Hoy en día, aumentar las visitas de nuestra página web es una de las principales preocupaciones de cualquier negocio online. El posicionamiento en buscadores, las redes sociales y las colaboraciones, entre otras cosas, son algunos de los principales medios para atraer clientes potenciales a nuestra web
Ya os hemos hablado de la importancia del posicionamiento SEO y cómo empezar a implementarlo en nuestro post: «SEO para principiantes». Por ello, en esta ocasión, os queremos enseñar cómo aumentar el tráfico web con Pinterest. ¿Sorprendente, verdad? ¡Allá vamos!
Tabla de contenidos
Cómo aumentar el tráfico web con Pinterest
¿Qué es Pinterest?
Muchos ya sabéis la respuesta. Se trata de una red social basada, principalmente, en compartir contenido visual, es decir, fotografías o «pines».
Podríamos decir que guarda cierto parecido con Instagram pero, realmente, existen diferencias notables. Si has navegado o usado ambas redes, verás que los contenidos que se comparten en una u otra varían bastante.
En Pinterest solemos encontrar, además de imágenes, contenido informativo. Las infografías, artículos, consejos o tips son algunos de los contenidos más compartidos. Se trata, por tanto, de una red ideal para tomar ideas y aprender.
Muchas personas navegan a diario por Pinterest en busca de solución a sus problemas. Por ello, es muy recomendable que tu negocio esté presente en esta red social. De esta forma, empezarán a conocerte y harán click en tus pines, lo que se traducirá en un aumento notable de tu tráfico web. ¡Ya lo verás!
¿Por qué debo usar Pinterest para aumentar las visitas web?
Pinterest cuenta con más de 2.000.000 de usuarios activos al mes. Esto lo convierte en un escaparate ideal para nuestro negocio, ¿verdad?
Pero, ¿por qué es tan importante usar Pinterest? Porque cuenta con un potente buscador que permite a los usuarios encontrar tus pines, aunque jamás hayan entrado en tu perfil. Por ello, si trabajas correctamente tus publicaciones en esta red y cuidas las palabras claves de tus pines, podrás ver cómo aumentan notablemente las visitas a tu web.
Ventajas de utilizar Pinterest para empresas o Pinterest marketing
Además de poder aumentar el tráfico web con Pinterest, existen otros beneficios importantes para tu negocio. Por ello, os desglosamos algunos de las principales ventajas de usar Pinterest para empresas:
→ Pinterest mejora el posicionamiento SEO
Si trabajas correctamente el contenido de tu pin, podrás mejorar el posicionamiento de tus imágenes en buscadores como Google o Yahoo.
→ Pinterest aumenta las visitas web
Es una consecuencia del punto anterior. Al mejorar nuestro posicionamiento, aumenta la visibilidad, la cantidad de clicks y, en consecuencia habremos conseguido aumentar el tráfico web con Pinterest.
→ Pinterest viraliza contenido
En Pinterest los usuarios guardan constantemente los pines que más les gustan. De esta forma, el alcance de las publicaciones es mayor, siendo posible hasta que se expada por otras páginas web o redes sociales.
→ Pinterest atrae a clientes potenciales
Si trabajas adecuadamente podrás aumentar el tráfico web con Pinterest y, al mismo tiempo, atraer a nuevos clientes potenciales.
→ Pinterest permite mostrar tu catálogo de servicios/ productos
Como cualquier otra red social, Pinterest es un escaparate para mostrar tus servicios y productos y, por tanto, darte a conocer.
¿Cómo aumentar las visitas web usando Pinterest?
¿Cómo posicionarse en Pinterest?
Bueno, hasta ahora, hemos estado mencionando todos los beneficios que Pinterest puede aportar a nuestro negocio pero, ¿cómo podemos empezar a aumentar el tráfico web con Pinterest? ¡Muy fácil! Poniéndonos manos a la obra y trabajando en ello.
1. Cómo optimizar el perfil en Pinterest.
Para empezar con buen pie es importante comenzar por la base, el perfil.
Olvídate del perfil personal y cámbiate al perfil de empresa. Parece una tontería pero muchos negocios aún no lo han implementado. Para ello, no necesitas hacer gran cosa, entra en la configuración de tu cuenta y haz el cambio. No es necesario que cierres tu perfil anterior, simplemente pasa del personal al empresrial. ¿Sencillo, verdad?
El segundo paso es rellenar todos los campos necesarios. En este punto es importante que reflexiones sobre tu nicho y ámbito de negocio. ¿Qué palabras clave te interesaría indexar? Haz una lista de ellas e impleméntalas en las descripciones de tu perfil o, incluso, en el propio nombre (sin abusar). Esto te ayudará notablemente a posicionar mejor en las búsquedas.
El tercer paso dentro de este grupo es reclamar tu sitio web porque podrás beneficiarte de los rich snippets y enriquece, aun más, tus pins. Si dispones de tu propia web, es importante que la reclames. para ello deberás ir a ajustes/reclamar sitio web. El procedimiento para poder hacerlo varía en función del tipo de web, por lo que en este artículo no vamos a entrar en ello. Si os interesa, podéis dejarnos un comentario e intentaremos desarrollar un artículo exclusivamente para eso.
2. Cómo optimizar los tableros de Pinterest.
Tras optimizar el perfil, debemos trabajar nuestros tableros. Para ello, al igual que antes, deberemos analizar las palabras clave que nos interesa posicionar y crear tableros para ir atacando grupos de palabras clave.
Si estás empezando, es preferible que empieces con pocos tableros a los que ir agregando contenido. De lo cotrario, tendrás muchos tableros medio vacíos. Comienza, por tanto, con unos pocos, focalizándote en unas temáticas concretas y, poco a poco, tendrás tiempo de ir aumentando tu perfil.
3. Cómo optimizar los pines en Pinterest.
El último punto de la cadena son las imágenes o pines. Para que tus publicaciones tengan éxito hay varios factores que deberás tener en cuenta. Aquí van algunos de ellos:
→ Utiliza formatos alargados
En Pinterest el formato de imagen debe ser vertical y alargado. Procura que tus imágenes cumplan con este requisito.
→ Diseños con coherencia
Es recomendable que todos tus pines tengan cierta coherencia estética, que sea acorde a tu marca. No tienen que ser diseños clónicos pero sí tener aspectos en común (colores, tipo de fotos, tipografías…)
→ Descripciones trabajadas
No todo es el diseño. Como hemos comentado a lo largo del artículo, las descripciones cuentan. Por ello, tendrás que trabajar en cada una de ellas con cuidado.
→ Enlace correcto
En Pinterest, cada imagen va enlazada a una dirección web. Es muy importante que el contenido del pin, por tanto, esté estrechamente relacionado con el enlace de destino. De lo contrario, el usuario podría frustrarse, al no haber haber encontrado aquello que buscaba y pensaba encontrar en el enlace de tu pin.
En conclusión, podemos decir que Pinterest es una herramienta muy potente para dar visibilidad a tu página web. Por ello, si sigues los consejos mencionados arriba y trabajas con constancia tus pines, podrás ver cómo mejora tu posicionamiento y aumentan las visitas desde esta red social.
Actualmente, estoy ayudando a varios emprendedores a dar visibilidad a su negocio desde Pinterest. Por ello, si te interesa que te ayude a desarrollar o implementar tu estrategia en Pinterest, convirtiendo esta red social en un flujo constante de tráfico web, puedes escribirme a hola@tamarindocomunicacion.com y analizaremos juntos tu caso.
Y tú, ¿Trabajas ya tu posicionamiento en Pinterest? ¿Te animas a aumentar el tráfico web con Pinterest?