Cómo promocionar un negocio y captar nuevos clientes

como promocionar un negocio

Todos hemos tenido la necesidad alguna vez de incrementar las ventas de nuestro negocio. Por ello, en más de una ocasión, nos hemos visto en la necesidad de buscar diferentes vías para conseguirlo. En este nuevo artículo, por tanto, ofreceremos un desglose completo de posibilidades a tu disposición. Las opciones son muy variadas y lo mejor de todo es que se adaptan a todo tipo de bolsillos. ¡Coge apuntes y aprende cómo promocionar un negocio!

Tabla de contenidos

Cómo promocionar un negocio, captar clientes y aumentar las ventas


 

⇢ Publicidad para nuevas empresas 

Si acabas de iniciar tu andadura empresarial, ya sea como emprendedor o autónomo, seguro que te preguntas qué aspectos básicos son fundamentales para empezar a promover tu negocio. Las posibilidades son infinitas pero, en este caso, vamos a centrarnos en aquellos aspectos que, bajo nuestro punto de vista, son imprescindibles cuando uno comienza a dar a conocer su empresa.

 Configura tu identidad de marca (logotipo).

Para empezar es imprescindible disponer de una identidad, de lo contrario nadie podrá conocernos. Por ello, el primer paso es escoger el nombre de tu marca y, posteriormente, elegir la apariencia y los colores de la misma. De este modo, la gente empezará a familiarizarse con nuestro negocio y a reconocerlo de un simple vistazo. Esta identidad será utilizada posteriormente en elementos promocionales tanto online como offline.

 Hazte con unas tarjetas de visita.

Es el elemento promocional por excelencia. Sirve de gran utilidad en conferencias, encuentros y reuniones, ya que en ella se recogen los datos de contacto de tu negocio. Cuando uno decide emprender, las tarjetas de visita son un elemento esencial que no puedes olvidar tener. Si estás pensando en hacer unas tarjetas de visita para tu empresa, échale un vistazo a «las últimas tendencias en el diseño de tarjetas de visita«.

via GIPHY

 Folletos promocionales.

Después de las tarjetas, los folletos son el segundo elemento más importante. En ellos normalmente se desglosan los servicios y contiene más información del negocio. Sirve, por tanto, para informar a clientes potenciales de todo lo que tu marca les puede ofrecer. Es importante, por tanto, sintetizar el contenido de manera adecuada y cuidar su presentación para atraer la atención del público. Toma nota de todo lo que tienes que tener en cuenta en «el diseño de tus flyers promocionales«.

⇢ Promocionar negocio local

Los negocios pequeños basan normalmente su estrategia en el ámbito local. Contar con una buena reputación y ser conocido en una ciudad, por tanto, es sinónimo de éxito. Por ello, es imprescindible tener en cuenta aquellas acciones que pueden ayudarnos a posicionarnos bien a nivel local. Trabajar el posicionamiento en las búsquedas locales de Google, optar por el buzoneo en la ciudad o el pegado de carteles, entre otras cosas, son opciones que favorecen a tu empresa. Si quieres aprender cómo promocionar un negocio local adecuadamente, toma nota de estas ideas:

 Aparecer en directorios locales.

Parece una idea muy básica pero a mucha gente se le olvida su importancia. Hoy en día, existen multitud de directorios locales a disposición de las empresas. Echa un vistazo a aquellos más populares y registra tu negocio en ellos. Además, con la llegada de Internet, las posibilidades se multiplican. Los directorios online son una muy opción rápida y sencilla. Páginas Amarillas es el directorio por excelencia pero, si buscas con detenimiento, encontrarás muchos más: específicos de tu sector, por zona geográfica, etc.

✔ Aparecer en Google maps.

Aparecer en Google maps es garantía de éxito. Todo negocio que esté registrado correctamente en Google tiene mayores posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda. Dar de alta tu empresa en «Google my business» es, por tanto, esencial. En este punto es importante tener muy claro nuestro sector de negocio y darlo de alta correctamente en la herramienta. Puedes ponerte manos a la obra cuando quieras en el siguiente enlace a Google my business.

✔ Consigue reseñas favorables.

Las reseñas son las evaluaciones que tus clientes han realizado de tu producto o servicio. Contar con reseñas favorables es garantía de buena reputación y ayuda a impulsar las ventas. Cuando dudamos entre contratar  a una empresa u otra, las valoraciones positivas pueden ser un factor determinante en la contratación. ¿Dónde aparecen esas reseñas? Actualmente muchos portales ponen este servicio a disposición de las empresas. Facebook, Google y Tripadvisor son algunos de ellos.

via GIPHY

 

✔ Trabajar el posicionamiento local de tu web

Si tu mercado es puramente local es necesario que tu página web esté adaptada a él. Trabajar el posicionamiento local de tu web en Google es, por tanto, esencial. Cuida mucho el contenido y las palabras clave, intentando siempre enfocarlo en tu ciudad. Así, conseguirás competir con las empresas de la competencia y concentrar todos tus esfuerzos en tu verdadero cliente.

Estas son algunas ideas sobre cómo promocionar un negocio a nivel local. No obstante, existen otras estrategias muy interesantes que ya hemos desarrollado en otros artículos. Si quieres saber más, no te pierdas estas «Técnicas efectivas de marketing local para pymes» o, si tienes un restaurante, te recomendamos «Marketing local para restaurantes»

⇢ Cómo promocionar un negocio en redes sociales

Las redes sociales se han convertido en un elemento fundamental para las empresas. Contar con perfiles sociales, por tanto, es imprescindible para tener notoriedad online. No obstante, escoger trabajar una marca en redes sociales conlleva consecuencias importantes. Os damos algunas claves para que aprendáis cómo promocionar un negocio en redes sociales de manera efectiva.

✔ Principales redes sociales para empresas.

Para que tu marca tenga éxito en redes es imprescindible escoger los medios adecuados. Un restaurante, por ejemplo, no tiene las mismas necesidades comunicativas que una imprenta y, en consecuencia, las redes sociales a emplear no tienen por qué ser las mismas. Tomar la decisión adecuada es, por tanto, muy importante. Por ello, si tienes dudas, no puedes perderte nuestro análisis de «las redes sociales más rentables según el tipo de negocio«. En él encontrarás un desglose de los tipos de negocio y las redes sociales más recomendables para ellos.

✔ Cuidar el diseño de tus perfiles sociales.

No lo vamos a negar, el aspecto en muchas ocasiones es importante. Por ello, contar con una apariencia cuidada de nuestra marca en redes sociales, puede ayudarnos favorablemente a conectar con potenciales clientes. No dejes la estética de tus cuentas al azar y escoge un diseño acorde a tu negocio. Hoy en día, existen multitud de herramientas y bancos de imágenes que te ayudarán a conseguirlo. No obstante, si te interesa profundizar un poco más en el tema, échale un vistazo al post «la importancia del diseño en redes sociales, ¿mito o realidad?«

✔ Escoger la frecuencia de publicación en medios sociales.

Muchos emprendedores se preguntan con qué frecuencia deben actualizar sus cuentas en redes sociales. No existe una respuesta científica que valga para todos, puesto que hay muchos factores a tener en cuenta. No obstante, sí es cierto que la cantidad de publicaciones dependerá, en cierto modo, de la red social. Este tema lo desarrollamos en profundidad hace algún tiempo, por lo que si quieres recordarlo échale un ojo a nuestro post sobre «La frecuencia de publicación ideal en redes sociales«.

✔ Participar en grupos.

Compartir contenido e interactuar en grupos de Facebook, LinkedIn, etc. ayuda a promocionar tu negocio en Internet. Es una forma de dar a conocer lo que haces y lo que ofreces, eso sí, ten mucho cuidado y evita que tus contenidos sean excesivamente promocionales, ya que podría generar rechazo. Busca, por tanto, grupos relacionados con la actividad de tu negocio o tu localidad y empieza a participar puntualmente en ellos.

via GIPHY

 

Como habéis podido ver, aprender cómo promocionar un negocio no es tan complicado. Basta con tener claras las ideas y nuestro tipo de negocio para escoger aquellas acciones que más nos interesen. Como hemos señalado, no es lo mismo promocionar una empresa a nivel local que nacional. No obstante, en este post nos hemos centrado en explicar estrategias para negocios pequeños y medianos con recursos un poco más limitados. En definitiva, las opciones son múltiples, ¿te animas a dar el salto y empezar a promocionar tu marca?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *