Con la llegada de Internet, muchos negocios han dado el salto al mundo virtual y, en consecuencia, nuevas profesiones han aparecido. Un ejemplo de ello es la nueva generación de bloggers que, día a día, siguen creciendo, convirtiéndose en un referente del mundo digital. Si te preguntas cómo puede uno convertirse en un blogger profesional, aquí te desglosamos algunos aspectos fundamentales.
Por blogger de éxito entendemos aquella persona capaz de ganarse la vida escribiendo sobre un tema por el que se siente atraído o en el que se ha especializado. Normalmente, el concepto blogger suele relacionarse de manera casi automática con el mundo de la moda pero, actualmente, existen bloggers profesionales en sectores muy variados. Ganarse la vida como bloguero/a, pese a lo que pueda parecer, requiere de mucho esfuerzo y constancia y, por esta razón, hemos querido hacer un breve resumen de aquellos aspectos que marcan la diferencia.
Tabla de contenidos
Cómo convertirse en un blogger profesional
⇢ Crea una estrategia de contenidos para el blog.
Como en todo negocio que se precie es necesario contar con una estrategia definida. Un blog es como una revista y, por ello, es imprescindible cuidar el contenido que ofrecemos, procurando que sea variado e interesante. Por esta razón, es conveniente definir la agenda de nuestro blog con las principales líneas de contenido a desarrollar.
Consejo: Hazte con un calendario anual, en donde planificar los contenidos con antelación. De esta forma, podrás planificar de manera global y a largo plazo, aprovechando épocas importantes. Esta acción es especialmente útil para desarrollar posts estacionales.
⇢ Define una agenda de colaboradores.
Lanzar un blog y convertirse en un blogger profesional es algo que requiere de tiempo y paciencia. No obstante, existen ciertas acciones que pueden ayudar a acelerar el proceso, aumentando las visitas y fomentando la divulgación del contenido. Para ello es recomendable realizar un análisis previo del nicho o temática sobre la que vamos a tratar en el blog y estudiar futuras colaboraciones. En todo sector existen influencers o bloggers de referencia que siempre conviene tener en consideración para darnos a conocer.
Consejo: Estudia y analiza el contenido que actualmente hay en la red sobre la temática que vas a abordar. Una vez hecho esto, toma nota de los principales influencers del sector con el fin de, en un futuro, ponerte en contacto con ellos y fomentar el crecimiento y divulgación de tu contenido. Se trata de un proceso lento y con resultados a largo plazo, por lo que no desesperes. Si te interesa conocer más sobre este tema, te recomendamos nuestro artículo sobre el marketing de influencers.
⇢ Consigue tu propio dominio para el blog.
Un aspecto fundamental que diferencia un blog profesional de uno amateur es la apariencia del mismo, así como la dirección URL. Normalmente, un blogger aficionado empieza a generar contenido desde plataformas gratuitas, por lo que su dirección suele ser genérica. Para convertirse en un blogger profesional es imprescindible que consideres la opción de contratar tu propio alojamiento web y tu dominio.
Consejo: Si tu principal objetivo es monetizar el blog, recomendamos empezar directamente contratando un dominio y alojamiento web. De esta forma, tendrás control absoluto sobre la apariencia del mismo. Además, otra ventaja es que empezarás, desde el principio, a posicionar tu contenido en Google, algo que sin duda te beneficiará. Además, es importante resaltar que normalmente en las plataformas blog gratuitas no suele estar permitido ubicar publicidad.
⇢ Profesionaliza la imagen de tu blog.
Para un bloguero, el blog es su marca y, como tal, debe contar con una imagen cuidada y de calidad. Al igual que las empresas disponen de logotipo para sus productos, un blog debe disponer también de una identidad definida en Internet. Muchos bloggers emplean al comienzo su propia fotografía como imagen de marca pero, con el paso del tiempo, es imprescindible disponer de un diseño identificativo para poder usar en la cabecera del blog, firmas de correo, facturas por publicidad o cualquier otro tipo de elemento corporativo. No debemos olvidar que una fotografía es un elemento muy complejo y, por tanto, difícil de retener en la mente de los usuarios.
Consejo: Contrata a una empresa profesional para el desarrollo del diseño del logotipo o identidad de tu blog. De esta forma, darás solidez y profesionalidad a tu trabajo. Piensa que es una inversión a largo plazo, puesto que tarde o temprano necesitarás hacerte con uno.
⇢ Asigna precio a tu contenido y a tus anuncios.
Existen multitud de herramientas para monetizar un blog. Una de las más conocidas es la inserción de publicidad por medio de Google Adsense. No obstante, es importante saber que para lograr conseguir beneficios importantes por medio de esta herramienta es necesario contar con un volumen alto de visitas.
Otra forma de ganar dinero es por medio de la creación de contenido patrocinado. Esto, generalmente, suele consistir en la creación de entradas en las que se hable de una determinada marca o producto. Se caracteriza por ser un tipo de publicidad menos agresiva y, por tanto, mucho más aceptada por el público, aunque siempre debe ser usada con precaución.
Consejo: Analiza y define con antelación tu rango de precios. En esta fase, es importante tener en cuenta el tiempo y los recursos empleados para asegurarnos que el precio se ajusta al servicio. Siempre es recomendable echarle un vistazo a los precios de la competencia para guiarnos si, en un primer momento, no sabemos por dónde empezar.
En resumen, estos son los principales aspectos que siempre recomendamos tener en cuenta cuando uno quiere convertirse en un blogger profesional. Como ya hemos comentado, es una decisión que requiere de un análisis minucioso y que, por tanto, no debe tomarse a la ligera. No obstante, se trata de una de las profesiones con mayor proyección de crecimiento, por lo que si os gusta escribir, desde aquí os animamos a crear vuestro propio blog de contenidos. Si te interesa este tema, no te puedes perder 6 claves para la gestión de un blog de éxito.