Ventajas de tener un blog corporativo

Ventajas de crear un blog de empresa

Partiendo de la frase de John Mussel de que si el contenido es el rey, la conversación es la reina, el blog podría venir a representar esta idea. Bien gestionado es la herramienta perfecta para ayudarte a conseguir todos tus objetivos, tanto a nivel comunicativo como empresarial.

Hoy en día, la mayoría de nosotros ha experimentado con el tema del blogging, aunque eso sí, a diferentes escalas. Decimos esto porque las redes sociales, en muchas ocasiones permiten desempeñar una pseudo labor de bloggero; ¿cuántos de nosotros hemos compartido información y opinión sobre nuestro estilo de vida o nuestros ideales?

El mantenimiento de un blog es algo mucho más serio y requiere de un nivel de implicación alto si quieres obtener resultados. Siguiendo con la idea de John Mussel, el contenido viene a ser la parte fundamental del blog y es este quien será capaz de crear y reforzar nuestra marca personal/empresarial.

7 ventajas de tener un blog corporativo para tu pyme

Ventajas-de-tener-un-blog-para-tu-pyme

Fuente de información principal. Un blog puede llegar a convertirte en experto de tu nicho concreto. Ello se consigue con artículos actuales pero también atemporales, bien estructurados y con contenido de calidad, sin faltas de ortografía. De igual modo, las imágenes deberán ser sencillas pero de calidad y deberán tener un sentido con respecto a lo redactado en el post. De esta forma, lograrás que tus lectores disfruten leyéndote y se vayan con la sensación de haber aprendido o sacado algo en claro.

Transparencia para afrontar momentos de crisis. Cuando se producen rumores y/o crisis a nivel empresarial, mucha gente hoy en día acude a Internet para obtener la mayor información posible al respecto. Si tienes un blog corporativo, éste será una herramienta muy útil para informar de la situación actual y de las futuras medidas que se adopten para subsanar la situación.

Fomenta el feedback entre empresa y clientes. El blog es una canal de comunicación perfecto para fomentar el diálogo y por qué no, también los debates. Utiliza llamadas a la acción como preguntas sobre un tema concreto al final de tu artículo y verás cómo la gente comienza a pronunciarse, e incluso a compartir tu post en las redes sociales.

Lleva tráfico a tu web. Si el contenido es novedoso, original y de calidad será un imán para los internautas, quienes acudirán a tu blog para resolver sus dudas e informarse sobre temas concretos que tengan que ver con tu marca.

Amplía la base de datos. Un blog te permite tener suscriptores, los cuales, voluntariamente, deciden formar parte de tu comunidad y están predispuestos a recibir notificaciones de la empresa.

Mayor notoriedad y reputación. Te destacarás de tu competencia y Google te posicionará entre los primeros resultados gracias al amplio número de visitas que entren en tu blog, comenten y/o compartan en redes sociales.

Tu marca será más social. Acostumbrarás a tus seguidores y clientes a que te busquen en Internet y a que sigan tus publicaciones y actualizaciones. Les darás voz y acudirán a ti como su primera opción, tanto informativa, como a nivel de satisfacción de una necesidad concreta.

Si te animas finalmente a crear un blog de empresa, te recomendamos que le eches un vistazo a las claves principales que te garantizan un blog de éxito y los principales pasos a seguir para profesionalizar tu blog.

Como veis con varias las ventajas de tener un blog corporativo, así que si estás interesado en crear un blog sobre tu empresa o negocio, que te reporte todos estos beneficios, no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *