Bienvenido al siglo XXI. Este es el siglo donde la tecnología reina, los robots son una realidad y cada día estamos más cerca de los coches voladores (ya existen los patinetes voladores, así que ¿por qué no?)
Todo eso no tiene por qué ser propiedad de la NASA o de los rusos, sino que está más cerca de lo que piensas. Tan cerca que puedes implementar tú mismo la inteligencia artificial web en tu propia página de negocio, para que realice tareas por ti de manera eficiente, como si fuera otra persona. No debes ser un programador para esto, solo debes tener un poco de confianza en ti mismo.
Tabla de contenidos
Cómo implementar la inteligencia artificial web
1. ¿Qué es la inteligencia artificial?
Se puede definir como la inteligencia o capacidad de razonamiento de una máquina por sí misma. Esto consiste en que un robot sea capaz de tomar decisiones que se acerquen lo más posible a la perfección por sí mismo , asimilándose a un humano.
2. ¿Cómo puedo implementar la inteligencia artificial en mi negocio?
La manera en la que se está implementando es a través de chatbots, aplicaciones móviles y motores de búsqueda.
→ Chatbots
¿Alguna vez has entrado a una página web donde hay una sala de chat con alguien siempre dispuesto a contestar tus preguntas? Lo más probable es que sea un bot. Este método también es utilizado en grandes compañías para dar soporte técnico a usuarios sin necesidad de que haya decenas de personas disponibles siempre para esto.
Y precisamente esta es la mayor ventaja de los chatbots: que pueden responder las preguntas básicas de tus clientes y usuarios a cualquier hora, en cualquier momento. Cuando estás durmiendo, cuando estás en una reunión familiar, cuando estás fuera…
Ya el tiempo no será una limitación, lo cual es vital porque el mundo del internet se mueve cada vez más rápido y, si tú no estás ahí para responder las preguntas de los clientes, buscarán a otra persona que sí lo esté.
Por ejemplo, esas preguntas que no pasa un día sin que no te las hagan, cómo el precio de tu producto o servicio, dónde se retira, por dónde lo envían, las especificaciones y demás, son preguntas básicas que simplemente puedes configurar a un bot para que las responda automáticamente.
Estos son totalmente personalizados, puedes decidir lo que quieres que respondan a cada pregunta, a cada oración. ¿Quieres crear tu propio chatbot? Puedes probar una plataforma llamada Motion.ai, en la cual puedes crear chatbots de manera sencilla para navegador, Facebook Messenger, Slack, correo electrónico e incluso SMS.
→ Aplicaciones móviles
Existen muchas aplicaciones móviles que hacen un montón de cosas por ti, como la popular aplicación Crowdfire para gestión de redes sociales, que busca contenido por sí misma y lo publica, cuando tú no tienes tiempo. Es como tener a una persona trabajando para ti.
Otra app que nos puede ser de mucha utilidad es Sherpa, es como un Siri para los usuarios de Android, un asistente virtual que utiliza inteligencia artificial. Es capaz incluso de darnos resultados sin que los solicitemos, por sus complicados algoritmos que logran aprender mucho de su usuario.
¿Buscas crear música para jingles, videos y más? Existe una página web llamada Amper Music, a la cual le puedes ordenar componer música según tus especificaciones, como estado de ánimo, estilo, duración y ¡voilá! Una pieza musical recién salida del horno, única y según tus necesidades.
→ Motores de búsqueda
Este es un elemento que vemos en todos lados y que no tenemos consciencia que es inteligencia artificial, como el ayudante electrónico de iPhone, Siri, e incluso las búsquedas por voz de Google.
¿Cómo podemos incluir este elemento en nuestra web? Dando al usuario la opción de buscar resultados por voz, porque es mucho más cómodo hablar que escribir. Además, la pregunta sale más humana y natural de forma oral que al escribir “comprar coche barato”.Parece que cada día las máquinas son más humanas y, nosotros, más robots.
Como ves, hay varias formas de incluir la inteligencia artificial web en tu negocio, aunque sin duda lo más importante y lo que se estará viendo con mucha más frecuencia serán los chatbots. ¿A qué esperas para probarlos?