Redactar los textos de cualquier web no es una tarea fácil, requiere un trabajo profundo de reflexión y análisis. Solamente después de habernos detenido a pensar sobre ello, analizando nuestro cliente potencial, podremos escribir textos web efectivos 100%, capaces de captar la atención de nuestro cliente e, incluso, capaces de llevarle a la acción.
Si eres emprendedor, seguramente en más de una ocasión, te hayas visto en la necesidad de redactar los textos de tus servicios y/o productos. En esta situación, siempre nos quedamos en blanco, intentando buscar las mejores palabras para definir nuestra oferta. Juntamos toda nuestra creatividad e intentamos redactar estos textos lo mejor posible pero, una vez acabados, siempre nos preguntamos ¿serán realmente efectivos? ¿ha quedado claro el concepto?
Si estás pasando por esta situación o alguna vez has pasado por ella, no te preocupes. Esta semana venimos con un montón de consejos para conseguir escribir textos web efectivos y potentes.
Tabla de contenidos
Cómo escribir textos web efectivos 100%
¿Cómo redactar una página web?
Empecemos por el principio. A la hora de desarrollar cualquier tipo de texto es importante tener claro «dónde» se van a mostrar. No es lo mismo escribir para una revista, para un blog, una web de empresa o cualquier otro medio. En función de dónde vayamos a ubicar el texto, deberemos redactar de una forma u otra.
Antes de redactar textos para una web, por tanto, debemos tener claras unas cuantas cositas:
→ Conoce a tu cliente/lector y redacta pensando en él. Nuestro fin es que el usuario se sienta interesado por nuestro contenido y/o oferta. Ten presente quién es tu cliente y qué busca para tratar de darle respuesta en tus contenidos.
→ Intenta ser claro y conciso. En una web, especialmente en las secciones estándar (no blog), es necesario que los textos sean concisos y no demasiado extensos. Normalmente, vamos con prisa y no tenemos tiempo de estar leyendo demasiado tiempo. Procura acortar tus textos y ser conciso.
→ Crea destacados. Los destacados sirven para, de un simple vistazo, hacerse una idea de los principales contenidos del texto. Intenta resaltar aquello que sea importante para captar la atención del usuario y «obligarlo» a leer el resto del texto.
→ Haz listas. Es una de las mejores maneras de exponer de forma rápida y concisa contenido al lector. No obstante, debes tener cuidado y usarlas con cautela, ya que demasiadas listas pueden ser abrumadoras.
Técnicas de copywriting
¿Sabes qué es el copywriting? Existen muchas definiciones para este término pero, básicamente, hace referencia al arte de vender por medio de textos o palabras escritas. Vamos, ¡lo que estamos intentando aprender (al menos un poco) en este artículo!
Muy bien, ahora que sabemos qué es el copywriting y en qué consiste, vamos a mencionar algunas de sus técnicas más conocidas para conseguir «persuadir» al lector. En todo momento, estamos hablando de consejos a aplicar al ámbito web, que es lo que estamos aprendiendo en este post. Vamos, entonces, con las técnicas para escribir textos web efectivos.
1. Utilizar la técnica de la pirámide invertida.
La técnica de la pirámide invertida es una fórmula muy utilizada en prensa y publicidad. Consiste, principalmente, en distribuir la información de mayor a menor importancia.
Como hemos habado anteriormente, debemos captar ante todo la atención del usuario. Para ello, vamos a llamar su atención con aquello que pueda suscitarle mayor grado de interés y, desde ahí, vamos a ir desarrollando el resto del contenido.
Iremos de lo más importante a lo menos importante. De lo más genérico a lo más detallado...
2. Textos breves y concisos.
Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Ya lo mencionamos anteriormente, intenta ser breve y conciso en tus textos. Procura sintetizar el contenido para que el usuario encuentre lo que busca, sin necesidad de leer demasiado texto sobre tus productos y/o servicios.
Utiliza recursos gráficos y estilísticos para dar la sensación de menor contenido textual. Conseguirás reducir la pereza del usuario y, en consecuencia, mostrará menor reticencia a terinar de leer todo el texto.
3. Una idea por párrafo.
Intenta que cada párrafo aborde una ida. De esta forma, se facilita la compresión al lector y se consigue una mayor efectividad. No mezcles ideas o conceptos, es preferible que los separes y trabajes en párrafos diferentes.
4. Crea llamadas a la acción persuasivas.
Cuando redactes tus páginas de servicio web, procura insertar llamadas a la acción, especialmente al final de las páginas ¿Por qué?
Las llamadas a la acción tienen el fin de incitar al usuario a realizar una acción en tu web: pulsar un botón, suscribirse o contactar contigo a través del formulario. Intenta, por tanto, usar textos como: ¡Quiero suscribirme! ¡Me interesa! ¡Quiero descargar el «freebie»!
5. Apela a los sentimientos y emociones en tus textos.
Apelar a los sentimientos y emociones del lector es una de las herramientas más potentes. Por ello, al principio de este post, te contábamos que debías conocer perfectamente a tu lector.
¿Por qué? Muy sencillo, porque de esta forma serás capaz de conocer sus miedos y emociones, pudiendo usarlos en tu discurso para «convencerlo».
Haz un estudio previo de tu cliente ideal, su edad, sus intereses, sus miedos y preocupaciones y desarrolla todo tu texto web en base a toda esa información. Verás cómo conseguirás conectar con él de una manera mucho más rápida y sencilla.
*Me gustaría hacer un inciso en este punto y hacer hincapié en que, en todo momento, debes vender en base a una realidad. La idea es conectar con tu audiencia porque tienes la solución a sus problemas. No queremos crear una falsa ilusión porque, al final, iría en contra de nuestro propio negocio.
Resumen: ¿Cómo hacer un texto persuasivo? ¿Características de los textos persuasivos?
Si has llegado hasta aquí, ya conoces muchas de las técnicas más potentes para persuadir con tus textos. Intenta tomar en cuenta todos los consejos mencionados anteriormente a la hora de redactar el contenido de tu página web y notarás la diferencia. No olvides: ser conciso, pensar en tu lector, incluir llamadas a la acción y priorizar el contenido importante.
Y tú, ¿estas trabajando en los textos de tu web? ¿te animas a poner en práctica estos consejos para escribir textos web eficaces? ¡Cuéntanos tu experiencia!
2 comentarios en «5 consejos para escribir textos web efectivos»
Trabajo en el relanzamiento en un entendimiento joven pero con contenido de interés para la Mujer, aprendemos como conectarnos con la audiencia y Tamarindo comunicación me brindó la oportunidad de ubicarme en forma sencilla en como redactar para hacer clic con los seguidores de la marca que estamos lanzando. Gracias seguiré aprendiendo mucho más con ustedes.
Hola Kimberly,
Muchas gracias. Me alegra mucho saber que el contenido ha sido de utilidad para ti 😉
¡Un saludo!