Hasta hace un tiempo, Facebook solamente permitía verificar las páginas pertenecientes a personajes públicos o grandes marcas. Sin embargo, desde hace ya unos meses la empresa se ha dado cuenta que los pequeños negocios también merecen su atención. Así es cómo ha surgido la famosa «insignia gris» que verifica los negocios medianos y pequeños. En este mini tutorial te contamos qué es y cómo puedes tener tu página verificada en facebook en tan solo 5 minutillos.
Tabla de contenidos
¿Cómo tener una página verificada en Facebook?
¿Qué es la insignia gris de facebook?
Muchos me habéis preguntado, ¿para qué es la insignia gris? La respuesta, como ya os adelantamos, es que se trata de una identificación por parte de Facebook que sirve para verificar una empresa o negocio. Bien, teniendo esto claro, seguramente te preguntes ¿y a mi eso para qué me sire? Aquí va la respuesta:
- Aporta formalidad y solidez al proyecto ante el cliente.
- Confirma la propiedad de la página.
- Ayuda a incrementar el alcance de la página en Facebook.
Requisitos para verificar página de Facebook.
El proceso para obtener una página verificada en Facebook es muy sencillo. No obstante, es importante tener en cuenta qué requisitos debe cumplir tu página para poder solicitar tal verificación. ¿Qué requisitos son esos? Tu página debe estar categorizada en Facebook como negocio local o compañía/organización.
Mucha gente se pregunta ¿Por qué no puedo verificar mi página en Facebook? En la mayoría de los casos, es porque su categoría de negocio no permite la verificación de página de negocio, por lo que directamente no les aparece la opción en su configuración interna.
¿Cómo solicitar la insignia verificada en facebook?
Solicitar la insignia gris de Facebook es un proceso muy fácil que no requiere más que 5 minutillos de tu tiempo. ¿Te interesa saber cómo se hace? Allá vamos.
Paso 1: Accede a tu página de Facebook y haz click en "configuración"
El primer paso es acceder a tu página de negocio en Facebook. Una vez dentro, tienes que buscar la opción de «configuración» que aparece en la parte superior derecha de tu página. Para que te sea más fácil encontrarlo, échale un vistazo a esta captura de pantalla.
¿Aún no nos sigues en Facebook? Compartimos muchos consejos para emprendedores motivados. ¡Te esperamos!
Paso 2: Selecciona verificación de la página de Facebook.
Dentro de la configuración de tu página de Facebook, en la pestaña general, verás una opción que dice «Verificación de la página». Si tu página no ha sido verificada aún, te lo indicará. Haz click sobre el botón editar.

Paso 3: Selecciona el método de verificación.
Actualmente existen dos maneras de verificar una cuenta de negocio en Facebook: por teléfono o por medio de documentación oficial. La más sencilla de las dos es el uso del teléfono. Por ello, verás que es la opción que se abre por defecto.
→ Verificar página de Facebook por teléfono
La verificación por teléfono es bastante sencilla e intuitiva. En la propia pestaña, nos solicitarán los datos a rellenar. En este caso, será el número de teléfono, el país y el idioma. Destacar que conviene utilizar un teléfono que no nos importe que se asocie al negocio. En principio, el número introducido no tendría por qué aparecer en la página pero siempre es mejor estar prevenidos y hacerlo bien desde el principio. Una vez introducidos los datos, recibirás una llamada de Facebook en la que te proporcionarán el código a introducir.
*A algunos negocios, tras introducir el código de verificación, les indica que no pueden confirmar el negocio porque no tienen registros de que ese teléfono corresponda al mismo. En tal caso, la mejor opción es intentar recurrir a la verificación con documentos.

→ Verificar página de Facebook con documentos.
Si por teléfono no ha surtido efecto o prefieres hacerlo de otro modo, puedes optar por la documentación. En este caso, cuando se abra la pestaña de la verificación por teléfono, deberemos hacer click en la parte inferior donde dice «verificar con documentos». ¿Qué documentos puedo aportar para tener una página verificada en Facebook? Facturas del negocio, documentación fiscal o cualquier otro tipo de documento que pueda acreditar que tú eres el propietario.

Si has seguido todos los pasos y aún así no has conseguido obtener tu página verificada en Facebook, te damos algunas soluciones a continuación. Muchos negocios tienen problemas para verificar su página en esta red social.
No puedo verificar mi página de facebook, ¿por qué?
Como os hemos indicado, las causas más comunes son la categorización del negocio en Facebook y/o el no reconocimiento del número telefónico.
Si tu página en Facebook no está dentro de la categoría de negocio local o compañía/organización, no podrás verificarla. Las páginas verificadas en Facebook (insignia gris) solamente están disponibles para estos modelos de negocio. Si no es un problema para tu empresa, puedes cambiar la categoría y verificarla.
Por otro lado, si el problema es relacionado con el número de teléfono, lo ideal es intentarlo por medio de documentos o escribir directamente a Facebook. El inconveniente es que Facebook no cuenta con un sistema establecido de resolución de incidencias, por lo que puede que tu consulta sea atendida o no. Te dejamos un enlace al soporte para que puedas escribirles si tienes un problema al verificar tu página de Facebook: Reportar un problema con la verificación de páginas de Facebook.
Y hasta aquí llega el tutorial de hoy. Si te ha servido y quieres seguir recibiendo consejos, puedes suscribirte a nuestro newsletter. Estarás al día en nuestros artículos y tendrás acceso a promociones exclusivas.
Por otro lado, si tienes una consulta, no dudes en escribirnos por correo o preguntarnos en la sección de comentarios de este artículo. Te contestaremos lo antes posible ↓
2 comentarios en «Cómo tener tu página verificada en Facebook en 5 MINUTOS»
Super interesante!!! Lo hice y resultó, página de facebook, verificada, muchas gracias por este artículo <3
Hola Amparo, ¡muchas gracias! Me alegra saber que pudiste conseguirlo y que ya tienes tu página verificada. En realidad, es sencillo hacerlo y da un toque mucho más profesional a tu perfil de empresa 😉