Características del diseño web empresarial

diseño web empresarial

El diseño de una web no debe centrarse únicamente en la apariencia, sino que debe además prestar especial atención a otra serie de aspectos y elementos que contribuyan a mejorar la experiencia del usuario, cubriendo sus necesidades y resolviendo las dudas que les hicieron visitarla.

Desde Tamarindo Comunicación queremos compartir con vosotros 7 aspectos que consideramos esenciales para conseguir un diseño web empresarial funcional que, además de presentar el negocio en cuestión, ofrezca información interesante y atractiva sobre la empresa.

7 características del diseño web empresarial realmente efectivo


 
Resumen:
1. Coherencia con la identidad visual.
2. Optimización de imágenes web.
3. Redacción de textos web concisos.
4. Usabilidad web.
5. Implementación de plugins.
6. Optimización SEO de la web.
7. Diseño web adaptado a dispositivos móviles.


Coherencia con la identidad visual. La primera consideración es la relativa al tema del diseño y la apariencia, tanto en cuestión de colores como a las tipografías que se vayan a utilizar. Todo negocio cuenta con una identidad visual, es decir, un logotipo compuesto por colores -corporativos- y tipografías determinadas. Por tanto, el diseño web empresarial deberá sustentarse de esas primeras premisas para que a simple vista, los visitantes puedan identificar nuestro negocio y se familiaricen con él.

Optimización de imágenes web. No solo nos referimos al tamaño y calidad, sino también al tratamiento de las mismas. Las imágenes que se incluyan en la web de nuestra empresa deben, además de representarla, estar tratadas y optimizadas para mostrarse en Internet, de esta forma aligeraremos su peso, acelerando el tiempo de carga/descarga de elementos en nuestra web, factor importante si queremos mejorar el posicionamiento natural de nuestra página de empresa en Internet. Esto se logra con la ayuda de determinados programas de diseño gráfico como Photoshop o InDesign.

Redacción de textos web concisos. Cuando queremos que se nos conozca tendemos a decir demasiadas cosas. Esto en Internet es un problema puesto que los internautas no suelen destinar mucho tiempo en leerse grandes textos (sobre todo si se trata de una empresa, a la que normalmente acceden para conocer sus productos/servicios y las tarifas). Por ello, el diseño web empresarial debe tener en cuenta el tamaño de los textos que deberán ser lo más breves y precisos posible, siendo capaces de comunicar con pocas pero exactas palabras lo que queramos acerca de nuestro negocio.

Usabilidad web. Un poco en la línea anterior, los textos breves y concisos, si además están bien estructurados en un menú de navegación ordenado y sencillo, mucho mejor. Debemos evitar, en la medida de lo posible, las categorías desplegables con numerosas subcategorías que llegan a ocupar media página y que provocan en el visitante dudas acerca de en qué lugar se encontrará la información que necesita. Los menús de 4 o 5 categorías son perfectos para reducir el número de clics, ofreciendo a los clientes una navegación más rápida e intuitiva.

Implementación de plugins. Toda web -sea empresarial o no- necesita de plugins. Estos vienen a ser una serie de aplicaciones que se instalan para completar el diseño web empresarial de acuerdo a las características y necesidades del negocio en cuestión. Los hay de muy diversa índole: de seguridad, optimización, difusión, mantenimiento, ocio… Solo necesitarás conocer las necesidades comunicativas de tu negocio para instalar en su página web aquellos plugins que las satisfagan.

Optimización SEO de la web. Este es uno de las características más importantes que aquí se recogen ya que si no prestas atención al SEO tus clientes, reales y potenciales, probablemente no te encontrarán (salvo que introduzcan la url exacta). El SEO ayudará a la web de tu negocio a que tenga más tráfico de visitas, gracias a que los buscadores la indexarán y mostrarán cuando se realicen búsquedas con determinadas palabras clave. Pero no todo está en las palabras clave, otros aspectos como la actualización y los contenidos pueden llegar a influir, y mucho, en la mejora del SEO.

Diseño web adaptado a dispositivos móviles. La última de las características y una de las más relevantes hoy en día, sobre todo por el popularizado uso/acceso a Internet mediante los dispositivos móviles (tablets, smartphones, etc.), es que el diseño web empresarial sea responsive. Esto es, que el diseño y la manera en que se muestran las imágenes y contenidos de nuestra web se adapten a las dimensiones de los diferentes dispositivos mediante los cuales se pueda acceder a la misma. De esta forma, cumplimos con el concepto de inmediatez tan propio del medio online, y ofrecemos la mejor cara de nuestro negocio en Internet en cualquier momento y lugar.

Y tu diseño web empresarial, ¿cumple con estas características?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *