Actualmente que un negocio -sin importar su tamaño- esté presente en una red social es algo que está a la orden del día; es más, raro es el caso en el que no esté en más de una. Las redes sociales han contribuido a estrechar relaciones no solo entre personas, sino también entre las figuras empresa y cliente; la primera informa con relativa transparencia sobre ella misma y su actividad, mientras que el segundo utiliza las redes sociales como canal de comunicación directo para solventar cualquier duda o problema (y en ocasiones también para expresar su experiencia con la empresa en cuestión).
Tabla de contenidos
Redes sociales hay muchas y todas ellas configuran una serie de características que determinan tanto su funcionamiento, como su público, asicomo el tipo de negocios susceptibles de utilizarla. Por ello hoy queremos hacer balance de las más rentables redes sociales -a grandes rasgos- para que, si tienes un pequeño negocio y muchas dudas con respecto a la utilidad de las redes sociales, puedas tener una idea y decantarte por una o por otra.
Características. Es la red social por excelencia. Su finalidad es conectar ya no solo con personas que conoces, sino también con las llamadas páginas de empresa que favorecen el contacto con los clientes de la misma y atraen a potenciales clientes.
Tipo de público. Es la red social más popular con millones de usuarios conectados en todo el mundo, de todas las edades, géneros, gustos y estilos de vida. Una posibilidad muy interesante que ofrece es la publicidad por la que se pueden contratar campañas de promoción y ofertas por tiempo limitado que se dirijan a un público segmentado y en consonancia con el público objetivo de la empresa/negocio en cuestión.
Sectores aconsejados. Prácticamente todos los sectores.
Características. Red social de microblogging que permite enviar mensajes de 140 caracteres a todos los seguidores del perfil de tu negocio, y a aquellos otros a los que les interese los temas que incluyas con hastags. Es la red social con mayor número de aplicaciones que nos ayuden a implementar las funcionalidades del perfil social del negocio.
Tipo de público. Ocurre un caso muy similar al de Facebook; se trata de una red social con unos 500 millones de usuarios y aunque a simple vista parece fácil conseguir seguidores, éstos no llegarán si no haces un correcto uso de los hastags que mejor identifiquen tu negocio, las necesidades de tus clientes, la zona en la que ejerces tu actividad empresarial, etc. También permite llevar a cabo campañas de publicidad tanto para conseguir más seguidores, como para que aumente el tráfico en tu web.
Sectores aconsejados. No todos los sectores pueden sacar provecho de esta red social considerada para muchos la más desaprovechada de las grandes «redes populares». Sectores como la moda, la belleza o cualquier negocio que esté presente en Internet con al menos una web y que en ella se incluya un apartado de noticias o blog, puede obtener un resultado positivo y exitoso en esta red social.
Características. Ambas son redes sociales de imágenes principalmente, aunque también incluyen vídeos. Instagram ha experimentado un crecimiento espectacular en muy poco tiempo, mientras que Pinterest es la red social idílica para crear tableros con imágenes de los temas que más te gusten o se relacionen con tu negocio. En ambos se utilizan hastags para etiquetar las imágenes o los vídeos y permitir que usuarios con los mismos intereses encuentren nuestras instantáneas y por tanto sigan el perfil empresarial.
Tipo de público. Entre los dos suman alrededor de 220 millones de usuarios (150 Instagram y 70 Pinterest) y en cuanto a sus público, son sobre todo personas con edades comprendidas entre los 15 hasta los 40 años aproximadamente; tanto mujeres como hombres.
Sectores aconsejados. Principalmente aquellos de comercio como tiendas de ropa, calzado y complementos, de cosmética y perfumería, de salud y nutrición, aquellos negocios relacionados con la arquitectura y el diseño; muchos pueden aprovechar las funcionalidades de estas redes sociales siempre que sus instantáneas sean bonitas e interesantes. Por último, se trata de redes sociales muy aconsejables para negocios de DIY (Do It Yourself) o de artesanía, tan en auge actualmente.
Características. Es una red social de vídeos que fomenta la viralidad de los mismos siempre y cuando tengan una edición y contenido interesante y un título atractivo. Permite establecer etiquetas que ayuden a que los usuarios encuentren los contenidos relacionados con tu negocio. En ella los vídeos formativos y aquellos con toques de humor son potencialmente exitosos y virales.
Tipo de público. Cuenta con más de mil millones de usuarios con edades comprendidas entre los 15 a los 40 años aproximadamente; son tanto hombres como mujeres.
Sectores aconsejados. Negocios relacionados con la arquitectura y el diseño. También es recomendable para negocios del sector turismo y de la construcción, asicomo del ocio como pubs y discotecas; sobre todo aquellos negocios que ofrezcan no solo un producto o un servicio, sino una experiencia que compartir y recordar.
Características. Más que una red social, es una web que se utiliza como red social. Permite que los negocios relacionados con el sector turístico se inscriban para que de esta forma clientes y visitantes reales compartan sus opiniones acerca del mismo. Las opiniones pueden ser positivas o negativas; las primeras ayudan a posicionar tu negocio en los puestos más altos del ránking (donde aparecen otros negocios competidores), mientras que las opiniones negativas restan posiciones en dicho ránking, pudiendo llegar a ser casi invisible.
Tipo de público. Mayoritariamente son turistas que comparten sus experiencias en relación a locales y sitios concretos. La finalidad es la planificación de viajes con la ayuda no solo de opiniones de viajeros, sino también con herramientas de reserva.
Sectores aconsejados. Todos aquellos relacionados con el turismo, como el hospedaje y la restauración.
Características: se trata de una gran herramienta para compartir fotos de calidad que además te permite almacenar, vender y buscar imágenes y vídeos en Internet. Dichas fotos se categorizan con palabras clave para facilitar la búsqueda y pueden presentar diferentes derechos y licencias de uso pero también mostrarás tu trabajo a los demás que pueden sentirse atraídos a visitar tu web.
Tipo de público: A priori parece una red social solo para personas pero lo cierto es que determinadas empresas pueden beneficiarse de ella. Una de las ventajas más destacables es el posicionamiento ya que una vez publicas fotos en Flickr, Google las indexará y mostrará en su apartado de imágenes en base a las palabras claves que previamente les hayas atribuido. Otra característica es la presencia de grupos con intereses comunes por lo que formar parte de alguno de ellos que estén relacionados con la actividad empresarial de tu negocio podrá abrirte nuevos mercados.
Sectores recomendados: aquellas empresas en las que el diseño sea un pilar básico de su actividad (decoración, construcción, arquitectura, comunicación), tienen una gran oportunidad en Flickr ya que pueden mostrar su catálogo, proceso y actividad de una forma gráfica y atractiva. También los negocios de vídeo y fotografía –o frelancers- pueden estar presentes en Flickr.
Características: se trata de una red social que en realidad es un servicio integrador de la mayor parte de las aplicaciones de Google. Google+ permite crear nuevas relaciones en base a gustos y preferencias personales y/o profesión para que dispongas de una red de contactos personalizada y que te permita acercarte más a tus seguidores, clientes actuales y potenciales.
Tipo de público: cualquiera que lo desee puede estar presente en Google+, bien mediante un perfil personal, bien mediante éste junto con una página de empresa. Con ello, ayuda a los usuarios a mejorar su posicionamiento ya que todo lo que posteas es indexado por Google inmediatamente. Es una gran herramienta para beneficiar y optimizar tu estrategia de marketing.
Sectores recomendados: prácticamente todos los sectores pueden estar presentes en la red social de Google. Obtendrá los resultados deseados con tiempo, trabajo y contenidos interesantes.
Características: red social exclusiva para empresas y profesionales, utilizada como herramienta de marketing. En ella puedes crear comunidades profesionales para comercializar tus productos/servicios e incluso construir relaciones con socios, proveedores y clientes actuales y potenciales.
Tipo de público: puesto que otra de las características básicas de Linkedin es la de encontrar trabajo, en ella caben todas aquellas personas en edad laboral que busquen u ofrezcan trabajo, sean freelance o estén interesados en un cambio laboral.
Sectores recomendados: fundamentalmente esta red social está enfocada para grandes empresas que ofrecen servicios como las telecomunicaciones, actividades bancarias, tecnología, comunicación, grandes agrupaciones del sector textil, moda, calzado y belleza.
Características: esta red social permite la retransmisión en tiempo real y a través de un móvil o cámara GoPro, cualquier situación, evento o momento que el usuario desee. Mientras se emite los usuarios que están viendo la retransmisión pueden reaccionar al respecto de lo que ven otorgando “me gustas”, compartiendo la conexión e incluso comentando en directo.
Tipo de público: Desde que en mayo de 2015 superase los 10 millones de usuarios inscritos, son muchas personas y empresas -de mayor y menor tamaño- las que se han lazando a utilizar el streaming para informar en vivo y en directo sobre sus actividades y movimientos diarios, estableciendo nuevas formas de relacionarse con sus clientes.
Sectores recomendados: enfocado a personas que dispongan de páginas web y/o blogs sobre sectores concretos, o bien empresas del sector moda, belleza, comunicaciones, marketing y diseño o últimas tecnologías también están presentes en dicha red social. Tiene un perfil más informal y cotidiano, por lo que cualquier ocasión puede ser buena para comunicarte con tu audiencia.
En definitiva, aquí se resumen en líneas generales las redes sociales para negocios más rentables y populares de España, pero siempre hay que tener en cuenta que nada mejor como el análisis y el consejo de profesionales del social media para explicarte cuáles son las redes sociales que más beneficiarán a tu negocio.