedico a vender libros en Instagram. Si uso el hashtag #libro o #literatura estaré indicando la temática de lo que estoy ofreciendo. De esta forma, si hago una búqueda por el hashtag #libro, podré ver todo lo que se está comentando en la red social sobre ese tema en concreto. ¿Interesante, no?
En definitiva, podemos decir que los hashtags son un sistema que permite organizar y agrupar los contenidos que se van generando en Instagram. De esta forma, puede monitorear un determinado hashtag o, simplemente, curiosear lo que se está hablando sobre el mismo.
2. Cómo utilizar los hashtags en Instagram: La relevancia
Ya sabemos qué son los hashtags, ahora nos falta conocer mejor cómo funcionan. ¿Son todos iguales? Déjame decirte que no. Los hashtags no son iguales, de hecho, cada uno es único y diferente. Por ello, es importante ir probando y escoger los mejores hashtags de Instagram para ganar seguidores y visibilidad. Para usarlos correctamente es imprescindible que conozcas un factor que influye directamente en ellos, la relevancia.
La relevancia es el valor que tiene un hashtag, es decir, su popularidad. Este factor, además, influye directamente en el tráfico que este genera. Por ejemplo, un hashtag que tiene una alta relevancia y es muy popular, tiene la capacidad de atraer más visitas que uno menos relevante.
Sin embargo, su periodo de vida es mucho menor. ¿Por qué? Simplemente porque, al ser utilizado por tanta gente al mismo tiempo, tus publicaciones se pierden más rápidamente. Déjame contarte brevemente cómo trabajan los hashtags en función de su popularidad.
⇢ Hashtags muy populares.
Son hashtags con mucho contenido, se actualizan constantemente y, por tanto, son altamente competitivos. Tu contenido en este tipo de hashtags es muy visible pero por un periodo corto de tiempo.
⇢ Hashtags populares.
Este tipo de hashtags no son tan competitivos como los anteriores y tu visibilidad es mayor. Suelen ser hashtags más específicos y detallados. Al ser más específicos y no tan competidos, ofrecen más calidad.
⇢ Hashtags poco populares.
Son muy específicos y, en consecuencia, generan poco tráfico. Pueden tener cierta utilidad pero es necesario utilizarlos correctamente y combinarlos con los anteriores.
Lo ideal es usar los mejores hashtags de Instagram para ganar seguidores. Para ello es recomendable hacer una combinación efectiva de todos ellos para poder conseguir el efecto deseado y llegar a la gente acertada.
¿Dedicas mucho tiempo a tus redes sociales sin sacarles provecho? Pásate por aquí ↓
3. ¿Qué tipos de hashtags usar?
Tras conocer un poco más en profundidad cómo funciona la relevancia, es importante también familiarizarse con el tipo de hashtags que existen y conocer los hashtags de Instagram para ganar seguidores. De este modo, podremos utilizar unos u otros en función de nuestro negocio.
⇢ Hashtags de ubicación.
Son aquellos que se utilizan para localizar tu empresa, producto o servicio. Este tipo de hashtags son especialmente útiles para negocios locales. Por ejemplo, si tengo una cafetería en Alicante, me interesará usar el hashtag #alicante en algunas de mis publicaciones para que la gente conozca mi negocio.
⇢ Hashtags de marca.
Consiste, principalmente, en hacer un hashtag con el nombre de la marca. Se suele utilizar para recopilar todas tus publicaciones bajo un mismo hashtag o cuando lanzamos una campaña especial: #elcorteingles #bienvenidaprimavera.
⇢ Fechas señaladas.
Como su propio nombre indica, son hashtags temporales y muy estacionales. Son especialmente útiles para negocios que lancen campañas estacionales o vendan ciertos productos asociados a esa época del año. Teniendo en cuenta este supuesto, si mi negocio vende adornos de Navidad, me interesará utilizar el hashtag #Navidad #Navidad2019.
⇢ Hashtags de producto o servicio.
Son aquellos que definen el producto que ofreces o vendes. Si siguiésemos con el caso del restaurante, lo más recomendable es que usáramos hashtags relacionados con nuestro negocio, producto o servicio como: #restaurante #veganos…
4. ¿Cuál es el máximo de hashtags en Instagram?
Esta es quizás la pregunta del millón, la que todos nos hemos hecho en algún momento de nuestra vida. En principio, Instagram tiene un límite de hashtags bastante amplio, que ronda los 25-30 por publicación. Esto no quiere decir que lo más recomendable sea utilizarlos todos. Bajo mi punto de vista y teniendo en cuenta mi propia experiencia, la cantidad óptima estaría en torno a los 10, que es una suma más que aceptable para hacer una buena combinación de hashtags con diversas popularidades y de diferentes tipos.
Usar demasiados hashtags, además, puede crear una sensación negativa en el lector. ¿A quién le gusta leer dos líneas de texto acompañadas de 5 líneas de hashtags? No da buena imagen de marca y, además, la experiencia del usuario es negativa. Por ello, mi consejo es no abusar y mantener siempre el equilibrio entre un buen contenido que atraiga y unos buenos hashtags que le den visibilidad.
Los hashtags no pueden hacer todo el trabajo, detrás de tu contenido en redes sociales debe haber una estrategia bien definida y unas publicaciones bien trabajadas para alcanzar tus objetivos (visibilidad, notoriedad, etc).