4 técnicas efectivas de marketing local para pymes

marketing local para pymes

Como ya hemos adelantado en artículos anteriores, el marketing local se ha convertido en una herramienta de mucho peso para dar a conocer un negocio. Por ello, tras el nacimiento de una empresa, conviene tomar las decisiones más acertadas para empezar a darte a conocer en tu ciudad. ¿Te interesa promocionar tu negocio a nivel local? Toma nota de estas técnicas de marketing local para pymes.

Tabla de contenidos

4 técnicas muy efectivas de marketing local para pymes


 

⇢  Buzoneo en la ciudad.

El buzoneo es una técnica que consiste en repartir folletos buzón a buzón en una determinada ciudad. Las formas de llevarlo a cabo pueden variar e ir desde un buzoneo selectivo, donde se seleccionan previamente las zonas y remitentes, a un buzoneo masivo.

En todos los casos, es siempre necesario contar con folletos o flyers promocionales para repartir. La cantidad estimada de folletos varía según el tipo de ciudad, siendo en Alicante recomendable para una campaña contar con entre 2500-3000 uds.

⇢  Pegado de carteles en la ciudad.

Junto con el buzoneo es una de las técnicas más extendidas. Principalmente, consiste en pegar carteles promocionales en ciertas zonas de tu ciudad. En este caso, conviene resaltar la importancia de hacerlo en lugares privados con buena visibilidad. 

Al igual que en el caso anterior, el número de carteles a imprimir dependerá de la intensidad de la campaña y la ciudad. En el caso de Alicante, es recomendable la impresión de 125-200 uds.

⇢  Publicidad en prensa local.

Dependiendo del tipo de presupuesto, la publicidad en medios locales puede ser de gran utilidad. Además de los medios tradicionales como los periódicos, existen otras plataformas que están ganando visibilidad como es el caso de las revistas gratuitas de ocio. Este tipo de publicaciones se distribuyen gratuitamente por la localidad, por lo que el número de visualizaciones es elevado. En este caso, es recomendable hacer una buena selección de medios para rentabilizar al máximo las inserciones.

⇢  Geolocalizar tu pyme en Internet.

Como desarrollamos con más detalle en nuestro artículo «Cómo geolocalizar tu negocio en Internet» esta herramienta tiene multitud de beneficios. Dar de alta tu negocio o empresa en directorios locales de Internet, como en Google por ejemplo, te dará visibilidad. De esta forma, cuando alguien busque un determinado producto o servicio, en función de su ubicación, se le mostrarán empresas cercanas que lo ofrecen. Es una forma de ganar potenciales clientes en un solo click. En este caso, es imprescindible disponer de una buena web que sea capaz de retener al usuario y dar respuesta a sus necesidades.

En definitiva, si tienes un negocio local, existen diferentes técnicas de marketing local para pymes que pueden ayudarte a promocionarlo. Lo importante es saber escoger las herramientas más acertadas y definir el presupuesto para llevarlas a cabo. Si tienes un restaurante y quieres saber más sobre MK local, no te puedes perder nuestro artículo: «Marketing local para restaurantes«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *