Tener una página web moderna capaz de captar y mantener la atención del usuario, es algo difícil de conseguir actualmente. Muchos negocios disponen de páginas web aparentemente estupendas pero incapaces de conseguir retener al usuario. ¿Cuál es el problema en este tipo de casos? Existen muchos factores que pueden hacer al visitante abandonar una web pero, en la mayoría de los casos, los problemas se originan en el inicio o homepage. Por ello, en este artículo, desgranaremos qué aspectos conviene tener en cuenta para crear una página de inicio web efectiva.
Tabla de contenidos
6 claves para crear una página de inicio web efectiva
Normalmente, si queremos crear una página de inicio web efectiva, conviene que definamos los objetivos que ésta debe cumplir. Así, teniendo claro el fin, será mucho más fácil establecer la estructura y el diseño más adecuados. Una página web que ofrece servicios a empresas nunca puede estar montada y estructurada de la misma manera que una web de venta online, puesto que los objetivos y estrategias son totalmente diferentes. Establecer, por tanto, el fin nos ayudará a organizar los contenidos, resaltando aquello que más nos interese (ej: suscripción a newsletter, vender un producto, que contacten con nosotros, etc.).
Otro aspecto fundamental y al que, en muchas ocasiones, no se le da la importancia que merece es el lenguaje. Conviene tener una imagen muy específica de a quien va dirigida nuestra web para, de este modo, adecuar el lenguaje y los contenidos. No podemos dirigirnos de igual manera a un grupo de jóvenes que a un colectivo de empresarios. Por ello, el vocabulario, los textos y las imágenes del inicio siempre deben ir en consonancia con el público al que va destinada la web.
En el inicio se debe resumir de manera sencilla y esquemática la información presente en todo el site. Así, el usuario podrá, de un simple vistazo, hacerse una idea de quiénes somos, qué hacemos y qué ofrecemos. Si es lo que buscaba, seguirá navegando por la web y, si no es lo que necesitaba, abandonará el sitio. En este apartado, por tanto, es muy importante seleccionar la información más relevante de nuestra empresa y ser capaz de sintetizarla adecuadamente. Siempre es recomendable evitar bloques de texto grandes, puesto que abruman al visitante y aumenta la tasa de abandono.
Pese a ser evidente, todavía hay casos en los que el logotipo brilla por su ausencia. La identidad de marca debe estar siempre presente en el inicio, puesto que es la identificación principal de la empresa. Ubicar el logotipo en un lugar visible de la web permitirá al usuario familiarizarse con tu marca y, al mismo tiempo, garantizará su recuerdo a medio-largo plazo.
Si prestamos atención a las tendencias en diseño web actual, podremos darnos cuenta de que la imagen se ha convertido en un elemento de gran importancia. El público en general dispone de poco tiempo para dedicar a la lectura de una página web, por ello, es imprescindible reducir los textos y apoyarlos con contenido visual llamativo.
La información de contacto siempre debe estar a la vista y en lugares claramente identificables. Esta es la mejor manera de garantizar que el público se ponga en contacto con nosotros. Por ello, es recomendable siempre firmar el pie con los datos de contacto de la empresa.
En conclusión, existen multitud de aspectos a tener en cuenta a la hora de crear una página de inicio web efectiva. No obstante, siempre es recomendable estudiar cada caso en particular con el fin de tomar las decisiones más acertadas. Aprovechamos para recomendarte, si te interesa este tema, la lectura de nuestro artículo sobre diseño web para empresas.