Emprender está de moda y es que, solamente en España, se ha producido un incremento notable en el número de personas que optan por empezar un negocio desde cero. ¿La razón? Puede deberse a la aparición de modelos de negocio que requieren de menor inversión (como los online) o quizás es que se ha producido un cambio en la mentalidad de la población. Sea como fuere, la realidad es que los emprendedores pisan con fuerza, pero emprender no es una tarea fácil. Por ello, nuestros amigos de Beltrán Asesores, nos dan unos cuantos consejos a tener en cuenta antes de empezar un negocio desde cero. ¿Tienes lápiz y papel?
Tabla de contenidos
¿Cómo empezar un negocio desde cero?
Paso 1: Infórmate. ¿Ideas de negocio para emprender?
El primer paso siempre es informarse. Hoy en día, existen multitud de ideas de negocio para emprender y seguramente pases un tiempo meditando qué opción es la mejor. En este punto es muy importante no tener prisa y valorar todas las opciones, antes de dar el paso definitivo. Lo más probable es que, al principio, te cueste tomar una decisión. Por ello, es muy recomendable recopilar el máximo de información posible con respecto al sector y el modelo de negocio a emprender. Así, conseguirás reducir el riesgo y el margen de error.
Paso 2: Toma una decisión. ¿Qué negocio puedo poner?
Tras haber evaluado todas las opciones, tendrás la respuesta a ¿qué negocio puedo poner?. En este punto, es esencial valorar tus capacidades y habilidades. El negocio que emprendas deberá responder a una capacidad o habilidad que dispongas. No es recomendable empezar un negocio desde cero del que no conozcas absolutamente nada. De ser así, las probabilidades de éxito se reducirán considerablemente. Dedica tiempo a una reflexión profunda de todas las opciones disponibles y, en base a la información recopilada, escoge aquel modelo de negocio que mejor se adapte a tus necesidades.
En este punto, es importante tener en cuenta: el lugar donde se implantará el negocio, la competencia existente, la necesidad de inversión que requiera, etc. No sirve de nada escoger un modelo de negocio, si posteriormente no dispondremos del capital necesario para sacar el proyecto adelante.
Paso 3: Traza una estrategia. ¿Cómo iniciar un negocio exitoso?
Una vez tomada la decisión, conviene empezar a organizar y planificar. En esta fase es necesario definir al milímetro todo lo relacionado con tu negocio: productos a ofrecer, quién es el potencial cliente, cómo conseguir los primeros clientes, qué herramientas o plataformas voy a necesitar para empezar, dónde se realizará la venta (online u offline), quiénes serán mis proveedores, qué rango de precios es el adecuado para mi producto/servicio, etc. Cuanto más definido esté tu plan de negocio, más fácil será para ti empezar un negocio con éxito.
Paso 4: Define el presupuesto. ¿Cuánto cuesta montar un negocio?
La pregunta del millón, ¿cuánto cuesta empezar un negocio desde cero? La respuesta es: depende. Depende del sector, del tipo de negocio (online o tienda física), de tu bolsillo, etc. No obstante, existen unos gastos básicos que, la mayoría de proyectos, van a tener como: pago de cuotas de autónomo, contratación de asesoría profesional, diseño de identidad de marca, página web…
Por todo ello, es conveniente elaborar un presupuesto con la inversión inicial que se pretender realizar. De esta forma, se puede llevar un control de los gastos del negocio y evaluar, en el futuro, si está habiendo un retorno de la inversión. No olvides tener en cuenta todas las obligaciones fiscales que se deriven del desarrollo de tu actividad comercial.
Paso 5: Ejecución. Iniciar un negocio propio
Una vez analizado el proyecto y determinada la inversión, es el momento de ponerse en marcha. Empieza a promocionar tu negocio para que tus potenciales clientes te conozcan. Sé activo en redes sociales, comparte tu página web con familiares y amigos, busca clientes de tu nicho allá donde puedan encontrase. ¡El límite lo pones tú!
En definitiva, empezar un proyecto desde cero es una tarea compleja que requiere de una profunda reflexión. Por ello, si sigues los pasos que hemos mencionado anteriormente, tendrás gran parte del camino ya hecho. No tengas miedo a crear tu propio negocio y confía en tu intuición. Emprender puede ser una de las mejores experiencias de tu vida. Por último, queremos recomendarte confiar y delegar en otros profesionales aquellos aspectos de tu proyecto que desconozcas. Eso seguramente te ahorrará tiempo y quebraderos de cabeza. ¿Preparado para emprender?
Si estás pensando en abrir tu propio negocio, quizás también te pueda interesar:
⇢ Negocios a domicilio rentables
⇢ Ideas de negocio exitosas en 2017
4 comentarios en «Empezar un negocio desde cero, ¿cómo hacerlo?»
Me gusto
¡Muchas gracias! Me alegro mucho de que lo hayas encontrado útil 😉
Gracias por compartir estos tips y consejos para empezar un negocio desde cero. Me ha servido de mucha ayuda y sin duda tendré en cuenta esta información
¡Gracias, Violeta! Me alegra saber que has encontrado útil el artículo. Un saludo.