Ventajas del community manager para pymes

El uso de las redes sociales ya no solo está destinado a la comunicación y al quehacer cotidiano de las personas. Cada día son más las empresas que, fascinadas por las múltiples ventajas que las redes sociales pueden ofrecerles –y más concretamente a nuestra comunicación con los clientes reales y potenciales- cuentan con perfiles sociales.

Es cierto que no todos los negocios son idóneos para estar presentes en cualquiera de las redes sociales actuales (echa un vistazo a las redes sociales más rentables según el tipo de negocio). Pero si abres el perfil social de tu pyme en la red social adecuada los beneficios que recibirás a cambio, en consonancia a los objetivos empresariales, serán muchos y variados. Y en este punto el papel del community manager es fundamental.

Un community manager es aquella persona o personas, especialista en medios digitales, que no solo se encarga de la comunicación de tu negocio en Internet, sino que también es la cabeza pensante de las acciones de marketing que pueden reportar los beneficios que la empresa necesita. Por ello, el community manager para pymes es una pieza clave en la comunicación de cualquier tipo de negocio.

5 ventajas de tener un community manager para pymes


  1. Imagen y proyección profesional. De nada sirve tener un perfil social de tu pyme si no cuidas al detalle su apariencia y contenido. Un community manager es un profesional que no solo se encargará de transmitir los mensajes corporativos, sino que les aportará un estilo propio –característico de la empresa-. Además guardará siempre una coherencia con respecto a la identidad corporativa del negocio en cuestión. Así dotará de la apariencia más apropiada el perfil empresarial con los colores corporativos, la presencia del logotipo y/o imagotipo, claim, etc.
  2. Actualización constante. El community manager es el encargado de actualizar y dinamizar las plataformas sociales de tu negocio, dando respuesta a las preguntas y/o cuestiones de tus seguidores e incentivándolos a que interactúen con los contenidos que en las redes sociales comparte.
  3. La importancia del feedback. Al tratarse de herramientas de comunicación sociales, otra de las ventajas tiene que ver con la información que transmite tu empresa y la retroalimentación que recibe la misma, a través de las interacciones community manager para pymesy comentarios de tus seguidores. El community manager está informado de todo lo que dicen los seguidores acerca de la empresa para la que trabaja, por lo que esta información puede sernos de gran ayuda a la hora de modificar/adecuar nuestra estrategia empresarial y comunicativa.
  4. Desarrollo de estrategias. El community manager será capaz de implementar una estrategia acorde a los objetivos empresariales/comunicativos que necesite la empresa. Se encargará de la gestión y el lanzamiento de acciones de marketing en las redes sociales más apropiadas que logren cumplir lo que la empresa necesita.
  5. Control de resultados. Cuando una acción concreta o periodo de tiempo estimado toca a su fin, es el momento de analizar los resultados obtenidos. Esta es otra de las tareas del community manager, el cual se encargará de realizar la analítica pertinente que nos proporcionará datos concretos con los que sabremos si nuestro plan de comunicación online ha sido un éxito, o por el contrario, se necesita cambiar o modificar la estrategia.

 

La contratación del community manager para pymes no implica la solución a todos tus problemas, aunque bien es cierto que la comunicación y el marketing dentro de un negocio es una parte muy importante del mismo que no debemos perder de vista. Debemos ser conscientes de nuestro producto/servicio y conscientes de las necesidades o mejoras de nuestro negocio, para que, prestando atención a los principales elementos de producto, precio, comunicación y distribución, logremos llevar nuestra empresa a lo más alto.

Y tú, ¿contratarías a un community manager para tu pyme?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *