Newsjacking o cómo ser influencer en tu sector

newsjacking

Si eres Community Manager o trabajas en el sector del Marketing y la comunicación digital, habrás oído hablar en alguna ocasión del newsjacking; si por el contrario eres emprendedor o un apasionado del medio digital amateur, puede que dicho concepto te suene a chino. Lo cierto es que el newsjacking es un término anglosajón que designa una técnica muy habitual para generar contenidos y/o conversaciones en Internet, sobre todo por medio de las redes sociales.

No solo pequeños negocios y empresas, también personas que pretenden promocionar su marca personal en Internet se valen de la técnica del newsjacking, que no es más que utilizar herramientas de agregadores de contenidos para promover conversaciones y generar feedback para con sus seguidores/clientes.

Newsjacking

Las ventajas que el newsjacking puede ofrecerle a tu negocio pueden ser múltiples. Desde convertirte en influencer, posicionándote como un medio de referencia en tu sector, hasta potenciar el engagement de tu empresa, atrayendo, motivando y fidelizando a tus seguidores/clientes y convirtiéndolos en embajadores de tu marca.

Así que, ¿cómo llevar a cabo esta técnica del marketing de contenidos tan sencilla y eficaz? Apunta estas 5 claves si quieres convertirte en todo un maestro del arte del newsjacking:

5 CLAVES PARA DESARROLLAR EL NEWSJACKING


 

1. Selecciona agregadores de contenidos. Ten en cuenta principalmente aquellos más populares en el país donde resides y ejerces tu actividad empresarial. Tampoco pierdas de vista aquellos otros que sean mundialmente conocidos, sobre todo si aspiras a sobrepasar fronteras.

2. La temática perfecta. Existen agregadores de contenidos temáticos que pueden ahorrarte tiempo y especializarte más (por ejemplo, Divúlgame es de temática científica o MarketerTop que es de marketing y social media). Es sumamente importante que tengas claro qué concepto o conceptos definen tu actividad en la red.

3. Formato Friendly. Dentro de cada herramienta agregadora de contenido será vital que te familiarices con el formato y el uso de la misma. Si desde el principio te plantea dudas o no es lo que esperabas, prueba con otro.

4. Máxima organización. Si eres seguidor de alguna persona o medio concreto relacionado con tu sector, búscalo en el agregador de contenidos para no perderte nada de lo que publique, creando un feed con todas sus noticias.

5. Mantente alerta. En Internet el concepto de inmediatez es fundamental. Procura estar atento de las actualizaciones que se den en los agregadores de contenidos de los que formes parte, pues nada tiene más repercusión que ser de los primeros en compartir y comentar una noticia de máxima actualidad que influya o aporte algo al sector con el que te identificas. Los retuits y compartidos se dispararán.


 

Con estas claves es muy fácil empezar a utilizar la técnica del newsjacking. Solo necesitas emplear un poco de tiempo en clarificar tus ideas y conceptos, buscar las herramientas más apropiadas, rodearte de un equipo relevante (digitalmente hablando) y estar pendiente de lo que se cuece en la actualidad de tu sector.

Por último, debes tener en cuenta que algunas redes sociales también pueden actuar como herramientes de agregadores de contenidos; véase el caso de las listas de Twitter o el panel de inicio de Linkedin. Con el newsjacking aprovecharás las noticias de última hora para dar contenido a tus redes sociales, fomentarás la interacción con tus seguidores, e incluso, podrás reflejar en ocasiones, los valores que representan a tu empresa o marca personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *